PREGONANDO PREGONANDO

Bullrich habló sobre una posible alianza entre el PRO y LLA: "Quieren que haya dos propuestas en las urnas, la del cambio y la retrógrada"

En medio de las idas y vueltas acerca del debate de la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este domingo sobre la posibilidad de unión de La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) y elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual.

Argentina12/05/2024 Perfil
patricia bullrich
patricia bullrich

 Además, definió al presidente Javier Milei y lo diferenció del exmandatario Mauricio Macri.

 Mientras los legisladores tratan el proyecto, el oficialismo busca consensos con el PRO para conseguir la aprobación final. En este escenario de posible alianza entre ambos espacios, la funcionaria nacional se refirió a las próximas elecciones legislativas del 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada".

.La intención del Poder Ejecutivo es que “todos los sectores aunque haya diferencias" se nucleen detrás de la primera, y definió la visión antagónica como “la retrógrada”, la que genera desorden, la que hace paros y marchas. “Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún”, planteó en una entrevista a La Nación +.

El poder de Milei, el despoder opositor

"¿Por qué vas a ir separado? ¿para representar qué? ¿hay algo en el medio entre el cambio y la vuelta atrás? El jamón del sanguche, no hay otro lugar. Uno debe ser consciente de la representación social", subrayó Bullrich.

Luego, puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tenes votos", indicó.

Para Bullrich, Mauricio Macri ya no es más protagonista: "Tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación"
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano", y se expresó sobre el armado político que lleva a cabo la hermana del presidente. "Armaron algo rápido, en poco tiempo, y la gente que llegó al Congreso no se conocía entre ellos. Está decidida y dedicada a darle continuidad", comentóal tiempo que reveló que tiene diálogo con la hermana del líder libertario. 

 Un mal plan desinflacionario de dos mastines ingleses

Por su parte, calificó a Milei como un referente “que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad”. Además, planteó que a diferencia del proyecto de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio no tenía en claro las ideas ni el modelo político.

“Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por si misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia que idea se va. Eso estaba confuso”, cuestionó, y agregó: “Las cosas se hicieron a medias, yo lo viví. Nunca se decidió ir en contra en serio y generar orden. Creo que había como una idea de que las cosas generan un costo político”.

Por otro lado, la ex diputada nacional explicó la posición que tiene en la actualidad el ex presidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló Bullrich, y entonces concluyó: "Nadie lo tiene que tomar a mal, ofenderse, ni sentir que es algo negativo. Macri es un expresidente y tiene un lugar y eso le da una importancia fuerte, es decir estuvo ahí, habló, tuvo su protagonismo, pero el Presidente de la Nación es el Presidente de la Nación".

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
smata

CUANDO LA MEMORIA RESISTE AL OLVIDO.- FALLECIMIENTO DE UN GRAN COMPAÑERO DEL SMATA ENTRE RIOS.-

pregonando
Curiosidades10/10/2025

Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino  hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-

17 oct 2025 cem new (1)

17 de octubre Día de la Lealtad .... a quien???

ByN
Curiosidades18/10/2025

Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.