
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
La provincia de Santiago del Estero anunció con bombos y platillos que adquirió un súper avión para combatir los incendios, pero inexplicablemente no se puede usar. Hoy se puede observar en el aeropuerto de la ciudad capital, en tierra.
Argentina25/09/2024 Avión hidrante de Santiago del Estero que nunca voló
El Boeing 737 sería de gran utilidad para colaborar con la lucha contra las llamas, en este caso en las sierras de Córdoba, aunque la justificación del gasto por parte del gobierno de Gerardo Zamora era para atender los incendios forestales que eventualmente se produzcan en su territorio.
Avión hidrante en Santiago del Estero
Las imágenes lo muestran en el aeropuerto de la vecina provincia. Fuentes del gobierno de Córdoba confirmaron que “el avión santiagueño no está habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”. Mucha sorpresa.
En enero arribó el Boeing 737-3H4 hidrante a la provincia proveniente de Canadá. Pero aún no entró en servicio. Las primeras críticas fueron por la imposibilidad de utilizarlo en los incendios de la Patagonia. Ahora, se suman los reclamos desde Córdoba.
Agresión a los bomberos: “si tienen algún problema político lo deben resolver con Quinteros o Llaryora, no con quienes ponen el cuerpo”
Denomina “Boeing Fireliner 737” aún espera los “papeles” en el aeropuerto Vicecomodoro Aragonés. Fue adaptad para combatir el fuego con un costo que oscilaría entre los U$S 15 millones y U$S 20 millones.
La aeronave cuenta con dos tanques internos para almacenar 15 mil litros de agua, uno adelante y otro atrás que, al llegar al lugar de operación, despliegan compuertas ubicadas en la parte inferior del fuselaje y permiten la descarga del líquido de extinción de incendios de manera eficiente y precisa, informó la propia provincia.
Un tanque contra un bidón
Para comparar la capacidad de ataque y volcamiento de líquido del “Fireliner”, se puede decir de manera rápida que carga 15 mil litros de agua contra los 3 mil de los aviones cordobeses.
Avión hidrante Córdoba
Además, tiene capacidad de transportar sus cuatro tripulantes y hasta 66 brigadistas. Pero si la situación lo requiere, puede realizar una configuración sanitaria que los transforma en camas, y la posibilidad de eventual de trasladar enfermos.
Incendios forestales: siete detenidos por causar los focos en Calamuchita, Punilla y el norte cordobés
El director de Aviación Civil, Jorge Azar, destacó a fines del año 2022 que el “avión servirá no solo para el país, sino para el mundo, ya que aun sin volar, tenemos pedidos de contratos internacionales para combatir incendios en otros lugares del mundo, como California, Estados Unidos”, resaltó.
El 737 adquirido por Zamora jamás voló, según fuentes del sector aeronáutico. “El avión no está habilitado por Anac, los pilotos vencidos, y falta infraestructura para cargar el avión con agua”, relataron.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.