
La inmortalidad simbólica de alguien o el acontecer de grandes y significativos acontecimientos solo es posible mediante la transmisión perpetua de su recuerdo a través de las generaciones.-
PREGONANDO PREGONANDO
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Intronati, dijo este martes que Nación no dio respuestas a los planteos efectuados por la Provincia a raíz del estado de abandono de las rutas nacionales que pasan por La Pampa. “Es preocupante el abandono.
Argentina26/01/2025 DiarioTextualHemos tenido conversaciones con autoridades del gobierno nacional, pero no tuvimos respuestas”, dijo Intronati.
“Nosotros no podemos avanzar (en el mantenimiento) porque es una ruta nacional y no tenemos autorización del Gobierno nacional”, aclaró.
Después de un año sin mantenimiento por la motosierra a la obra pública, las rutas nacionales que atraviesan La Pampa presentan un serio deterioro en su carpeta asfáltica, a lo que se suma el abandono de las banquinas y colectoras, donde los pastizales incluso cubren las señales de tránsito. La combinación de baches y poca visibilidad incrementa los riesgos para los conductores.
Intronati también dio su punto de vista sobre el reclamo de la construcción de la autovía en la ruta nacional 5. “Quién se puede negar a tenerla”, dijo. “Es una obra muy costosa y se tiene que hacer con fondos nacionales”.
La inmortalidad simbólica de alguien o el acontecer de grandes y significativos acontecimientos solo es posible mediante la transmisión perpetua de su recuerdo a través de las generaciones.-
Un auténtico mazazo al conjunto de la industria cordobesa. Así se traduce y debe decodificarse por estos días la decisión de la multinacional Nissan de cerrar su línea productiva en Santa Isabel y trasladar la fabricación de la pick-up Frontier a una planta en México, en la localidad de Morelos.
El ministro de Economía ratificó que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida sobre el dólar. "Corrida es lo que le pasó al Gobierno anterior, que pasó de un dólar de 60 pesos y saltó a 180", señaló en una entrevista televisiva.
Esta semana compraron un grupo eléctrico con dos distribuidoras del NOA, las líneas de transmisión del Litoral y una hidroeléctrica de Mendoza. E
Suele ocurrirles a gobiernos que monopolizan la iniciativa política. Malas decisiones propias dañaron más a la gestión libertaria que cualquier crítica o acción opositora. Lo están evidenciando algunas señales de la economía y de la política.
Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.
En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.
El Frente Entrerriano Federal invita a toda la comunidad a la presentación del libro “Mujeres en marcha”, de Sara Liponezky de Amavet, un evento de gran relevancia cultural que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 19:00 horas en Arandú Espacio Cultural, ubicado en La Rioja 468 de Concordia.
La concejala Carolina Amiano (PJ) cruzó con dureza a su par Felipe Sastre (PRO), acusándolo de repetir “el libreto trillado de la derecha” al responsabilizar al peronismo por la pobreza en Concordia en una nota para la televisión local, que el mismo concejal se encargó luego de difundir por sus redes sociales.