PREGONANDO PREGONANDO

Sánchez sobre el pliego de transporte público: "No lo vemos con buenos ojos”

Armando Sánchez, presidente del partido Políticas para la República, expresó su descontento con el dictamen del nuevo pliego de transporte público que se votó por unanimidad de los bloques PJ, JxC y LLA este jueves a las 11 de la mañana.

Entre Rios28/12/2024pregonandopregonando
armando sanchez
armando sanchez

 Según Sánchez, no se han realizado cambios significativos en los puntos más criticados durante la Audiencia Pública, lo que sugiere que la audiencia fue una mera formalidad.

Una concesión excesiva de 12 años

Sánchez destacó que "las críticas y propuestas de presidentes de comisiones vecinales, vecinos, miembros de la Asamblea Vecinalista y las de Políticas para la República no fueron escuchadas. El dictamen, firmado por los tres bloques (Juntos por el Cambio, Peronismo y La Libertad Avanza), incluye una concesión de 12 años, con posibilidad de prórroga por cuatro años más, lo cual nos parece excesivo".

Faltan recorridos troncales y eficientes

Además, Sánchez señaló que los recorridos propuestos en el nuevo pliego son idénticos a los actuales, con la única diferencia de que ahora se identifican con letras en lugar de números. Criticó la falta de recorridos troncales y la ausencia de una línea de transporte que llegue al Parque Industrial, afectando a 5000 trabajadores.
 
   
En cuanto a la conectividad en otros sectores de la ciudad, Sánchez señaló que la situación en el barrio Newbery es otro ejemplo de la desatención del transporte público. "Por Newbery no hay transporte público, solo pasan los colectivos metropolitanos, lo que ha encarecido muchísimo el servicio. Este tipo de situaciones reflejan la falta de planificación adecuada", indicó.

No da garantías para el boleto nocturno

En relación con la propuesta de un boleto nocturno, Sánchez recordó que en un principio se había hablado sobre la necesidad de establecer este tipo de boleto, pero que finalmente no se concretó una definición clara al respecto. "Es algo que se había hablado en un principio, pero después no se definió exactamente. Creemos que es fundamental contar con un sistema de transporte público accesible también durante la noche", apuntó.
 
Desconexión entre planificación urbana, metropolitana y boleto combinado
Sánchez también hizo un llamado a la cooperación entre el Gobierno Municipal y Provincial para avanzar hacia un sistema de boleto combinado que integre tanto las líneas urbanas como metropolitanas. "El Gobierno Municipal puede decir que lo metropolitano corresponde a la provincia, pero es fundamental sentarse a trabajar en conjunto. Esto es cuestión de voluntad política. Si se quiere tener un boleto combinado entre todas las líneas municipales y metropolitanas, se puede lograr", afirmó.

Siguen sin tener un Plan Director de Movilidad

Sánchez también lamentó que el nuevo pliego no esté enmarcado en un Plan Director de Movilidad, una carencia que ya había sido señalada en 2016 y que sigue sin resolverse. En 2020, Políticas para la República presentó un Plan Director de Movilidad, que incluía propuestas de recorridos troncales y boleto combinado, pero estas no fueron consideradas.
 
Finalmente, Sánchez cuestionó la falta de voluntad política para implementar cambios que beneficien a los vecinos y mejorar el sistema de transporte público de la ciudad "Los vecinos, con estos pliegos, van a seguir padeciendo el transporte público", concluyó.

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).