
El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

PREGONANDO PREGONANDO


La empresa RAGT Semillas desplegó un enorme abanico de propuestas en genética en trigo en su última expo a campo desarrollada en Rojas. Además se vieron nuevas variedades de arvejas y hasta colzas.
campo14/11/2024
pregonando

Rojas, Noviembre 2024. En la búsqueda de brindar respuestas a los productores en los distintos segmentos de madurez, RAGT Semillas presentó su potencial en investigación y desarrollo de trigos en su muestra en Rojas, provincia de Buenos Aires.

Según explicó Marcos Kaspar, Líder en investigación en cereales de invierno de la empresa: “el objetivo principal de esta muestra es presentar las variedades comerciales y pre comerciales que tenemos, pero también contarle al productor sobre las dos estrategias que llevamos adelante para liberar esas variedades al mercado. La primera consiste en nuestro plan de mejoramiento propio, que opera en la localidad de Balcarce, donde hacemos un desarrollo completo de las variedades desde el cruzamiento de las líneas hasta la liberación comercial. La segunda consiste en una estrategia de introducción que se respalda en el prestigio internacional de nuestra marca, y que consiste en traer variedades que funcionan muy bien en países que tengan un clima y condiciones productivas similares a las de Argentina. Es así que lo mejor que vemos en el mundo lo traemos para probar y luego liberar comercialmente”, sostuvo.
“Estas estrategias nos permiten crecer en propuestas a tal punto que en esta expo se puede observar ensayos fenológicos para ver la adaptabilidad de las variedades que estamos evaluando. Entre ellas comentó que se destacan dos materiales de excelente potencial de rendimiento y muy buen perfil sanitario que estaremos lanzando al mercado en 2026 para complementar nuestro actual portfolio”.
Lo pre comercial y comercial:
Entre las variedades pre comercial se pudo ver los trigos RGT Side Car y RGT Pelícano. La primera es una línea clásica intermedia sin requerimiento de vernalización, destacadísimo perfil sanitario, calidad y excelente adaptabilidad y flexibilidad a las distintas regiones y fechas de siembra. RGT Pelícano es de ciclo intermedio largo con mínimos de requerimientos de vernalización y destacado perfil sanitario y también estará disponible en 2026.
Entre las variedades más instaladas se vieron lotes de RAGT Quiriko, un material más intermedio que corto, que tiene una espiga mucho más laxa que otras variedades lo cual contribuye a un llenado mucho mayor con las condiciones adecuadas, y que además cuenta un perfil sanitario excelente sobre todo en roya amarilla. RAGT Quiriko ya está instalada en muchos campos del país no posee requerimiento de frío y se mantiene en los primeros lugares del mercado desde hace 3 campañas. Para finalizar el portfolio se presentó RGT Borsalino, una variedad que necesita frío, pensada para el sudeste de Buenos Aires, de excelente potencial de rendimiento y sanidad, tolerante a las 3 principales royas.
Rindes de 6500 kilos en Rojas:
Entre los asistentes a la expo estuvo Joaquín Peñoñori, quien opera comercialmente en Pergamino y se autodefine como vasco y porfiado. Peñoñori es un distribuidor comercial de larga experiencia en el sector y que hoy ha adoptado la marca RAGT Semillas. “Somos distribuidores de RAGT con muy buenos resultados. La variedad RGT Quiriko genera fidelidad, el productor que compra nos vuelve a comprar. Y eso es un mérito de la genética que tiene una sanidad y una estabilidad de rendimiento que es fuera de lo común. Yo tengo muchos años en el mercado de semillas y trabajé para muchas compañías y conocemos bien el negocio que está basado en la confiabilidad de las variedades que recomendamos. En la campaña pasada RGT Quiriko ha dado rendimientos de 6500 kilos en esta zona de Rojas en un año muy bueno con buenas lluvias para esta zona donde también se dio que en la previa de la cosecha tuvimos un ambiente seco lo que les permitió a las hojas banderas trabajar muy bien en el llenado de granos mejorando los rindes. En Pergamino y zonas aledañas tuvimos rendimientos de 6000 kilos. Además hay que destacar que RAGT Semillas tiene una política comercial muy bien pensada y medida a nivel costos/beneficios para que las compras se repitan año a año”
Arvejas y colzas:
En arvejas RAGT Semillas anunció que ingresa a todos los mercados de arvejas. Según explicó Agustín Cantó, Gerente de Productos de RAGT: “la empresa suma nuevas variedades al segmento de primaverales amarillas que hoy se comercializan en el mercado. En el 2025 vamos a ingresar en todos los segmentos de arvejas. Entre las más destacadas se vieron lotes de RGT Feroe una variedad invernal muy ramificadora y superadora en rendimiento. En el mercado de la verde RGT Carrington que combina plus de rendimiento con destacado porte a floración y a cosecha”. “En colza venimos con una experiencia muy buena en Uruguay y son híbridos invernales que se pueden cosechar directo y no necesitan desecante. La colza vuelve en Argentina para no dejar cultivos desnudos o barbechados y apuntando a la industria de los biocombustibles”, sostuvo.

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 17 horas, se brindará una conferencia abierta y gratuita sobre “Asfaltos altamente modificados con polvo de neumáticos fuera de uso (NFU) en mezclas asfálticas retardantes de la fisuración refleja”.

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

El pasado fin de semana se disputó la última fecha de la Fase Regular de la Liga de Mayores de Básquetbol, que tiene la participación de los equipos de nuestra ciudad.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

