
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
PREGONANDO PREGONANDO
Este fin de semana, el intendente Francisco Azcué y el secretario municipal de Salud, Diego Sauré, recorrieron diferentes centros de salud y, el sábado por la noche, compartieron una reunión con el personal del Servicio Integral Municipal de Emergencias Sanitarias (SIME) asignado a la cobertura, durante las 24 horas, del puesto sanitario ubicado en la Costanera de Concordia.
Concordia11/09/2024El encuentro fue oportuno para evaluar los avances logrados en materia de fortalecimiento de la primaria de la salud y atención de emergencias.
Al respecto, Sauré indicó que “se está haciendo un trabajo integral para responder a lo más urgente y, al mismo tiempo, proyectar a largo plazo. Esto nos permite generar respuestas a las demandas emergentes mientras seguimos avanzando en el fortalecimiento del sistema sanitario, principalmente en los barrios”, destacó.
“Este fin de semana habilitamos el funcionamiento durante las 24 horas de este puesto del SIME en la Costanera. Un punto que, por su ubicación y cercanía con diferentes barrios de la zona este, cumple un rol muy importante en la red de emergencias. A fines de septiembre vamos a hacer lo mismo con diferentes centros de salud en los puntos cardinales de la ciudad y estamos trabajando para reforzar todo el sistema municipal de salud”, adelantó el médico.
“Nuestro equipo cuenta con todo el apoyo del Intendente y esto es lo que Francisco nos ratificó en esta recorrida junto al personal del SIME, porque en esta gestión hay una comprensión clara de la importancia de las políticas de salud y un profundo compromiso con la atención de los sectores más vulnerables”, remarcó Sauré.
PRIORIZAR LA ATENCIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD
“El Intendente nos encomendó especialmente la atención de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Para cumplir este objetivo, se trabajó en el reordenamiento administrativo, la conformación de nuevos equipos de trabajo y la asignación de más recursos a las tareas de mantenimiento y mejoras edilicias”, explicó el titular de la cartera de Salud.
“En estas últimas semanas se estuvo trabajando en los centros Los Pájaros, San Pantaléon y Norte. Estamos mejorando las instalaciones en los 18 centros municipales, llevando medicamentos y encarando las reparaciones más urgentes; para que los profesionales y trabajadores de la salud estén más cómodos y que no les falte nada, porque todo esto se traduce en una mejor atención de las familias que concurren a estos espacios municipales”, detalló.
ATENCIÓN DURANTE LAS 24 HORAS
En este marco, Sauré enfatizó que “el objetivo es mantener abiertos los centros de salud las 24 horas”. Sobre este punto, el funcionario recordó que “este fue un compromiso que hizo el Intendente con la comunidad y estamos trabajando para cumplirlo, ya estamos ampliando horarios, incorporaron nuevos servicios y con avances importantes en la organización de este nuevo esquema”.
En la misma línea, el Secretario de Salud adelantó que “en los próximos días se habilitará la atención ampliada en los centros ubicados en Villa Adela y Osvaldo Magnasco, así como también en los barrios Nébel y los Pájaros; complementando esta medida con la adecuada disponibilidad de ambulancias que hoy estamos en condiciones de garantizar desde el SIME”, adelantó.
EXPECTATIVAS POSITIVAS
“Actualmente se trabaja mucho con personal municipal, priorizando gastos y cuidando los recursos, con profesionales muy comprometidos y que entienden la gran responsabilidad que ejercen desde el punto de vista del cuidado de la salud de la población”, destacó Sauré.
“Estamos respondiendo a la mayor demanda de medicamentos y a las atenciones que cada vez se incrementan más en el sector público ante la difícil situación social y económica que atravesamos. Sabemos que son tiempos complicados pero se está trabajando bien, con objetivos claros, con mucha presencia en el territorio, escuchando a los vecinos y con una visión muy amplia de la importancia estratégica de fortalecer las redes de atención primaria de la salud para contribuir al bienestar de la gente”, concluyó.
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.
La lluvia del pasado fin de semana complicó a todas las actividades que estaban previstas desarrollarse al aire libre. Una de ellas fue el Rally Entrerriano, cuya cuarta fecha tuvo que ser cortada el día domingo por la mañana debido a que no paraba de llover y los caminos se complicaban cada vez más.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard reveló una actualización “escalofriante” del objeto interestelar denominado como 3I/ATLAS, a través del análisis de datos recabados por el Observatorio Vera C Rubin.
El Ente Permanente de Carnaval de Concordia informa que ha finalizado el proceso de licitación para la adjudicación de dos áreas claves de servicios de la edición 2026: la concesión para la explotación de cantinas y la comercialización de los espacios publicitarios del evento.
La Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, junto a la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, invita a participar de una jornada gratuita de vacunación destinada a personas mayores de 60 años, que se desarrollará el viernes 1 de agosto, de 09:00 a 12:00 hs, en la Sala de Capacitaciones Laborales del Centro Cívico (Mitre y Pellegrini, 1° piso).
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante aprobó un proyecto presentado por el Poder Ejecutivo mediante el cual se estableció la derogación de la Ordenanza de la Comisión Administración de la Radio Pública de Concordia (CARP).
En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Concordia, el concejal Felipe Sastre, del oficialismo que responde al intendente Francisco Azcué, incurrió en una falta de gravedad institucional y ética absoluta al tildar de "nazis" al Partido Justicialista.
Bajo el archiconocido eufemismo de “la aplicación de políticas de eficiencia y responsabilidad en la administración de los recursos del Estado” se ha puesto en marcha un proceso de restructuración de personal en la institución estatal Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande -CAFESG-.
La Municipalidad de Concordia hizo entrega de los galpones del Parque Central “Viñedos Moulins” a la comisión de los Estudiantes Concordienses Unidos (ECU) 2025 para que los estudiantes comiencen con el armado de las carrozas.
La ciudad de Concordia, ubicada en la provincia argentina de Entre Ríos, atraviesa una de las etapas más difíciles de los últimos años en términos económicos.
Desde el Cementerio Nuevo Municipal se comunica que todos los familiares de los fallecidos que se encuentran en el sector de sepultura/tierra del LOTE 2 – HILERA 25, deberán presentarse de forma urgente, en la oficina ubicada en calle Feliciano y Las Heras, de lunes a viernes de 07 a 12:30 horas.
El Ente Permanente de Carnaval de Concordia informa que ha finalizado el proceso de licitación para la adjudicación de dos áreas claves de servicios de la edición 2026: la concesión para la explotación de cantinas y la comercialización de los espacios publicitarios del evento.
Marcos Dal Mazo, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario; Elvio Calgaro, productor de la misma zona; y Héctor Toller, citricultor de Federación, se refirieron a las consecuencias que dejó la ola polar en el Macizo Citrícola.
El conjunto de Parque Patricios fue superior a lo largo del encuentro, y venció con el gol de Matko Miljevic. Se produjo un hecho…
Continúa abierta la preinscripción, hasta el 1ero. de agosto, a la Especialización en Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia. El inicio de la nueva cohorte está previsto para el mes de septiembre, con modalidad híbrida: clases virtuales sincrónicas combinadas con encuentros presenciales.
Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.