Se trata de un apartado tanto en los impuestos inmobiliarios como del automotor que quedaron prohibidos a partir de diciembre del año pasado.
ENTRE RIOS: ¿LA INTERVENCION DEL IOSPER GENERA DUDAS?.
La información oficial, de los motivos que llevaron a intervenir la Obra Social más importante de Entre Ríos (IOSPER), no aporta las certezas suficientes sobre los verdaderos motivos.
Entre Rios25/12/2024 José Couceiro,Oficialmente se informó de 5 irregularidades que había en el IOSPER:
· sueldos de dieciséis millones de pesos,
· una deuda del doble de la declarada,
· incrementos de aranceles sin justificación,
· un déficit operativo de tres mil millones de pesos por mes,
· compra y contrata, mal y caro.
Veamos las dudas que surgen a partir de esos motivos, y de la consulta a fuentes confiables, respeto a la administración del IOSPER:
1. ¿Porqué, la Gestión Frigerio, tardó un año en darse cuenta que en el IOSPER se pagaban cifras exorbitantes en sueldos…?;
2. ¿Porqué, durante un año, ningún ‘alcahuete oficialista’ consultó con los prestadores si los pagos estaban al día…?;
3. ¿Porqué, entre las tantas audiencias oficiales, a nadie se le ocurrió convocar a los principales prestadores de los servicios que ofrece el IOSPER, para conocer la otra campana…?;
4. ¿Porqué, después de cuatro años de campaña política y uno de gestión, ningún ‘colaborador estrella’ advirtió la existencia de quejas y reclamos -de parte de los afiliados-, que en muchos casos se judicializaron para que les respeten sus derechos…?;
5. ¿Porqué, durante un año de gestión, ningún ‘iluminado a sueldo’ se dio cuenta que si blanquean todos los códigos de sueldos, especialmente del Poder Ejecutivo y de la Legislatura, se reduce ‘drásticamente’ el déficit del IOSPER, y se ahorran muchos millones evitando tomar créditos para financiarlo (aunque con ello alguien pudiera percibir una comisión menor por colocar ésos créditos)…?;
6. ¿Porqué, después de cuatro años de campaña política y uno de gestión, ningún ‘colaborador bien remunerado’, advirtió que Entre Ríos tiene una amplia franja de trabajadores públicos aportantes -activos y pasivos-, especialmente del sector municipal, con sueldos bajo la línea de pobreza en algunos casos (según INDEC: $357.454), y otros que no llegan al Salario Mínimo Vital y Móvil de $271.571…?;
7. ¿Porqué, ningún ‘colaborador estrella’ señaló que el costo-salud, en la familia del trabajador sometido a salarios miserables, es similar al de la familia del trabajador correctamente remunerado…?
8. ¿Porqué, en la actual intervención, aparece alguien vinculado a uno de los gremios que integraba el directorio intervenido (o sería en pago de alguna gauchada)…?;
En conclusión: ¿Cuál sería la razón excluyente, para designar a un forastero interventor de la principal Obra Social de Entre Ríos (IOSPER), dejando de lado la capacidad y honestidad de muchos entrerrianos?, ¿habrá sido por alguna idea de libre mercado privatizador, que aún no ha sido expresada públicamente…?.-
Se trata de la tercera liquidación, lo cual significa un 95% de la deuda. En esta ocasión el pago alcanzará a 578 profesionales. La medida fue producto de los acuerdos paritarios sectoriales entre el Ministerio de Salud, y los gremios UPCN y ATE.
El Intendente Bravo entregó Termotanques solares a clubes de la ciudad
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en un paso significativo hacia la promoción de la energía renovable en Federación, junto al Director de Deportes, Prof. César García, hicieron entrega de dos termotanques solares de 300 litros a los Clubes América y Pesca.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.
Sánchez sobre el pliego de transporte público: "No lo vemos con buenos ojos”
Armando Sánchez, presidente del partido Políticas para la República, expresó su descontento con el dictamen del nuevo pliego de transporte público que se votó por unanimidad de los bloques PJ, JxC y LLA este jueves a las 11 de la mañana.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
Cómo queda el cupo de extranjeros en River tras la venta de Nicolás Fonseca y quién más se podría ir
El Millonario acordó la transferencia del volante uruguayo al León mexicano y se desprendió así de un extranjero: ¿Cómo está de cupos?Recientemente se confirmó que Nicolás Fonseca se va de River y jugará en León de México.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.