PREGONANDO PREGONANDO

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar llegó a 131 escuelas intervenidas

OBRAS E INFRAESTRUCTURA Desde su anuncio, el 18 de junio, el Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar no solo cumplió la meta inicial de intervenir en 50 instituciones educativas con problemas críticos, sino que se amplió para incluir más establecimientos que requieren mejoras, con un total de 131 intervenciones, sumando obras finalizadas, en ejecución y proyectos en trámite.

Entre Rios07/11/2024 Gob E R
obras
obras

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios lleva adelante este plan, que responde a solicitudes de las comunidades educativas en toda la provincia que demandan mejoras en la infraestructura de sus escuelas. Las intervenciones abarcan reparaciones en sanitarios, cielorrasos, impermeabilización de techos, cubiertas, desagües pluviales y mejoras en la instalación eléctrica. Tiene como objetivo posibilitar entornos seguros y adecuados para el desarrollo de las actividades educativas de miles entrerrianos.

 Al mes de noviembre de 2024, el plan comprende 40 obras que finalizaron; 34 obras que se encuentran en ejecución; y otras 17 próximas a iniciar. Además, se suman 40 proyectos en trámite para su aprobación. 

 Al respecto, el ministro Darío Schneider sostuvo que "el plan comprende obras de bajo presupuesto pero de gran impacto, para mejorar los espacios educativos de calidad para los estudiantes de toda la provincia. Además buscamos atender demandas que nos llegan constantemente debido al abandono por parte del Estado provincial por años". También informó que la llegada del plan benefició a más de 43.000 alumnos en toda la provincia.

 Con un promedio de dos escuelas intervenidas cada tres días (91 obras en 150 días), el plan ratifica el compromiso del Ministerio de posibilitar espacios adecuados para las actividades educativas. A la fecha, la inversión total asciende a 1.820.834.772 pesos, que incluye obras finalizadas, en ejecución y por iniciar.

 Schneider también hizo referencia a la Ley de Emergencia Educativa (Ley 11.137), al señalar que "esta normativa facilitó los trámites administrativos, permitiendo avanzar de manera eficiente en estos trabajos de emergencia, que son esenciales para mejorar la infraestructura escolar en la provincia"

 Por último, el ministro destacó que "estas obras impulsan el empleo en pequeñas empresas locales, promoviendo también el consumo de materiales en cada localidad. Actualmente estamos trabajando con 58 pequeñas empresas y nuestro objetivo es alcanzar 120 escuelas ejecutadas antes de fin de año".

Últimos artículos
concejales justicialistas

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un pedido de informes sobre el convenio entre la Municipalidad y la Fundación Maximiliano Kolbë

Bloque de Concejales del Partido Justicialista
Concordia16/10/2025

El Bloque de Concejales del Partido Justicialista de Concordia informa que en la sesión celebrada este jueves 16 de octubre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad —con el acompañamiento de los bloques oficialista y libertario— el pedido de informes presentado por nuestro bloque respecto del Convenio Específico celebrado entre la Municipalidad de Concordia y la Fundación Maximiliano Kolbë, aprobado mediante Decreto N° 994/2025 del pasado 19 de agosto.

Te puede interesar
retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

daniel cedro

Entre Ríos para todos: Cedro repudia la visión clasista de Benegas Lynch

pregonando
Entre Rios09/10/2025

El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.

peaje

“ENTRE RIOS ENTRE PEAJES”.

José Couceiro
Entre Rios08/10/2025

El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.

codesal turismo

CODESAL estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo

CODESAL
Entre Rios03/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.

Lo más visto
CARGIL

Denunciamos a los dueños del hambre y la entrega nacional 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐈𝐋𝐋

pregonando
campo15/10/2025

Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.

retamar forja

Los "auto representados"

Hugo Retamar
Entre Rios15/10/2025

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.

codesal deportes

CODESAL presentó la agenda de actividades deportivas para lo que resta del año

CODESAL
deportes15/10/2025

La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, presentó ante medios y periodistas la agenda de eventos deportivos y recreativos que se llevarán a cabo en el Lago de Salto Grande durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, consolidando a este espacio como un polo de referencia para el turismo, el deporte y la integración regional.