PREGONANDO PREGONANDO

CARU recibió a autoridades  de la Comisión del Rio Rin

En la Sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se recibió este lunes a la Presidenta de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIPR), Dra. Miriam Haritz, y a su Director Ejecutivo, Lic. Marc Daniel Heintz, quienes iniciaron una agenda de cinco días en la región, en actividad organizada en conjunto con el Comité de Cuenca del río Uruguay,

Entre Rios10/07/2024pregonandopregonando
caru Rin
caru Rin

Mario Ayala Barrios y Roberto Salafia, presidentes de las Delegaciones uruguaya y argentina de la CARU dieron la bienvenida a las autoridades del CIPR, con quienes se mantiene una relación de intercambio y colaboración mutua desde hace ya 3 años. “Es la primera vez que visitamos Latinoamérica y es muy importante estar aquí, con las comunidades del Río Uruguay, con quienes queremos colaborar, pero especialmente aprender y llevarnos aprendizajes de integración, convivencia y del trabajo colaborativo que realizan diariamente”, señaló la Dra. Haritz,

Para dar la bienvenida, Mario Ayala presidente de CARU presentó a los integrantes de la Secretaría Técnica de CARU integrada por los departamentos de Ambiente, Hidrología y Navegación, y también a las autoridades del Comité de Cuenca del Río Uruguay, con su presidente Omar Lafluf presente. “Queremos agradecer que estén aquí con nosotros para compartir experiencias y buenas prácticas. Hay mucho para aprender, pero también mucho para mostrar de todo lo que realiza CARU en materia de integración, navegación y protección del medio ambiente”.

Por su parte, el Embajador Roberto Salafia destacó la relevancia de la visita de la Presidenta de la Comisión para la Protección del Rin: “Se trata de un organismo internacional creado hace casi 75 años, en el que conviven 9 países, donde se hablan tres idiomas diferentes y donde prima el bien común y el objetivo claro de cooperar para armonizar los numerosos intereses de uso y protección en la zona del Río. Tenemos mucho para compartir y para conocer, por lo que el intercambio es de absoluto interés para todos”.

En la última década del siglo pasado las actividades del CIPR fueron un modelo para muchas otras cuencas fluviales. La cooperación a lo largo del Rin también estuvo detrás de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Gestión de Inundaciones de la Unión Europea y de allí la importancia de los intercambios de conocimientos y buenas prácticas que permiten este acercamiento entre las autoridades y los equipos técnicos.

Este lunes en CARU, pudieron compartir con los equipos técnicos diferentes actividades, acciones e iniciativas que se realizan tanto en el Río Rin como en el Río Uruguay, los desafíos que promueve el cambio climático y temas en común que son de interés para ambas cuencas.

La agenda de actividades incluye visitas y recorridas por la zona del bajo Uruguay, este mismo lunes en Fray Bentos y este martes en Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Luego el miércoles continuarán con una visita a la Represa Hidroeléctrica del Salto Grande, y nuevas reuniones con autoridades de Salto y Concordia. El jueves, en la sede de CARU habrá una nueva actividad de coordinación y declaración pública, con un balance de la agenda desarrollada.

-- 
Prensa 

Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)

Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

futbol equipo

Fútbol Local YA ESTÁ TODO PROGRAMADO

pregonando
deportes08/05/2025

La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.