
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
MOSCÚ (Sputnik) — El Comité de Investigación de Rusia identificó a cinco militares ucranianos presuntamente implicados en el asesinato de 22 personas en una aldea de la región rusa de Kursk, entre ellas ocho mujeres a las que habían violado o agredido sexualmente, comunicó a Sputnik la portavoz del ente, Svetlana Petrenko.
Mundo31/01/2025Uno de los miembros del grupo fue identificado como soldado primero Evgueni Fabrisenko, actualmente detenido; los otros cuatro se conocen por sus nombres en clave: Kum, Motil, Provodnik y Judózhnik. Estos militares son sospechosos de "confabulación para cometer un acto de terrorismo, violaciones y agresiones sexuales", precisó Petrenko.
"En el período del 28 de septiembre al 24 de noviembre de 2024, Fabrisenko, Motil Provodnik y Judózhnik, cumpliendo las órdenes de su jefe cuyo nombre en clave es Kum, mataron a 11 hombres y tres mujeres en la aldea de Rússkoye Poréchnoye. Además, los militares ucranianos violaron y agredieron sexualmente a [otras] ocho mujeres, a las que asesinaron luego", afirmó la portavoz.
Posteriormente, según el Comité de Investigación, los miembros del grupo trasladaron los cuerpos de estas 22 víctimas a sótanos de casas particulares.
"Las pesquisas realizadas en Rússkoye Poréchnoye evidencian delitos en masa perpetrados por combatientes ucranianos", concluyó Petrenko.
El soldado Fabrisenko, con quien pudo hablar esta agencia, dijo haber recibido de su jefe "la orden de hacer una limpieza, eliminar a todos los civiles" antes de que la aldea fuera recuperada por las tropas rusas.
Defensa
Rusia calcula las bajas mensuales de Ucrania en los últimos 6 meses de la operación militar especial
Además, Fabrisenko confesó que habían metido a seis ancianos con las manos atadas en un sótano al que arrojaron una granada luego.
A mediados de enero, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, denunció las atrocidades cometidas en Rússkoye Poréchnoye como "otra evidencia flagrante de la esencia terrorista y neonazi del régimen de Kiev", al que las derrotas en el frente empujan a la masacre de civiles.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos son proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.
El pasado 6 de agosto, las tropas ucranianas iniciaron una incursión armada en la provincia de Kursk y ocuparon varias áreas; en la región se declaró una situación de emergencia a nivel federal. A su vez, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación en el país vecino.
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
El primer grupo de prisioneros de guerra rusos menores de 25 años fue devuelto desde el territorio controlado por Kiev en el marco de los acuerdos de Estambul, informan desde el Ministerio de Defensa. A cambio, se entregó un número similar de prisioneros de guerra de las FFAA ucranianas.
El presidente francés quiere que el presupuesto militar anual aumente del 2% actual a entre el 3% y el 3,5% del PIB, hasta alcanzar los 100.000 millones de euros en 2030. Especialistas y exfuncionarios del Palacio Elíseo opinaron para el diario 'Financial Times'.
Rusia lanzó un total de 499 drones y misiles contra Ucrania durante la noche del lunes, dirigidos específicamente contra las regiones occidentales de Ucrania. Kiev ha neutralizado la mayoría de los objetivos, incluidos los misiles balísticos Kinzhal.
Geert Wilders ha anunciado que su partido abandona la coalición, en la que tenía mayoría y gobernaba junto a otras tres formaciones de derechas, al no llegar a un acuerdo para reducir drásticamente la inmigración y rechazar a los solicitantes de asilo. El primer ministro, Dick Schoof, ha dimitido.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.