PREGONANDO PREGONANDO

Rauly Barrandeguy sobre Urribarri: “La Sala Penal debiera resolver en estas horas el planteo de impugnación extraordinaria”

El reconocido abogado penalista y ex defensor del ex mandatario, Raúl Barrandeguy, sostuvo : “Se han subvertido los principios otrora consagrados tanto por la Constitución Nacional, el derecho internacional y convencional, y asimismo la Corte Suprema de Justicia de la Nación en relación a la garantía de “la libertad” de las personas".

Entre Rios22/12/2024 APF
rauly barrandeguy
rauly barrandeguy

"Siempre ha sido la regla respetar la misma y aplicando la prisión preventiva como una excepción”, postuló.

 
“Así como lo sostuve días atrás en una respuesta a una diputada provincial, sólo es factible la aplicación del instituto de la privación preventiva de la libertad en aquellos casos que sea imprescindible, cierto y sobre todo probado y demostrado algún peligro de fuga. Nada de ello ha ocurrido en el presente caso, al contrario, siempre se ha estado a derecho, respetando cada llamado de la justicia, con medidas restrictivas impuestas por el tribunal de juicio, entre otras cuestiones favorables”, agregó.

 
En la misma línea de Barrandeguy, recientemente se expresó el ex secretario de Justicia de la Provincia y actual asesor del diputado nacional Atilio Benedetti, Rubén Virué, en relación a la prisión preventiva impuesta a Urribarri. “Está claro que la sentencia, en doble conforme, no está firme y los parámetros convencionales que tiene nuestro país establece muy claro que la prisión preventiva es una situación absolutamente excepcional, que debe darse en el momento de la investigación, que ya no es posible porque está terminada; y el riesgo de fuga no pareció efectivamente en este caso verificado”, afirmó.

 
En relación al recurso que se encuentra pendiente de resolución ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Barrandeguy entiende que debería expedirse prontamente. “Considero que la Sala Penal, más allá de ciertas presiones, debiera en estas horas estar resolviendo el planteo de impugnación extraordinaria respecto a la situación de los imputados, y considero que debe resolverse con celeridad, debido a la precariedad e injusta medida adoptada por la Cámara de Casación Penal y los serios y contundentes planteos realizados por los abogados defensores de los distintos imputados, sumados a los antecedentes jurisprudenciales del STJER, que se han citado por los defensores en casos similares y que deberían aplicarse inmediatamente”.

 
Consultado acerca de sus afirmaciones en una reciente columna de opinión sobre la responsabilidad internacional del Estado argentino, manifestó: “Lo digo siendo conocedor y un estudioso de los innumerables casos en los que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en este tema especifico de la prisión preventiva, ha sancionado al Estado argentino ante hechos de violaciones a la ley suprema y los tratados internacionales”. Y añadió: “No hay en este caso, le reitero, un solo elemento de prueba serio y contundente que justifique esta ilegal medida que va a traerle responsabilidad internacional al Estado. Urribarri ha tenido un comportamiento ejemplar ante el poder judicial, utilizando obviamente todos los recursos procesales que se le habilitan a cualquier ser humano, luchando por lo que cree es una injusticia, además, tiene su arraigo en este país, en su Concordia donde vive con su esposa, y un núcleo familiar de contención y afecto fabulosos”.

 
Finalmente, Barrandeguy sostuvo que: “La prisión preventiva es el instituto procesal que más afecta las garantías individuales del imputado. Es la medida más cruel del sistema procesal penal ya que pone en juego la libertad de una persona y también su salud física y psíquica. Si aceptamos la injusticia que supone encarcelar inocentes, como está hoy Urribarri, con la revisión que se encuentra pendiente en la Corte Suprema, es decir, si ante la imposibilidad de eliminar la prisión preventiva le otorgamos una legitimidad que no tiene, por lo menos lo que correspondería es que se corrija rápidamente y en el tiempo adecuado para sanear estas injusticias”.

 
“La situación de precariedad e injusticia de la medida adoptada a esta altura del año, la proximidad de las celebraciones religiosas y la necesidad de un acercamiento con su familia, hacen necesario que la Sala Penal se expida prontamente y entiendo en favor de su libertad”, concluyó.

Te puede interesar
concejo federal medio ambiente

Entre Ríos refuerza su liderazgo ambiental en el ámbito nacional

pregonando
Entre Rios30/03/2025

La provincia  tuvo un rol protagónico en la Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente, donde se debatieron estrategias para la gestión ambiental en el país. Con la representación de la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, se reafirmó el compromiso con la sostenibilidad.

ucr

LA U.C.R. de ENTRE RÍOS NO ES UN “TODO POR DOS PESOS”.-

José Couceiro
Entre Rios27/03/2025

La reciente decisión del Tribunal Electoral de la UCR, aceptando la impugnación presentada por Alejandro Carbó, contra la postulación de Francisco Azcue, para presidir el centenario partido, por no cumplimentar requisitos de antigüedad en la afiliación radical, fue ratificada por el Juzgado Federal de Paraná.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo01/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.