PREGONANDO PREGONANDO

El Estado volverá a tener derechos y dominio sobre sus propios bienes

El Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos celebra la aprobación y media sanción que se le otorgó al proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se avanza en la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER).

Entre Rios10/12/2024pregonandopregonando
marcelo lopez
marcelo lopez

La AABIPER viene a revertir un estado de desidia prolongada en el tiempo en materia de manejo de los bienes del Estado provincial y busca también poner fin a la dispersión de inmuebles en distintas jurisdicciones en el Estado Provincial. Esa situación ha llevado a que, hasta el momento, se carezca de una política de administración integral y coordinada de los bienes.

Resulta necesario entonces establecer un mecanismo centralizado de la actividad inmobiliaria provincial, que permita el uso eficiente de los inmuebles estatales, su administración integral y “que posibilite disponer de los mismos de manera ágil en pos de la concreción de proyectos de interés colectivo”, tal como señala en sus fundamentos este proyecto que hoy aprobamos.

Es imprescindible para lograr una eficiente administración que tanto los bienes inmuebles del Estado Provincial como los derechos que sobre ellos pudieren constituirse sean administrados de forma centralizada considerando los intereses estratégicos del Estado.
Como hemos dicho, la falta de políticas respecto del modo de administrar los bienes valiosos del Estado entrerriano ha hecho que durante el transcurso de distintas gestiones, a lo largo del tiempo, se hayan ido creando diversos organismos sin que se alcanzara un accionar eficiente.

Muchas veces a esos organismos creados se le otorgaban facultades que terminaban sobreponiéndose entre sí y eso llevó a que durante años nadie se ocupe seriamente de administrar con una política integrar el manejo del conjuntos de bienes pertenecientes al Estado provincial. Esto ha venido provocando a las arcas entrerrianas cuantiosas pérdidas. Hablamos de pérdidas de miles de millones de pesos, si se toma en cuenta la cantidad de bienes ociosos que posee el Estado provincial.

Consecuencia de todo lo descripto, hasta el momento no existe un inventario preciso sobre la cantidad de bienes que posee el Estado entrerriano en toda su geografía. Eso ha provocado, por ejemplo, la generación constante de juicios de usucapión por parte de particulares que han venido ocupando gran parte de esos inmuebles.

Con el proyecto que hoy aprobamos se pondrá punto final a toda esa situación descripta. Se pondrá punto final, concretamente, al desconocimiento que el Estado tiene respecto de los bienes del conjunto de los entrerrianos, se terminará también con la acción especulativa de particulares que se han venido valiéndose de esos baches de funcionamiento, haciendo prescribir el derecho del Estado de ser propietario de sus propios bienes. 

Además, como consecuencia positiva, con la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos se avanzará en generar una renta pública por esos bienes, lo que sin duda alguna será en beneficio del conjunto de los entrerrianos.

Insistimos: con este proyecto del Poder Ejecutivo, que hoy aprobamos, se termina la pérdida de dominio del Estado sobre sus bienes.

Diputado Marcelo López

Prensa

Te puede interesar
iosper

Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.

edificio_cafesg

Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José

pregonando
Entre Rios03/01/2025

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.

Lo más visto