
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
Armando Sánchez, presidente del partido Políticas para la República, expresó su descontento con el dictamen del nuevo pliego de transporte público que se votó por unanimidad de los bloques PJ, JxC y LLA este jueves a las 11 de la mañana.
Entre Rios28/12/2024Según Sánchez, no se han realizado cambios significativos en los puntos más criticados durante la Audiencia Pública, lo que sugiere que la audiencia fue una mera formalidad.
Una concesión excesiva de 12 años
Sánchez destacó que "las críticas y propuestas de presidentes de comisiones vecinales, vecinos, miembros de la Asamblea Vecinalista y las de Políticas para la República no fueron escuchadas. El dictamen, firmado por los tres bloques (Juntos por el Cambio, Peronismo y La Libertad Avanza), incluye una concesión de 12 años, con posibilidad de prórroga por cuatro años más, lo cual nos parece excesivo".
Faltan recorridos troncales y eficientes
Además, Sánchez señaló que los recorridos propuestos en el nuevo pliego son idénticos a los actuales, con la única diferencia de que ahora se identifican con letras en lugar de números. Criticó la falta de recorridos troncales y la ausencia de una línea de transporte que llegue al Parque Industrial, afectando a 5000 trabajadores.
En cuanto a la conectividad en otros sectores de la ciudad, Sánchez señaló que la situación en el barrio Newbery es otro ejemplo de la desatención del transporte público. "Por Newbery no hay transporte público, solo pasan los colectivos metropolitanos, lo que ha encarecido muchísimo el servicio. Este tipo de situaciones reflejan la falta de planificación adecuada", indicó.
No da garantías para el boleto nocturno
En relación con la propuesta de un boleto nocturno, Sánchez recordó que en un principio se había hablado sobre la necesidad de establecer este tipo de boleto, pero que finalmente no se concretó una definición clara al respecto. "Es algo que se había hablado en un principio, pero después no se definió exactamente. Creemos que es fundamental contar con un sistema de transporte público accesible también durante la noche", apuntó.
Desconexión entre planificación urbana, metropolitana y boleto combinado
Sánchez también hizo un llamado a la cooperación entre el Gobierno Municipal y Provincial para avanzar hacia un sistema de boleto combinado que integre tanto las líneas urbanas como metropolitanas. "El Gobierno Municipal puede decir que lo metropolitano corresponde a la provincia, pero es fundamental sentarse a trabajar en conjunto. Esto es cuestión de voluntad política. Si se quiere tener un boleto combinado entre todas las líneas municipales y metropolitanas, se puede lograr", afirmó.
Siguen sin tener un Plan Director de Movilidad
Sánchez también lamentó que el nuevo pliego no esté enmarcado en un Plan Director de Movilidad, una carencia que ya había sido señalada en 2016 y que sigue sin resolverse. En 2020, Políticas para la República presentó un Plan Director de Movilidad, que incluía propuestas de recorridos troncales y boleto combinado, pero estas no fueron consideradas.
Finalmente, Sánchez cuestionó la falta de voluntad política para implementar cambios que beneficien a los vecinos y mejorar el sistema de transporte público de la ciudad "Los vecinos, con estos pliegos, van a seguir padeciendo el transporte público", concluyó.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos recibió una nueva entrega de medicamentos por parte de Nación, en el marco de la Campaña de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) 2025.
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.
La diputada provincial Carola Laner, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Constanza Ortiz coordinadora del COPNAF Concordia, en el que dialogaron sobre todas las acciones que están desarrollando en la ciudad y en todo el Departamento; con el objetivo de proteger y preservar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.
Los trabajos se concentran en el acceso a la ciudad de Viale, desde la ruta provincial Nº32. La obra tiene como objetivo consolidar el desarrollo agroindustrial de una amplia zona.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó la apertura de sobres de la Licitación Privada Nº 10/2025, que beneficiará a las comunidades educativas de las Escuelas Nº85 Prefectura Naval Argentina y Secundaria Nº13 Doctor René Favaloro. El presupuesto es de 140 millones de pesos.
La línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), UCR Activa Entre Ríos, propuso que no hay que preservar el frente electoral Juntos por Entre Ríos (JxER) en detrimento del centenario partido e instó a dejar de ceder lugares y ocupar el rol de un partido que “piensa, debate, propone y transforma”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.