


Santiago del Estero gastó 15 millones de dólares en un avión hidrante que jamás voló y actualmente no se puede usar
La provincia de Santiago del Estero anunció con bombos y platillos que adquirió un súper avión para combatir los incendios, pero inexplicablemente no se puede usar. Hoy se puede observar en el aeropuerto de la ciudad capital, en tierra.
Argentina25/09/2024


Avión hidrante de Santiago del Estero que nunca voló
El Boeing 737 sería de gran utilidad para colaborar con la lucha contra las llamas, en este caso en las sierras de Córdoba, aunque la justificación del gasto por parte del gobierno de Gerardo Zamora era para atender los incendios forestales que eventualmente se produzcan en su territorio.
Avión hidrante en Santiago del Estero
Las imágenes lo muestran en el aeropuerto de la vecina provincia. Fuentes del gobierno de Córdoba confirmaron que “el avión santiagueño no está habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)”. Mucha sorpresa.
En enero arribó el Boeing 737-3H4 hidrante a la provincia proveniente de Canadá. Pero aún no entró en servicio. Las primeras críticas fueron por la imposibilidad de utilizarlo en los incendios de la Patagonia. Ahora, se suman los reclamos desde Córdoba.
Agresión a los bomberos: “si tienen algún problema político lo deben resolver con Quinteros o Llaryora, no con quienes ponen el cuerpo”
Denomina “Boeing Fireliner 737” aún espera los “papeles” en el aeropuerto Vicecomodoro Aragonés. Fue adaptad para combatir el fuego con un costo que oscilaría entre los U$S 15 millones y U$S 20 millones.
La aeronave cuenta con dos tanques internos para almacenar 15 mil litros de agua, uno adelante y otro atrás que, al llegar al lugar de operación, despliegan compuertas ubicadas en la parte inferior del fuselaje y permiten la descarga del líquido de extinción de incendios de manera eficiente y precisa, informó la propia provincia.
Un tanque contra un bidón
Para comparar la capacidad de ataque y volcamiento de líquido del “Fireliner”, se puede decir de manera rápida que carga 15 mil litros de agua contra los 3 mil de los aviones cordobeses.
Avión hidrante Córdoba
Además, tiene capacidad de transportar sus cuatro tripulantes y hasta 66 brigadistas. Pero si la situación lo requiere, puede realizar una configuración sanitaria que los transforma en camas, y la posibilidad de eventual de trasladar enfermos.
Incendios forestales: siete detenidos por causar los focos en Calamuchita, Punilla y el norte cordobés
El director de Aviación Civil, Jorge Azar, destacó a fines del año 2022 que el “avión servirá no solo para el país, sino para el mundo, ya que aun sin volar, tenemos pedidos de contratos internacionales para combatir incendios en otros lugares del mundo, como California, Estados Unidos”, resaltó.
El 737 adquirido por Zamora jamás voló, según fuentes del sector aeronáutico. “El avión no está habilitado por Anac, los pilotos vencidos, y falta infraestructura para cargar el avión con agua”, relataron.


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.




Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.

Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto
Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio
WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.