
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
PREGONANDO PREGONANDO
El diputado justifica su pase a la CTM como una opción más conveniente para su armado político en el territorio. Pero las primeras lecturas dentro de la UCR lo ven como una defección de parte de quien enfrentó a Frigerio y ahora termina siendo funcionario de Milei, con sueldo en dólares.
Entre Rios06/08/2024 Pablo BizaiEl diputado Pedro Galimberti confirmó que ya aceptó el ofrecimiento del gobernador Rogelio Frigerio para ocupar un cargo en la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande. En declaraciones a Radio Plaza de Paraná, dio a entender este martes que el pase ya está definido, aunque resten acordar algunos términos.
¿Cuáles son esos términos? Probablemente una mínima garantía de que algún posicionamiento político a futuro no implique su salida del cargo, ya que ahora queda a tiro de decreto del Gobernador, que es quien con la nueva legislación propone cubrir esos cargos nacionales.
Es que Galimberti no toma este nuevo puesto como lo que a primera vista parece ser: un retiro del ruedo político con la comodidad de un buen sueldo en dólares. El ex intendente de Chajarí ve a la CTM, con oficinas en Concordia, como la oportunidad de permanecer en su territorio político. Cambiaría radicalmente su rutina: de estar, por los menos, de martes a jueves en Buenos Aires, dormiría todos los días en su casa de Chajarí, lo que le permitiría rearmar la estructura política con la que se le paró en frente a Frigerio.
Cerca suyo afirman que a Galimberti le interesa ante todo huir del Congreso, donde le queda un año de mandato en el que es poco lo que tiene para ganar políticamente. Más bien todo lo contrario si -como especulan algunos- sin reactivación de la economía a la vista, se viene un tiempo aún más difícil para las cuentas provinciales, en el que Frigerio se verá muchas veces obligado a pactar con Milei beneficios para Entre Ríos a cambio de votos en el Congreso. En ese juego, Frigerio seguramente obtendrá favores para la provincia, pero los que tendrán que pagar los costos de votar, posiblemente en contra de sus convicciones, serán los diputados.
Pero Galimberti también podría construir en el Congreso parándose como un opositor. La evaluación que hacen muchos radicales es que eso hoy no garpa frente a un electorado propio que mayoritariamente votó y sigue bancando a Milei. Puede incluso causar el efecto contrario si las posiciones del legislador opositor pasan por el tamiz del ejército de fanáticos oficialistas en redes sociales, mucho de ellos a sueldo del Estado. Habría que preguntarle a Martín Lousteau. Dicen que el legislador porteño confía en que el tiempo le dará la razón y que al final del día saldrá ganando. No parece ser el caso de Galimberti.
¿Puede hacer política desde la CTM? En principio no. Salvo que esté dispuesto a usar recursos y salir de gira por la región con subsidios a municipios. No parece. Más bien buscará capitalizar una eventual mejora en el precio de la energía eléctrica para los entrerrianos, si es que alguna vez se logra.
Pero en el radicalismo muchos creen que Galimberti ya no tiene posibilidades de insistir en una construcción política provincial después de la dura derrota de 2023 y de cómo se le desarmó la tropa que lo había acompañado en la anterior interna, de 2021. Algunos de los que lo apoyaron miran ahora a Darío Schneider como una alternativa. Aunque, claro, que sea ministro de Frigerio es una complicación.
La situación facilita una lectura rápida para muchos militantes. Aquel sueño en el que se embarcaron a principios de 2021 y que se dio en llamar Construir termina con sus dos principales referentes cooptados por Frigerio.
Por corrimiento de lista, la banca de Galimberti será ocupada por Nancy Ballejos, militante del PRO Concordia, que seguramente estará más dispuesta a acompañar con su voto las negociaciones que Frigerio cierre con Milei. El Gobernador obtendría entonces un doble beneficio: sumar un voto seguro en el Congreso, sin necesidad de negociarlo y, para una mirada convencional, pasar a retiro al dirigente que con más contundencia lo enfrentó en la interna de Juntos por Entre Ríos.
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
En La ciudad de Federación el Bloque Oficialista del Justicialismo, impulsa un proyecto de ordenanza, el cual tendrá tratamiento en la sesión de este jueves, que tiene como objetivo brindar un beneficio especial para los héroes, los veteranos combatientes de Malvinas, que promueve el acceso libre y gratuito al Parque Acuático y Complejo Termal para todos aquellos que presenten su DNI y en donde consta que es Veterano de Guerra.
Armando Sánchez, presidente de Políticas para la República y quien fuera candidato a intendente de Paraná, expresó su preocupación por la gestión de Rosario Romero.
La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.
El Intendente Bravo participó del inicio de un nuevo año de la Carrera de Turismo y Gestión de Servicios
Se realizó en Villaguay la tercera reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER). El temario incluyó balance de la temporada verano; calendario de acciones y proyectos en desarrollo. Además, se anunció el inicio del mapeo de oportunidades de inversión privada en territorio.
Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-
La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.
Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto