PREGONANDO PREGONANDO

Javier Milei admitió errores tras el "Criptogate" y prepara cambios en su comunicación

En una entrevista con Jonatan Viale, el Presidente reconoció que debe "levantar murallas" para evitar escándalos. También aseguró que el FMI hará un desembolso.

Argentina17/02/2025pregonandopregonando

El presidente Javier Milei rompió el silencio tras el escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, en una entrevista con Jonatan Viale que se emitirá este lunes por la noche en TN. Durante el reportaje, que duró una hora y cinco minutos, Milei dedicó 40 minutos a hablar del "Criptogate", un episodio que golpeó su imagen y generó dudas sobre su vínculo con el mundo cripto.

Según adelantó Viale en Radio Rivadavia, el mandatario reconoció que debe "levantar determinadas murallas" para evitar que personas como Davis, el organizador de $LIBRA, lleguen fácilmente a él. También confirmó que llegó a Davis a través de Mariano Novelli, un trader con quien tuvo contacto desde 2020 y que se reunió al menos ocho veces en Casa Rosada.

Si bien Milei no admitió abiertamente que cometió un error, reconoció que tiene "cosas por aprender" y que sigue actuando como el "Milei de siempre", lo que, según sus propias palabras, debe cambiar. Además, prepara un "reset" en su estrategia de redes sociales, luego de que su promoción de $LIBRA generara fuertes críticas tanto en el país como en el exterior.

En el plano económico, el presidente minimizó el impacto del escándalo en los mercados y afirmó que el FMI realizará un desembolso clave en las próximas semanas. Según Milei, esto le permitirá avanzar en su objetivo de levantar el cepo cambiario antes del 31 de diciembre de 2025.

La entrevista se grabó en un clima de tensión en Casa Rosada, con la presencia de Karina Milei, Manuel Adorni y Luis Caputo, reflejando la preocupación del oficialismo por las repercusiones del caso. Mientras tanto, la incertidumbre persiste: ¿podrá Milei recuperar la credibilidad tras el escándalo?

Te puede interesar
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

ricardo arriazu

Volvió el fantasma recurrente del dólar de la mano de Ricardo Arriazu

pregonando
Argentina20/03/2025

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

dipùtados

El F.M.I. -una vez más- impuso sus condiciones.

José Couceiro,
Argentina20/03/2025

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Lo más visto
cgt na

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-

pregonando
Concordia21/03/2025

Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-   Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-