


Bullrich habló sobre una posible alianza entre el PRO y LLA: "Quieren que haya dos propuestas en las urnas, la del cambio y la retrógrada"
En medio de las idas y vueltas acerca del debate de la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este domingo sobre la posibilidad de unión de La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) y elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual.
Argentina12/05/2024 Perfil

Además, definió al presidente Javier Milei y lo diferenció del exmandatario Mauricio Macri.

Mientras los legisladores tratan el proyecto, el oficialismo busca consensos con el PRO para conseguir la aprobación final. En este escenario de posible alianza entre ambos espacios, la funcionaria nacional se refirió a las próximas elecciones legislativas del 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada".
.La intención del Poder Ejecutivo es que “todos los sectores aunque haya diferencias" se nucleen detrás de la primera, y definió la visión antagónica como “la retrógrada”, la que genera desorden, la que hace paros y marchas. “Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún”, planteó en una entrevista a La Nación +.
El poder de Milei, el despoder opositor
"¿Por qué vas a ir separado? ¿para representar qué? ¿hay algo en el medio entre el cambio y la vuelta atrás? El jamón del sanguche, no hay otro lugar. Uno debe ser consciente de la representación social", subrayó Bullrich.
Luego, puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tenes votos", indicó.
Para Bullrich, Mauricio Macri ya no es más protagonista: "Tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación"
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano", y se expresó sobre el armado político que lleva a cabo la hermana del presidente. "Armaron algo rápido, en poco tiempo, y la gente que llegó al Congreso no se conocía entre ellos. Está decidida y dedicada a darle continuidad", comentóal tiempo que reveló que tiene diálogo con la hermana del líder libertario.
Un mal plan desinflacionario de dos mastines ingleses
Por su parte, calificó a Milei como un referente “que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad”. Además, planteó que a diferencia del proyecto de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio no tenía en claro las ideas ni el modelo político.
“Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por si misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia que idea se va. Eso estaba confuso”, cuestionó, y agregó: “Las cosas se hicieron a medias, yo lo viví. Nunca se decidió ir en contra en serio y generar orden. Creo que había como una idea de que las cosas generan un costo político”.
Por otro lado, la ex diputada nacional explicó la posición que tiene en la actualidad el ex presidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló Bullrich, y entonces concluyó: "Nadie lo tiene que tomar a mal, ofenderse, ni sentir que es algo negativo. Macri es un expresidente y tiene un lugar y eso le da una importancia fuerte, es decir estuvo ahí, habló, tuvo su protagonismo, pero el Presidente de la Nación es el Presidente de la Nación".


Stolbizer analizó las elecciones en la provincia de Buenos Aires: "Javier Milei carga con el fracaso estrepitoso que tuvieron"
La diputada nacional por Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, analizó la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el presidente Javier Milei por haber “nacionalizado una campaña que el gobernador se había ocupado de provincializar”.

Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.

DNU y caso ANDIS: la oposición presiona en Diputados con una agenda de alto impacto político
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo

Baby Etchecopar a Milei: "El único milagro que hiciste es convertirme en peronista"
“Cagaste a los universitarios, cagaste a los jubilados, cagaste a todo al mundo, al Garrahan”, enumeró Baby Etchecopar en su programa periodístico de A24 y remató: “El único milagro que hizo Milei es convertirme en peronista”.

Causa Cuadernos: Pescarmona ofrece $510 millones y Clarens una casa y un yate en Miami para no ir a juicio
El primero en hablar fue el abogado Ricardo Saint Jean, defensor de Roberto Orazi.

Como es de conocimiento público, los grupos “libertarios” y “anarcocapitalistas” -en provincia de Buenos Aires- perdieron en 6 de las 8 Secciones Electorales, porque el Pueblo apoyó los candidatos peronistas en 104 municipios, de los 135 que tiene la provincia.

Inflación en la Ciudad Buenos Aires: el IPCBA de agosto crece 1,6% y acumula 20% en el año
En términos interanuales, el indicador se ubicó en 37,4%, lo que representa una disminución de 3,5 puntos porcentuales con respecto a julio



En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.

Salto Grande avanza con obras clave para la renovación del sistema eléctrico interconectado
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.

Federación Agraria de Entre Ríos se reunió con el Procurador General por los delitos de abigeato
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso

Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.