PREGONANDO PREGONANDO

Santiago del Estero gastó 15 millones de dólares en un avión hidrante que jamás voló y actualmente no se puede usar

La provincia de Santiago del Estero anunció con bombos y platillos que adquirió un súper avión para combatir los incendios, pero inexplicablemente no se puede usar. Hoy se puede observar en el aeropuerto de la ciudad capital, en tierra.

Argentina25/09/2024pregonandopregonando
AVIO SANTIAGUEÑO QUE NO VUELA
AVIO SANTIAGUEÑO QUE NO VUELA

 Avión hidrante de Santiago del Estero que nunca voló
El Boeing 737 sería de gran utilidad para colaborar con la lucha contra las llamas, en este caso en las sierras de Córdoba, aunque la justificación del gasto por parte del gobierno de Gerardo Zamora era para atender los incendios forestales que eventualmente se produzcan en su territorio.

 
 Avión hidrante en Santiago del Estero
Las imágenes lo muestran en el aeropuerto de la vecina provincia. Fuentes del gobierno de Córdoba confirmaron que “el avión santiagueño no está habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”. Mucha sorpresa.

En enero arribó el Boeing 737-3H4 hidrante a la provincia proveniente de Canadá. Pero aún no entró en servicio. Las primeras críticas fueron por la imposibilidad de utilizarlo en los incendios de la Patagonia. Ahora, se suman los reclamos desde Córdoba.

Agresión a los bomberos: “si tienen algún problema político lo deben resolver con Quinteros o Llaryora, no con quienes ponen el cuerpo”

Denomina “Boeing Fireliner 737” aún espera los “papeles” en el aeropuerto Vicecomodoro Aragonés. Fue adaptad para combatir el fuego con un costo que oscilaría entre los U$S 15 millones y U$S 20 millones.

La aeronave cuenta con dos tanques internos para almacenar 15 mil litros de agua, uno adelante y otro atrás que, al llegar al lugar de operación, despliegan compuertas ubicadas en la parte inferior del fuselaje y permiten la descarga del líquido de extinción de incendios de manera eficiente y precisa, informó la propia provincia.

Un tanque contra un bidón
Para comparar la capacidad de ataque y volcamiento de líquido del “Fireliner”, se puede decir de manera rápida que carga 15 mil litros de agua contra los 3 mil de los aviones cordobeses.

 
 Avión hidrante Córdoba
Además, tiene capacidad de transportar sus cuatro tripulantes y hasta 66 brigadistas. Pero si la situación lo requiere, puede realizar una configuración sanitaria que los transforma en camas, y la posibilidad de eventual de trasladar enfermos.

Incendios forestales: siete detenidos por causar los focos en Calamuchita, Punilla y el norte cordobés 

El director de Aviación Civil, Jorge Azar, destacó a fines del año 2022 que el “avión servirá no solo para el país, sino para el mundo, ya que aun sin volar, tenemos pedidos de contratos internacionales para combatir incendios en otros lugares del mundo, como California, Estados Unidos”, resaltó.

El 737 adquirido por Zamora jamás voló, según fuentes del sector aeronáutico. “El avión no está habilitado por Anac, los pilotos vencidos, y falta infraestructura para cargar el avión con agua”, relataron.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.