PREGONANDO PREGONANDO

CARU recibió a autoridades  de la Comisión del Rio Rin

En la Sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se recibió este lunes a la Presidenta de la Comisión Internacional para la Protección del Rin (CIPR), Dra. Miriam Haritz, y a su Director Ejecutivo, Lic. Marc Daniel Heintz, quienes iniciaron una agenda de cinco días en la región, en actividad organizada en conjunto con el Comité de Cuenca del río Uruguay,

Entre Rios10/07/2024pregonandopregonando
caru Rin
caru Rin

Mario Ayala Barrios y Roberto Salafia, presidentes de las Delegaciones uruguaya y argentina de la CARU dieron la bienvenida a las autoridades del CIPR, con quienes se mantiene una relación de intercambio y colaboración mutua desde hace ya 3 años. “Es la primera vez que visitamos Latinoamérica y es muy importante estar aquí, con las comunidades del Río Uruguay, con quienes queremos colaborar, pero especialmente aprender y llevarnos aprendizajes de integración, convivencia y del trabajo colaborativo que realizan diariamente”, señaló la Dra. Haritz,

Para dar la bienvenida, Mario Ayala presidente de CARU presentó a los integrantes de la Secretaría Técnica de CARU integrada por los departamentos de Ambiente, Hidrología y Navegación, y también a las autoridades del Comité de Cuenca del Río Uruguay, con su presidente Omar Lafluf presente. “Queremos agradecer que estén aquí con nosotros para compartir experiencias y buenas prácticas. Hay mucho para aprender, pero también mucho para mostrar de todo lo que realiza CARU en materia de integración, navegación y protección del medio ambiente”.

Por su parte, el Embajador Roberto Salafia destacó la relevancia de la visita de la Presidenta de la Comisión para la Protección del Rin: “Se trata de un organismo internacional creado hace casi 75 años, en el que conviven 9 países, donde se hablan tres idiomas diferentes y donde prima el bien común y el objetivo claro de cooperar para armonizar los numerosos intereses de uso y protección en la zona del Río. Tenemos mucho para compartir y para conocer, por lo que el intercambio es de absoluto interés para todos”.

En la última década del siglo pasado las actividades del CIPR fueron un modelo para muchas otras cuencas fluviales. La cooperación a lo largo del Rin también estuvo detrás de la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Gestión de Inundaciones de la Unión Europea y de allí la importancia de los intercambios de conocimientos y buenas prácticas que permiten este acercamiento entre las autoridades y los equipos técnicos.

Este lunes en CARU, pudieron compartir con los equipos técnicos diferentes actividades, acciones e iniciativas que se realizan tanto en el Río Rin como en el Río Uruguay, los desafíos que promueve el cambio climático y temas en común que son de interés para ambas cuencas.

La agenda de actividades incluye visitas y recorridas por la zona del bajo Uruguay, este mismo lunes en Fray Bentos y este martes en Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Luego el miércoles continuarán con una visita a la Represa Hidroeléctrica del Salto Grande, y nuevas reuniones con autoridades de Salto y Concordia. El jueves, en la sede de CARU habrá una nueva actividad de coordinación y declaración pública, con un balance de la agenda desarrollada.

-- 
Prensa 

Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)

Te puede interesar
veteranos en federacion

Honorable Concejo Deliberante - Malvinas Un Proyecto del Bloque Justicialista propone que los héroes de Malvinas tengan acceso libre y gratuito a Termas

pregonando
Entre Rios19/03/2025

En La ciudad de Federación el Bloque Oficialista del Justicialismo, impulsa un proyecto de ordenanza, el cual tendrá tratamiento en la sesión de este jueves, que tiene como objetivo brindar un beneficio especial para los héroes, los veteranos combatientes de Malvinas, que promueve el acceso libre y gratuito al Parque Acuático y Complejo Termal para todos aquellos que presenten su DNI y en donde consta que es Veterano de Guerra.

ucr

Acevedo: “Hay que respetar la Carta Orgánica partidaria”

pregonando
Entre Rios19/03/2025

La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.

Lo más visto
cgt na

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-

pregonando
Concordia21/03/2025

Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-   Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-