PREGONANDO PREGONANDO

¿se va Galimberti del Congreso rumbo a los Dolares?

El diputado justifica su pase a la CTM como una opción más conveniente para su armado político en el territorio. Pero las primeras lecturas dentro de la UCR lo ven como una defección de parte de quien enfrentó a Frigerio y ahora termina siendo funcionario de Milei, con sueldo en dólares.

Entre Rios06/08/2024 Pablo Bizai
galimberte en el 126 (1)
lapidus/galimberte en el 126 (1)

El diputado Pedro Galimberti confirmó que ya aceptó el ofrecimiento del gobernador Rogelio Frigerio para ocupar un cargo en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En declaraciones a Radio Plaza de Paraná, dio a entender este martes que el pase ya está definido, aunque resten acordar algunos términos.

¿Cuáles son esos términos? Probablemente una mínima garantía de que algún posicionamiento político a futuro no implique su salida del cargo, ya que ahora queda a tiro de decreto del Gobernador, que es quien con la nueva legislación propone cubrir esos cargos nacionales.

Es que Galimberti no toma este nuevo puesto como lo que a primera vista parece ser: un retiro del ruedo político con la comodidad de un buen sueldo en dólares. El ex intendente de Chajarí ve a la CTM, con oficinas en Concordia, como la oportunidad de permanecer en su territorio político. Cambiaría radicalmente su rutina: de estar, por los menos, de martes a jueves en Buenos Aires, dormiría todos los días en su casa de Chajarí, lo que le permitiría rearmar la estructura política con la que se le paró en frente a Frigerio.

Cerca suyo afirman que a Galimberti le interesa ante todo huir del Congreso, donde le queda un año de mandato en el que es poco lo que tiene para ganar políticamente. Más bien todo lo contrario si -como especulan algunos- sin reactivación de la economía a la vista, se viene un tiempo aún más difícil para las cuentas provinciales, en el que Frigerio se verá muchas veces obligado a pactar con Milei beneficios para Entre Ríos a cambio de votos en el Congreso. En ese juego, Frigerio seguramente obtendrá favores para la provincia, pero los que tendrán que pagar los costos de votar, posiblemente en contra de sus convicciones, serán los diputados.

Pero Galimberti también podría construir en el Congreso parándose como un opositor. La evaluación que hacen muchos radicales es que eso hoy no garpa frente a un electorado propio que mayoritariamente votó y sigue bancando a Milei. Puede incluso causar el efecto contrario si las posiciones del legislador opositor pasan por el tamiz del ejército de fanáticos oficialistas en redes sociales, mucho de ellos a sueldo del Estado. Habría que preguntarle a Martín Lousteau. Dicen que el legislador porteño confía en que el tiempo le dará la razón y que al final del día saldrá ganando. No parece ser el caso de Galimberti.

¿Puede hacer política desde la CTM? En principio no. Salvo que esté dispuesto a usar recursos y salir de gira por la región con subsidios a municipios. No parece. Más bien buscará capitalizar una eventual mejora en el precio de la energía eléctrica para los entrerrianos, si es que alguna vez se logra.

Pero en el radicalismo muchos creen que Galimberti  ya no tiene posibilidades de insistir en una construcción política provincial después de la dura derrota de 2023 y de cómo se le desarmó la tropa que lo había acompañado en la anterior interna, de 2021. Algunos de los que lo apoyaron miran ahora a Darío Schneider como una alternativa. Aunque, claro, que sea ministro de Frigerio es una complicación.

La situación facilita una lectura rápida para muchos militantes. Aquel sueño en el que se embarcaron a principios de 2021 y que se dio en llamar Construir termina con sus dos principales referentes cooptados por Frigerio.

Por corrimiento de lista, la banca de Galimberti será ocupada por Nancy Ballejos, militante del PRO Concordia, que seguramente estará más dispuesta a acompañar con su voto las negociaciones que Frigerio cierre con Milei. El Gobernador obtendría entonces un doble beneficio: sumar un voto seguro en el Congreso, sin necesidad de negociarlo y, para una mirada convencional, pasar a retiro al dirigente que con más contundencia lo enfrentó en la interna de Juntos por Entre Ríos.

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.