
POLITICA Caso $Libra: la oposición buscó activar la comisión, pero la UCR se alineó con el Gobierno y todo quedó trabado
PREGONANDO PREGONANDO
El recorte de cargos y sueldos que el Gobierno desplegó en el organismo recaudador terminó con la salida de Florencia Misrahi. La postura de los sindicatos
Argentina20/12/2024La reestructuración que el Gobierno desplegó en ARCA provocó una verdadera revolución entre sus empleados, directivos y gremios. Sin ir más lejos, el recorte de sueldos y cargos que Javier Milei decidió implementar desembocó en la salida de su titular, Florencia Misrahi.
En este marco, el gremio que aglutina a los empleados de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), advierte que el organismo se está quedando sin capacidad de recaudación.
ARCA: gremios reclaman por 2.000 empleos menos en la ex AFIP
Al respecto, a fines de octubre, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipaba: "Se van a reducir 45% las autoridades superiores, casta política, y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual. Es decir, que en total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos".
Y agregaba: "Además, van a reubicarse y pasar a disponibilidad unos 3.100 empleados que ingresaron durante el último gobierno, entendemos, de manera irregular". Se trataba de una disminución presupuestaria estimada en $6.400 millones al año.
Sin embargo, fuentes sindicales advirtieron que fueron 2.000 los despidos aplicados por el Gobierno este año, la mayoría jubilados, lo que representó un ajuste de más dez $ 110.000 millones en un año.
"Este año la planta va a pasar de 22.000 a 20.000 empleados. Hace 30 años éramos más trabajadores con apenas 5 millones de CUIT y ahora hay 70 millones de CUIT entre personas físicas y jurídicas", indicaron.
"El 31 de diciembre vence el plazo para cobrar impuestos de los últimos 5 años y no tenemos personal suficiente. Pasado ese día prescriben las obligaciones tributarias y los empleados que se fueron tenían más conocimiento que los inspectores. Es imposible de calcular ahora el daño que nos va a hacer, no poder cobrar estos impuestos", concluyeron.
POLITICA Caso $Libra: la oposición buscó activar la comisión, pero la UCR se alineó con el Gobierno y todo quedó trabado
El 1° de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Argentina, libró su primer combate en la Gesta de Malvinas, contra los usurpadores ingleses.
Tras los casos registrados en Alemania a principios de año y en Hungría hace unas semanas, Eslovaquia se enfrenta ahora a un importante brote de fiebre aftosa. ¿Está la UE preparada para luchar contra este virus extremadamente contagioso que aterroriza a explotaciones ganaderas?
Las tres víctimas tenían edades comprendidas entre los 15 y los 20 años, según informó la Policía en una rueda de prensa, pero el jefe de Policía de Uppsala dijo que aún no se ha confirmado su identidad.
POLITICA Caso $Libra: la oposición buscó activar la comisión, pero la UCR se alineó con el Gobierno y todo quedó trabado
Luego de la muerte del papa Francisco, Guillermo Moreno conversó con Jorge Fontevecchia en Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3) en un intenso reportaje sobre la representación política y la postura ideológica del papa Francisco.
Los responsables de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez, fueron despedidos por el Gobierno a un mes de ordenar la demolición del monumento homenaje a Osvaldo Bayer en Santa Cruz.
El Gobierno de Javier Milei avanzó en una medida desregulatoria permitiendo que ocho bancos privados puedan brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados públicos, que antes solo podía hacerlo el Banco de la Nación Argentina (BNA).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) acusó una caída de más de US$ 200 millones en sus reservas internacionales, mientras continúa con su política de no intervención en el mercado.
El vocero presidencial Manuel Adorni será uno de los integrantes de la pequeña comitiva oficial que acompañará al presidente Javier Milei a los funerales del Papa Francisco.
El Gobierno asignó cupos de importación a empresas que no tienen la representación de esas marcas. Los casos de Geely, VW y Tesla.
Primero fue la dolarización, alcanzable con supuesto financiamiento que el actual presidente (cuando todavía era candidato) ya tenía apalabrado y bromeaba con mostrar los chats de Whatsapp que lo confirmaban.
Concordia vivirá este sábado una jornada con el mejor atletismo, cuando se lleve a cabo el Campeonato Provincial U23, U18 y U14. El acontecimiento tendrá lugar en la Pista del Polideportivo, dando comienzo la primera disciplina a las 9 de la mañana de dicho sábado y extendiéndose la actividad hasta las 19 horas, aproximadamente.
Esta nota fue emitidad esde la Municipalidad e Concordia..... Durante la mañana de este viernes, el intendente Francisco Azcué recorrió las instalaciones de la Hostería “San Benito”, en la zona norte de la ciudad. Sus propietarios, Mariela Pedroni y Fernando Rodríguez Nonino, que están en pleno proceso de obra e invirtiendo en mejoras edilicias, destacaron el diálogo con la actual gestión, siempre con el objetivo en común de posicionar a la ciudad.
Lo que está mal está mal, se lo mire desde donde se lo mire, mucho más si se lo avala desde el Estado, ESTA MAL IGUAL.
La Primera División B “Torneo Ramón Isla” ya tiene programación para la séptima fecha del campeonato. La misma se divide en tres días de juego e incluso disputará partidos aprovechando el feriado de este jueves por el Día Internacional del Trabajo.
El 1° de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Argentina, libró su primer combate en la Gesta de Malvinas, contra los usurpadores ingleses.