PREGONANDO PREGONANDO

Se hizo lugar a una medida cautelar, se priorizó el interés superior de los niños y se suspendió la retención de los haberes de un funcionario policial dispuesta por sus jefes

Así lo dispuso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná, en el marco de la causa caratulada “A. C. Y OTRA C/ SUPERIOR GOBIERNO DE ENTRE RIOS S/ INCIDENTE DE SUSPENSION DE LA EJECUCION DE DECISION ADMINISTRATIVA”, Expte. N° 2263.

Policiales04/09/2024 SIC-STJ
poder judicial
poder judicial

El Tribunal integrado por los vocales Marcelo Baridón, Adriana Acevedo y Hugo Gonzalez Elías, dictó sentencia en fecha 28/08/2024 y ordenó suspender la retención de haberes dispuesta al policía C.D.A. y continuar con el depósito del 50 por ciento de su sueldo destinado a alimentos de sus hijos, conforme lo que oportunamente había acordado el numerario policial con la madre de los niños.

 En el fallo apuntado los vocales Baridón y Acevedo -Gonzalez Elías se abstuvo-, rechazaron la defensa de la Fiscalía de Estado, que había negado legitimación a los niños -hijos de A.- para reclamar al Estado Provincial y en concepto de cuota alimentaria, el pago salarial a su padre suspendido mientras las autoridades policiales tramitaban diversas causas disciplinarias en su perjuicio.

 Para así resolver, el Tribunal concluyó en que los hermanos A. titularizan un interés legítimo y superior concurrente con el derecho subjetivo de su padre a reclamar por su haber suspendido y derivado del vínculo de empleado policial y hasta el límite del convenio de alimentos, que se nutre de la fuente salarial retenida, independientemente de lo que haga o deje de hacer el agente al respecto.

 Ese interés superior y legítimo deriva su fundamento, según los magistrados, del derecho convencional, constitucional y legal recibir alimentos de sus padres que titularizan los hijos menores, conforme los artículos 27 de la Convención sobre los Derechos del Niño y 646 inciso a) del C.C.C (Código Civil y Comercial).

 Finalmente, la Cámara en lo Contencioso Administrativo N°1 de Paraná también observó que la Policía entrerriana carece de competencia para reglamentar la Ley de Financiamiento y Contrataciones del Estado de Entre Ríos, norma en la cual la institución policial se fundó para retener el salario de A., en la medida en que tal reglamentación es facultad exclusiva y ya fue ejercida por el Poder Ejecutivo Provincial, que no la delegó ni autorizó a la Policía a ejercerla.

  
Página 1 / 16
Zoom 100%
 
 
 
Página 1 / 16
Zoom 100%
 

3 de septiembre de 2024

SIC-STJ

 Imprimir

Te puede interesar
Tribunales ER

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera

Poder Judicial de Entre Ríos
Policiales15/09/2025

En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso

juicio por  jurado

Tras veredicto de un jurado; dictan 14 años de prisión efectiva a un hombre por abuso sexual

SIC STJER
Policiales05/09/2025

El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.

mediacion penal

16 años de la implementación de la Mediación Penal

SIC-STJER
Policiales03/09/2025

El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.

Lo más visto
Mauricio Dayub

El actor Mauricio Dayub recorrió y disfrutó del Lago de Salto Grande

CODESAL
Concordia15/09/2025

En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.

Tribunales ER

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera

Poder Judicial de Entre Ríos
Policiales15/09/2025

En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso