PREGONANDO PREGONANDO

NO SE HACE UN MEJOR GOBIERNO CRITICANDO SIN FUNDAMENTOS A LAS GESTIONES ANTERIORES

En los últimos días el Secretario de Gobierno y Hacienda de la Municipalidad de Concordia, Luciano Dell’Olio, difundió ciertos cuestionamientos a la gestión anterior, apuntando a dos elementos básicos en las administraciones municipales: el manejo de las finanzas y la gestión de los recursos humanos.

Concordia27/12/2023 AGRUPACIÓN JUSTA, LIBRE Y SOBERANA
logo_partido_justicialista
logo_partido_justicialista

Error táctico y político del nuevo gobierno al criticar dos aspectos que se cuentan entre los más destacados de la gestión de Enrique Cresto. 

Más allá de lo que digan hoy, el Intendente Francisco Azcué recibió un municipio ordenado, financieramente equilibrado y con recursos suficientes como para enfrentar tanto adversidades económicas como desastres climáticos. 

Azcué lo sabe y Dell’Olio también, porque el proceso de transición se llevó adelante con responsabilidad y madurez, iniciándose inmediatamente después de las elecciones y poniendo toda la información a disposición de las nuevas autoridades. 

Durante 8 años los ejercicios fiscales cerraron con superávit; porque siempre se gastó menos de lo que se ingresó a las arcas municipales. Se llevó adelante el plan de obras más grande de la historia y se equipó el parque automotor municipal como nunca antes se había hecho. Se gestionaron recursos ante Nación, Provincia y los organismos internacionales de crédito para la ejecución de políticas y obras estratégicas en la ciudad. 

Se creó un Fondo Anticíclico que al inicio de la nueva gestión representa un respaldo consolidado y disponible de 2.700 millones de pesos, en un municipio desendeudado y sólido financieramente. 

Incluso, más allá de los datos duros (que cualquier ciudadano puede consultar en la web oficial del municipio o indagando un poco más sobre estas cuestiones), hay un par de argumentos que favorecen a la anterior gestión que tal vez Dell’Olio debería considerar: 

La gestión de Cresto fue reconocida por sus niveles de transparencia, calidad institucional y participación ciudadana por destacadas instituciones académicas y gubernamentales, siendo el más importante de estos reconocimientos el que oportunamente entregó a Concordia el entonces Ministro del Interior y actual Gobernador Rogelio Frigerio. Es decir: el gobierno nacional del mismo color político del nuevo Intendente y el mismo dirigente de este espacio que hoy gobierna la Provincia destacaron la calidad de gestión de la administración de Cresto. 

Al 7 de diciembre, antes que Azcué iniciará su mandato, se saldaron los aguinaldos municipales y unos pocos días después, ya con el nuevo Intendente en funciones, se acordó un aumento salarial del 9,5% para los trabajadores municipales. Es decir, sin haber tenido que tomar ninguna medida extraordinaria ni haber esperado “juntar plata” con la recaudación se pagaron aguinaldos, hay recursos para pagar los sueldos en tiempo y forma y, además, se implementa una mejora salarial de aplicación inmediata. ¿Podría hacerse todo esto en un municipio endeudado y con sus finanzas comprometidas como algunos pretenden dar a entender?

Por otra parte, es importante recordar que Cresto congeló la planta de personal e implementó los ingresos por concursos públicos, con la condición que se produjeran vacantes, cumpliendo necesidades operativas de cada área y con el secundario completo como requisito sine qua non para formalizar ingresos.

Además, se llevó adelante el Plan Integral de Capacitaciones más importante de las últimas décadas y se habilitaron bachilleratos, cursos y especializaciones para que todos los trabajadores tuvieran más oportunidades de formación y profesionalización. 

Hace 8 años la planta permanente municipal contaba aproximadamente con 2.000 trabajadoras y trabajadoras, número que se mantuvo prácticamente igual hasta el último día de gestión. 

Asimismo, en lo que refiere a contrataciones con o sin aportes, el número no es significativo, obedece a la prestación de servicios y ejecución de políticas públicas y no implica una carga en la distribución de los recursos, en tanto que la definición de continuidades - según el mérito y condición de cada uno - corresponde a la nueva gestión, que tiene la facultad y responsabilidad de tomar decisiones sin afectar el equilibrio de la planta, como se hizo durante toda la gestión pasada. 

Un dato: hoy el Intendente Azcué reconoció el trabajo del Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIMES). Este servicio fue creado por la gestión anterior y hoy es un modelo de referencia para muchas ciudades. Lo mismo que el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal y la Dirección de Seguridad y Prevención, con todo su despliegue operativo. Así como también se inauguraron en la gestión de Cresto el Núcleo de Inclusión y Desarrollo (NIDO) de Carretera La Cruz, el Nodo de Cuidados en Red y Descentralización de Villa Adela y el Espacio de Cuidados Infantiles en el Abasto, por citar solamente algunos ejemplos. 

¿Qué significa esto? Que durante 8 años el número de trabajadoras y trabajadores municipales prácticamente no tuvo modificaciones, a pesar que se desarrollaron más políticas públicas de cercanía y mejor calidad de vida para los vecinos, se ampliaron y mejoraron servicios, se crearon nuevos espacios de trabajo y la ciudad creció tanto demográficamente como en una mayor demanda de atención.

En conclusión: para conducir mejor no es conveniente mirar solamente el espejo retrovisor y descuidar la ruta con críticas sin fundamento; porque el enorme y apasionante desafío de gobernar - en todos los tiempos y para cualquier fuerza política - es mucho más que quejas y excusas.

Equipos Político-Técnicos

AGRUPACIÓN JUSTA, LIBRE Y SOBERANA

Te puede interesar
municipalidad de concordia

ENTREGA DE LICENCIAS DE CONDUCIR EN FORMATO FÍSICO

pregonando
Concordia20/10/2025

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa a todas las personas que poseen licencia de conducir provisoria, emitida hasta el 13 de octubre inclusive, pueden pasar a retirar las licencias físicas (plástico).

concejales justicialistas

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes sobre el convenio entre la Municipalidad y la Fundación Maximiliano Kolbë

Bloque de Concejales del Partido Justicialista
Concordia16/10/2025

El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia14/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 -  y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.

cgt concordia

EN DEFENSA DE LA EDUCACION PUBLICA Y LA DOCENCIA

CGT Reg. Concordia
Concordia13/10/2025

La comunidad trabajadora nucleada en la Regional Concordia de la C.G.T se adhiere a la Confederación de Trabajadores de la Educación CTERA que lleva a cabo medidas de fuerza y acciones de esclarecimiento y toma de conciencia sobre el perverso proyecto del gobierno libertario contra la educación pública.

Lo más visto
lobo furbol libertad

Petit Torneo COMU Y EL LOBO FINALISTAS

Edgardp Perafan
deportes23/10/2025

Comunicaciones y Libertad van a definir el Petit Torneo de la Liga Concordiense de Fútbol, tras jugarse este miércoles las semifinales del mismo en el Estadio de Concordia.