PREGONANDO PREGONANDO

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar llegó a 131 escuelas intervenidas

OBRAS E INFRAESTRUCTURA Desde su anuncio, el 18 de junio, el Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar no solo cumplió la meta inicial de intervenir en 50 instituciones educativas con problemas críticos, sino que se amplió para incluir más establecimientos que requieren mejoras, con un total de 131 intervenciones, sumando obras finalizadas, en ejecución y proyectos en trámite.

Entre Rios07/11/2024 Gob E R
obras
obras

El Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios lleva adelante este plan, que responde a solicitudes de las comunidades educativas en toda la provincia que demandan mejoras en la infraestructura de sus escuelas. Las intervenciones abarcan reparaciones en sanitarios, cielorrasos, impermeabilización de techos, cubiertas, desagües pluviales y mejoras en la instalación eléctrica. Tiene como objetivo posibilitar entornos seguros y adecuados para el desarrollo de las actividades educativas de miles entrerrianos.

 Al mes de noviembre de 2024, el plan comprende 40 obras que finalizaron; 34 obras que se encuentran en ejecución; y otras 17 próximas a iniciar. Además, se suman 40 proyectos en trámite para su aprobación. 

 Al respecto, el ministro Darío Schneider sostuvo que "el plan comprende obras de bajo presupuesto pero de gran impacto, para mejorar los espacios educativos de calidad para los estudiantes de toda la provincia. Además buscamos atender demandas que nos llegan constantemente debido al abandono por parte del Estado provincial por años". También informó que la llegada del plan benefició a más de 43.000 alumnos en toda la provincia.

 Con un promedio de dos escuelas intervenidas cada tres días (91 obras en 150 días), el plan ratifica el compromiso del Ministerio de posibilitar espacios adecuados para las actividades educativas. A la fecha, la inversión total asciende a 1.820.834.772 pesos, que incluye obras finalizadas, en ejecución y por iniciar.

 Schneider también hizo referencia a la Ley de Emergencia Educativa (Ley 11.137), al señalar que "esta normativa facilitó los trámites administrativos, permitiendo avanzar de manera eficiente en estos trabajos de emergencia, que son esenciales para mejorar la infraestructura escolar en la provincia"

 Por último, el ministro destacó que "estas obras impulsan el empleo en pequeñas empresas locales, promoviendo también el consumo de materiales en cada localidad. Actualmente estamos trabajando con 58 pequeñas empresas y nuestro objetivo es alcanzar 120 escuelas ejecutadas antes de fin de año".

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

ucr activa

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco el domingo 26

(APFDigital)
Entre Rios21/10/2025

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

Sara Liponezky

Cuando las ideas coinciden en una fecha

Sara Liponezky
Entre Rios21/10/2025

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación   de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

Lo más visto
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.