
Desde que asumieron Javier Milei y Luis Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 millones
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
PREGONANDO PREGONANDO
La medida, que gravará con el 25% esas ventas, afecta a Aluar, Ternium y Tenaris.
Argentina11/02/2025La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de aluminio y acero impactará sobre las ventas de las industrias argentinas Aluar, Techint y Tenaris.
Las proyecciones para este año eran exportar unos US$ 650 millones de ambos productos por parte de las fábricas locales. Ahora, como se encarecerán los precios, es casi seguro que el nivel de ventas caerá fuerte, confiaron expertos locales.
Por ahora el gobierno de Estados Unidos dijo que no habría excepciones, pero en la Cancillería argentina aún confían en que las gestiones que se llevan a cabo rindan frutos y finalmente el país quede fuera del alcance de esos aranceles.
La medida afecta muy fuerte a la firma Aluar, que produce aluminio en Puerto Madryn, en Chubut.
En el 2024 exportó US$ 530 millones a los Estados Unidos, equivalente al 40% de su 40% de su producción.
Se trata de la única empresa que produce este commodity en el país.
En el caso del acero, las principales afectadas Ternium y Tenaris, que forman parte del Grupo Techint.
La Argentina envió a Estados Unidos más de US$ 100 millones en 2024 de ese producto.
Un argumento que podría exhibir Milei para tratar de frenar los aranceles es que la Argentina tiene un déficit comercial con EEUU en acero, hierro y sus manufacturas.
El mismo argumento utilizó en el 2018 la administración de Mauricio Macri, cuando en su primer gobierno Trump también subió los aranceles. Finalmente la Argentina quedó exceptuada de la medida.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) emitió una carta pública dirigida al ministro de Defensa, Luis Petri, para expresar su "profunda indignación" ante la falta de respuestas estructurales a los reclamos del personal militar.
El instituto que fue la primera casa del presidente Perón y funcionaba como un museo y centro cultural había sido cerrado por el Gobierno para ahorrar gastos. El Partido Peronista había solicitado hacerse cargo del lugar.
El púgil de Concordia Leandro “Musculito” Blanc viajó esta semana a Inglaterra, donde este sábado tendrá un duro combate a celebrarse en Birmingham.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un planteo presentado por los abogados del Correo Argentino S.A., perteneciente al Grupo Macri, que buscaba apartar a dos camaristas federales por presunta falta de imparcialidad.
Israel denunció una nueva oleada de misiles por parte de Irán en distintas regiones del Estado Judío. Esta ofensiva afectó a ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, donde se registraron explosiones y daños en infraestructura, y forma parte de un plan de ataque mucho más grande que comenzó en la madrugada de este viernes, con el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Luego del partido ante el gigante europeo, el entrenador le dedicó una frase a los futbolistas.