PREGONANDO PREGONANDO

El Estado volverá a tener derechos y dominio sobre sus propios bienes

El Bloque de Diputados de Juntos por Entre Ríos celebra la aprobación y media sanción que se le otorgó al proyecto del Poder Ejecutivo por el cual se avanza en la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER).

Entre Rios10/12/2024pregonandopregonando
marcelo lopez
marcelo lopez

La AABIPER viene a revertir un estado de desidia prolongada en el tiempo en materia de manejo de los bienes del Estado provincial y busca también poner fin a la dispersión de inmuebles en distintas jurisdicciones en el Estado Provincial. Esa situación ha llevado a que, hasta el momento, se carezca de una política de administración integral y coordinada de los bienes.

Resulta necesario entonces establecer un mecanismo centralizado de la actividad inmobiliaria provincial, que permita el uso eficiente de los inmuebles estatales, su administración integral y “que posibilite disponer de los mismos de manera ágil en pos de la concreción de proyectos de interés colectivo”, tal como señala en sus fundamentos este proyecto que hoy aprobamos.

Es imprescindible para lograr una eficiente administración que tanto los bienes inmuebles del Estado Provincial como los derechos que sobre ellos pudieren constituirse sean administrados de forma centralizada considerando los intereses estratégicos del Estado.
Como hemos dicho, la falta de políticas respecto del modo de administrar los bienes valiosos del Estado entrerriano ha hecho que durante el transcurso de distintas gestiones, a lo largo del tiempo, se hayan ido creando diversos organismos sin que se alcanzara un accionar eficiente.

Muchas veces a esos organismos creados se le otorgaban facultades que terminaban sobreponiéndose entre sí y eso llevó a que durante años nadie se ocupe seriamente de administrar con una política integrar el manejo del conjuntos de bienes pertenecientes al Estado provincial. Esto ha venido provocando a las arcas entrerrianas cuantiosas pérdidas. Hablamos de pérdidas de miles de millones de pesos, si se toma en cuenta la cantidad de bienes ociosos que posee el Estado provincial.

Consecuencia de todo lo descripto, hasta el momento no existe un inventario preciso sobre la cantidad de bienes que posee el Estado entrerriano en toda su geografía. Eso ha provocado, por ejemplo, la generación constante de juicios de usucapión por parte de particulares que han venido ocupando gran parte de esos inmuebles.

Con el proyecto que hoy aprobamos se pondrá punto final a toda esa situación descripta. Se pondrá punto final, concretamente, al desconocimiento que el Estado tiene respecto de los bienes del conjunto de los entrerrianos, se terminará también con la acción especulativa de particulares que se han venido valiéndose de esos baches de funcionamiento, haciendo prescribir el derecho del Estado de ser propietario de sus propios bienes. 

Además, como consecuencia positiva, con la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos se avanzará en generar una renta pública por esos bienes, lo que sin duda alguna será en beneficio del conjunto de los entrerrianos.

Insistimos: con este proyecto del Poder Ejecutivo, que hoy aprobamos, se termina la pérdida de dominio del Estado sobre sus bienes.

Diputado Marcelo López

Prensa

Últimos artículos
Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.

Te puede interesar
secretaria electoral de la nacion ER

GANÓ LA RUNFLA: La Justicia Electoral no hizo lugar a la apelación

diariodelsurdigital
Entre Rios11/06/2025

La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.

kirchner cristina

UNIDOS EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA

Agrupación Justa, Libre y Soberana
Entre Rios11/06/2025

La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.

cristina fernandez

“No es justicia, es persecución al peronismo”

pregonando
Entre Rios11/06/2025

El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.

Lo más visto
ñoquis municipales

Hay que reconocer que habia "ÑOQUIS" en el Estado. pero los tuyos son mas ricos?

SOWE
Concordia15/06/2025

Que muchos empleados estaban como monotributistas y lo eran porque les convenía, cobraban así algunas miserables monedas más y a eso sumarle que no cumplían los horarios ni responsabilidades como debían (caso de una profesional que se hace llevar los expedientes a su consultorio para firmarlos y realiza actividades laborales en otras instituciones a la misma hora).

Larrocca Copa

Campeón 2025 NEBEL TAMBIÉN TIENE 3 ESTRELLAS

Edgardo Perafan
deportes16/06/2025

Defensores de Nebel gritó Campeón por tercera vez en su historia, tras adjudicarse el Torneo “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol que finalizó este domingo. Y el grito fue de desahogo porque fue mediante una electrizante definición que involucró también a La Bianca y Libertad, que fue seguido minuto a minuto por todos los interesados tanto en el Estadio de Concordia como en la cancha de Libertad, para saber la definición.