PREGONANDO PREGONANDO

La tortura tiene consecuencias

La Corte Suprema dejó firme las condenas a prisión de dos ex policías que secuestraron, torturaron y robaron cuando se encontraban cumpliendo funciones

Policiales11/02/2025 Diario Judicial

La Corte Suprema de Justicia dejó firme las condenas de dos integrantes del Comando Radioeléctrico de la Costa que fueron acusados de secuestrar, torturar y robar en 2017 cuando se encontraban cumpliendo funciones en la ciudad de Rincón, en Santa Fe.

Para uno de ellos, la pena alcanza los 15 años de prisión. Para el otro, la sentencia fijó en 10 años de cárcel.

Se trata de las causas “Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Sanabria, Ariel Alejandro s/ vejaciones y otras calificaciones legales" y “Mendicino, Exequiel Maximiliano s/ vejaciones y otras calificaciones legales”, donde la Corte analizó las apelaciones contra los delitos de amenazas coactivas, privación ilegítima de la libertad, vejaciones, apremios ilegales y severidades, falsificación ideológica de documento público, robo calificado por ser cometido por personal policial y tortura.

 El expediente destacó que, “con los conocimientos y las herramientas de trabajo que les proveyó el Estado, los policías actuaron de forma dolosa contra la libertad, la integridad física y psicológica y la propiedad ajena”. Entre las víctimas hubo mujeres, niños y personas con discapacidad. 
 

La investigación comenzó en noviembre de 2017 a raíz del accionar de ocho policías del Comando Radioeléctrico de la Costa. Según la acusación, los condenados "actuaron con desaprensión hacia la integridad física, la libertad y la propiedad de otras personas, a través de los conocimientos y de las herramientas de trabajo que les fueron provistas por el Estado”. 

El modo recurrente de obrar consistió en ingresar de forma ilegal a domicilios, privar ilegítimamente de la libertad a quienes estaban en los inmuebles, agredirlos y apoderarse de sus pertenencias. 

Tras sustraer elementos de valor, los uniformados insertaban declaraciones falsas en actas de procedimiento, a fin de ocultar la ilegalidad de su conducta.

El expediente destacó que, “con los conocimientos y las herramientas de trabajo que les proveyó el Estado, los policías actuaron de forma dolosa contra la libertad, la integridad física y psicológica y la propiedad ajena”. Entre las víctimas hubo mujeres, niños y personas con discapacidad. 

De acuerdo a la reconstrucción de los hechos, los policías solían golpear y amenazar a las víctimas. Las prácticas llegaron a ser torturas. 

Los agentes fueron condenados en Santa Fe y el caso llegó a la Corte Suprema de Justicia de la provincia que rechazó el recurso de queja de la defensa. Sobre esa decisión, se llegó al máximo tribunal de Justicia de la Nación que ahora dejó firme la condena a 15 años. 

 

 
Documento relacionado:
  Fallo completo 
  Fallo completo 

Te puede interesar
CONTROL policial

La Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos: INFORMA

Prensa – DGPSV
Policiales17/03/2025

En el marco del Operativo Verano Seguro ordenado por el Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

policia de  e. r.

La Policia de Entre Ríos Informa

Prensa – DGPSV
Policiales05/03/2025

En el marco del Operativo Verano Seguro ordenado por el Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

Lo más visto
cgt na

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-

pregonando
Concordia21/03/2025

Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-   Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-