
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
PREGONANDO PREGONANDO
Lo anunciaron panaderos bonaerenses y lo adjudican a la suba de costos.
campo22/05/2024 agencia noticias argentinasEl precio del kilo de pan aumentará a valores entre $ 2.200 y $ 2.400 en la provincia de Buenos Aires desde el próximo lunes por la suba de costos, según anunció una entidad que agrupa a comerciantes del rubro.
"Nos vemos en la obligación de sacar una nueva lista de precios a nivel provincial, a partir del lunes 27, que establece que el precio sugerido del kilo de pan será de 2.200 pesos, y 2.400 en la zonas céntricas", señaló Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo.
"Nos reunimos representantes de numerosos centros de panaderos del Gran Buenos Aires, con el equipo económico del CIPAN, para analizar los nuevos costos de nuestros productos, debido a los constantes aumentos que venimos sufriendo, en materia de tarifas de los servicios públicos, las materias primas, los alquileres, las paritarias y todas las subas que son de conocimiento público", explicó Pinto.
Pinto lamentó esta situación y afirmó que tienen que tomar esta "drástica resolución para parar un poco con los cierres de panaderías, intentar que no se sigan fundiendo los colegas y que no nos quedemos sin fuente de trabajo".
Alunos de los centros de panaderos que adoptaron la medida, además del mencionado de Merlo, son los de Marcos Paz, Las Heras, Moreno, General Rodríguez, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Quilmes, Florencio Varela, San Pedro, Lobos y Navarro, entre otros.
Por su parte, Emilio Majori, del Centro Industrial de Panaderos de La Matanza, señaló que su región "hace tiempo que el pan se vende a $ 2.400 producto del aumento de los costos".
En declaraciones a NA, consideró que este ajuste que anunciaron en Merlo puede estar vinculado a una nueva reestructración de costos propios.
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.
La lluvia del pasado fin de semana complicó a todas las actividades que estaban previstas desarrollarse al aire libre. Una de ellas fue el Rally Entrerriano, cuya cuarta fecha tuvo que ser cortada el día domingo por la mañana debido a que no paraba de llover y los caminos se complicaban cada vez más.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard reveló una actualización “escalofriante” del objeto interestelar denominado como 3I/ATLAS, a través del análisis de datos recabados por el Observatorio Vera C Rubin.
Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.
Marcos Dal Mazo, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario; Elvio Calgaro, productor de la misma zona; y Héctor Toller, citricultor de Federación, se refirieron a las consecuencias que dejó la ola polar en el Macizo Citrícola.
Tal como estaba previsto anticipó las bajas a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol y dijo que serán permanentes.
Las empresas del CREA Río Quinto que aprovechan el compost desde hace años revelan cómo evolucionaron los nutrientes en sus suelos agrícolas. “Si valoramos este abono a partir del precio de los fertilizantes sintéticos podríamos mejorar un 50% el margen bruto del engorde”, afirma el asesor.
Crece el consumo aparente de carne vacuna y alcanza su mayor nivel en un año.
Es el volumen carne vacuna exportadas en junio, según INDEC
Obreros rurales de toda la provincia se concentraron en la Autovía 14 en el acceso a Villa Elisa. Exigen una mejora salarial porque les ofrecieron 1% y $8.000.
Pino, jefe de SRA, le frena al Presidente el malestar de las bases mientras su vice, cercano a Macri y amigo personal de Caputo, critica la falta de palabra respecto a retenciones.
El Ente Permanente de Carnaval de Concordia informa que ha finalizado el proceso de licitación para la adjudicación de dos áreas claves de servicios de la edición 2026: la concesión para la explotación de cantinas y la comercialización de los espacios publicitarios del evento.
Marcos Dal Mazo, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario; Elvio Calgaro, productor de la misma zona; y Héctor Toller, citricultor de Federación, se refirieron a las consecuencias que dejó la ola polar en el Macizo Citrícola.
El conjunto de Parque Patricios fue superior a lo largo del encuentro, y venció con el gol de Matko Miljevic. Se produjo un hecho…
Continúa abierta la preinscripción, hasta el 1ero. de agosto, a la Especialización en Ingeniería Ambiental de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia. El inicio de la nueva cohorte está previsto para el mes de septiembre, con modalidad híbrida: clases virtuales sincrónicas combinadas con encuentros presenciales.
Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.