
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
PREGONANDO PREGONANDO
El Gobierno busca llevar a cabo sus medidas de shock de una manera que genera ruido en la agenda política, lo cual lleva a un fuerte cruce entre el oficialismo y los demás partidos políticos.
Argentina26/08/2024 PerfilEn este contexto, este medio se comunicó con el ex diputado nacional, Jorge Enríquez, quien habló de la necesidad de terminar con la grieta que hay en Argentina en cuanto a temas políticos.
“Muchas de las políticas que está implementando el Gobierno de Javier Milei fueron políticas que comenzamos a implementar nosotros cuando fuimos gobierno en el año 2015”, comentó Jorge Enriquez. “No podemos menos que compartir el hecho de buscar el equilibrio fiscal, combatir la inflación, disminuir la presión tributaria, generar un marco de seguridad jurídica para proveer inversiones”, agregó.
La importancia de la seguridad jurídica para la credibilidad de un país
Posteriormente, Enríquez planteó: “Hay diferencias en cuanto a los modos, si no se respeta la calidad institucional, esas reformas van a ser absolutamente efímeras porque estamos dañando la confianza o la seguridad jurídica”. Luego, manifestó que, “los países, para que puedan avanzar, necesitan que las instituciones sean lo suficientemente sólidas para que los cambios de gobierno no impliquen un cambio del rumbo de la política económica”.
Cuáles son los hechos que alejan las inversiones de un país
“Si estamos todo el día insultando al órgano legislativo, hablando de que la justicia es una casta, hablando de que el parlamento es una casta y que son degenerados fiscales, eso no es una buena señal hacia la gente que quiere invertir en el país”, sostuvo el entrevistado, que después completó: “Lo que hay que buscar es un consenso, la democracia no es eliminar diferencias sino armonizar contradicciones”.
Por otro lado, el ex diputado nacional señaló: “Tenemos que terminar con esta maldita grieta que tanto nos viene persiguiendo y en lugar de terminar con esa grieta, suturar esa diferencia que podemos tener, armonizar las contradicciones y no eliminar las diferencias, profundizamos cada vez más esa grieta”.
“La verdadera debilidad del Presidente es que no sabe dialogar y lo único que tiene siempre en la mente es el excel, que las cuentas cierren y, muchas veces, eso no es posible hacerlo de una manera tan abrupta”, expresó Enríquez. Para finalizar, dijo que, “hay que ir con políticas de shock, pero que esas políticas de shock no signifique que haya 7 millones de jubilados que estén postrados”.
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
Son 800 mil dólares. Ese es el número verde que por estos días comparten la hermana Karina Milei y el asesor estrella Santiago Caputo, dos de los vértices del llamado Triángulo de Hierro que completa el Presidente.
Un escándalo de corrupción sacude al gobierno argentino tras la difusión de audios en los que se relaciona a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, con un presunto cobro de sobornos en la compra de medicamentos destinados a personas con discapacidades.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre"
En medio del escándalo de corrupción, trabajadores con discapacidad de ANDIS denuncian sobrecarga por despidos y cierre de centros de atención en el interior.
En una atípica conferencia sin preguntas, el vocero presidencial sostuvo que el presidente se encuentra “en muy buen estado de salud” y trabajando desde Olivos.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este jueves que solicitó la militarización del lado venezolano de la frontera común. El mandatario aseguró que deben enfrentar "las fuerzas de la mafia", luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro enviara el lunes 15.000 uniformados a la zona.
El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa
Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.
La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales
Una auditoría gubernamental detectó una significativa disparidad en el costo de un fármaco oncológico adquirido por la ex gestión de la Andis