PREGONANDO PREGONANDO

Tras el escándalo, Bullrich se refugia en la gestión mientras sigue recibiendo críticas

Patricia Bullrich busca pasar de página lo más rápido posible. Cree que logró “sentar posición” en la interna del PRO y, aunque no dejará el partido amarillo, promete dar “pelea desde adentro”.

Argentina06/07/2024pregonandopregonando
patricia bullrich
patricia bullrich

En este marco, tras la escandalosa Asamblea donde se la marginó de la presidencia del órgano partidario y se eligió a Martín Yeza, diputado y ex intendente de Pinamar, con un amplio consenso de más del 80% del partido.

 Luego de los cruces entre bullrichistas y macristas, la ministra de Seguridad siguió con su agenda vinculada a la gestión. Ayer presentó la implementación de la Nueva Historia Criminológica, una de las reformas más significativas en la historia del Servicio Penitenciario Federal. Con la idea de no continuar con la agenda del PRO, dijo que el “sl SPF da un paso crucial hacia la modernización y la mejora de nuestras prácticas penitenciarias. La modificación de la historia criminológica es un instrumento fundamental que transformará la forma en que gestionamos y tratamos a las personas privadas de libertad. Este avance no solo es esencial para aumentar la efectividad de las intervenciones del tratamiento de la pena, sino también para contribuir a la seguridad pública y proteger a nuestra sociedad frente al delito”. Y se mostró al lado del subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, a quien conocen bien en la Ciudad tras un paso complejo por el área de la Dirección Electoral porteña, donde recuerdan su gestión.

“La historia criminológica es el legajo de los internos, donde a través de diferentes intervenciones interdisciplinarias, diversos profesionales van construyendo la historia de esa persona y diseñan un tratamiento. No solo se aplica ese tratamiento, sino que se va midiendo su efectividad, para que ustedes entiendan que el tratamiento penitenciario tiene como función central la reinserción de ese individuo en la sociedad”, amplió ayer Curi.

“Se va a separar a los presos que no pueden salir de las personas privadas de la libertad que tienen la posibilidad de corregirse en la vida, para que los que han cometido delitos más livianos puedan no reincidir, que también es nuestro objetivo. Se terminó con esto. Ahora entendimos por qué liberaron en 2020 a esos 2000 presos”, subrayó la ministra.

Pero no todo fue gestión. Ayer también Yeza se encargó de ser la voz de Mauricio Macri y de gran parte del PRO. Como flamante presidente de la Asamblea fue contundente: “No queremos esa conducción”, en relación a la ministra. “Hace un mes y medio ella (Bullrich) dijo que el PRO y La Libertad Avanza se tenían que fusionar porque si no estás con el cambio estás en contra del cambio. Bueno, muchos del PRO no queremos esa conducción”, sentenció Yeza.

  El ex intendente de Pinamar precisó: “Esto es muy técnico: yo soy el Presidente de la Asamblea del PRO. Nunca en la historia de la humanidad el Presidente de la Asamblea de un partido político tuvo tanta relevancia como en el día de ayer ¿Por qué es importante? Porque la Asamblea del partido es la que establece la política de alianzas del partido”.

“Una fuerza que parecía predestinada a gobernar la Argentina, terminó tercera cómodo. Entonces ahora hicimos lo sensato: levantar la mano y decir que esto no va más y se empezó a hacer de una forma diferente”, puntualizó Yeza.

Últimos artículos
Te puede interesar
caputo festeja

¿Qué festejan?

pregonando
Argentina18/04/2025

Primero fue la dolarización, alcanzable con supuesto financiamiento que el actual presidente (cuando todavía era candidato) ya tenía apalabrado y bromeaba con mostrar los chats de Whatsapp que lo confirmaban.

sancor toma

Despedidos de Sancor rompieron el silencio en Don Torcuato: “La empresa nos sacó como si fuéramos bolsas de residuos a la calle”

Elida Thiery
Argentina18/04/2025

La apertura del concurso de acreedores de Sancor dio lugar a un silencio estruendoso, que deja velada la cantidad de litros procesados por día, la cantidad de socios productores que quedan firmes, pero que también genera un malestar mayor entre los trabajadores despedidos y también entre quienes siguen siendo parte del plantel laboral.

Lo más visto
pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (15)

Boxeo TODO LISTO PARA ESTE VIERNES

Edgardo Perafan
deportes24/04/2025

En el mediodía de este jueves 24 de abril fue el turno del Pesaje para los grandes protagonistas de la velada boxística que se llevará a cabo  en el Gimnasio Municipal este viernes 25.

integrantes

Integrantes del STJ recibieron a representantes del CAER

SIC-STJER
Policiales24/04/2025

En el marco de la discusión suscitada la semana pasada entre el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura, que tuvo origen en la defensa natural de los intereses propios de cada estamento, el Superior Tribunal de Justicia recibió, a su pedido, a los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para conocer sus inquietudes y planteos.

pesaje de dos potencias piedrita y el tigre (11)

Los PUÑOS que prometen sacarse chispas en El Pingo Blanco

ByN
deportes24/04/2025

Este Jueves al medio día en el “Barcito” que está en la mejor esquina de Concordia, frente a la Terminal d Ómnibus se realizó el pesaje de dos potencias boxísticas, el púgil local Santiago “Piedrita “ Basan y el cordobés apodado el “Tigre”  Jairo A Tossoratto.