
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
"Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", dijo Davis en mensajes de texto.
Argentina18/02/2025 LPO DAILYEl creador de la criptomoneda Libra reveló que le pagaba coimas a Karina Milei para tener "controlado" al presidente de la Argentina desde diciembre.
En mensajes de texto a los que accedió el sitio CoinDesk y que también publicó La Nación, Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, afirmó que podía "controlar" a Javier Milei debido a los pagos que había estado haciendo a su hermana.
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
"Yo controlo a ese negro", dijo Davis en mensajes de texto de mediados de diciembre."Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero", dijo.
Del chat también se desprende que Davis había avanzado en una estrategia para el lanzamiento de $LIBRA que incluía la promoción y tweets de Milei.
El chat de Davis que publicó La Nación
"Javier Milei inicialmente respaldó y promovió activamente Libra Token en plataformas de redes sociales, incluidas X e Instagram. Sus asociados habían asegurado su apoyo público en el lanzamiento y me garantizaron que su respaldo continuaría a lo largo del proceso", había revelado Hayden Davis, que se presentó como "asesor" del lanzamiento de la cripto $LIBRA, que terminó siendo una estaba rug pull que afectó al menos a 44 mil inversores por un monto que se estima supara los 80 millones de dólares.
El empresario que Milei recibió en la Rosada el mes pasado reveló que tiene 100 millones de dólares producto de la maniobra y dijo que espera instrucciones del presidente argentino y su equipo para sabes qué hacer con ese botín. Además dio un dato estremecedor: dijo que tenía un periodista presente para documentar todo, por su propia seguridad.
Davis dijo que no se desprenderá de los 100 millones "hasta que no tenga respuestas de Javier Milei y de su equipo, hasta que no tenga un plan real, por eso le di una ventana de 48 horas, hasta que alguien presente un plan real". "Se lavaron las manos. Si quieren que lo devuelva lo hago, pero no me dijeron una mierda", se enojó.
Otro de los chats revelados por La Nación.
La hermana del presidente estaba al tanto de estas amenazas de Davis y, como LPO reveló, estaba desesperada el fin de semana que Mariano Cúneo Libarona deje el ministerio de Justicia para abocarse a su defensa en las masivas denuncias que están cayendo tanto en Argentina como en Estados Unidos. La hermana del presidente temía que la ruta del dinero llegue hasta ella.
El propio Milei dijo en medio de la entrevista con Jony Viale que Cúneo lo está defendiendo y eso se pudo saber porque a TN publicó por error el fragmento que había censurado Santiago Caputo, que se metió en el medio de la entrevista para decirle al presidente que tendría implicancias judiciales.
La ruta de las coimas ya se trazó en cuatro partes. El sábado, Charles Hoskinson, uno de los referentes más influyentes del mundo cripto y creador Ethereum, reveló que allegados al gobierno de Milei le hicieron un pedido de coimas para organizarle una reunión con el Presidente. "Danos algo y podrían pasar cosas mágicas", dijo que le sugirieron. "Eso sería una violación de la FCPA, no podemos hacer eso y de repente nos dejaron de hablar". La FCPA es la legislación estadounidense que penaliza los sobornos a funcionarios de otros países y que Donald Trump quiere derogar.
Luego de Hoskinson, el experto en finanzas descentralizadas Diogenes Casares reveló otro pago de coimas. "Me dijeron que alguien cercano a Milei había recibido un soborno de US$5 millones para ponerlo frente a él. Para ser claros, esto NO significa que Milei recibió dinero, sino que alguien cercano a él había recibido dinero para facilitar que Milei promocionara el token", dijo. Con la revelación de los chats de Davis se intuye quién es el sujeto cercano a Milei del que hablaba Cáceres.
A la par, el analista británico experto en cripto Nick O'Neill, reveló el domingo en un video que confirmó "con altas fuentes" y "con 100% de certidumbre", que hubo coimas a funcionarios libertarios ligados al impulso de $LIBRA. "Javier Milei y su equipo trabajaron durante semanas en el lanzamiento de un token", dijo.
Luego el propio Davis lanzó mensajes mafiosos al decir que esperaba órdenes de Milei para decidir qué hacer con los 100 millones de dólares de la estafa y amenazó con el periodista infiltrado. Finalmente, O'Neill completó la saga confirmando que Karina es la apuntada por el joven de Libra, que mantuvo contactos en las últimas 48 horas con los Milei, según reveló Hugo Alconada Mon en La Nación.
Esto choca con la "denuncia" contra Davis con la que quiso salir del paso el gobierno el fin de semana. El propio Milei evitó culparlo en la entrevista grabada con Jony Viale, a sabiendas de que Davis puede tener al FBI en la puerta de la casa y que tiene todo "documentado".
"Donde el FBI lo apriete un poco, este gordillo canta la Misa Criolla en arameo y con lenguaje de señas...", dijo el ex senador nacional Jorge Yoma.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.