


Bullrich habló sobre una posible alianza entre el PRO y LLA: "Quieren que haya dos propuestas en las urnas, la del cambio y la retrógrada"
En medio de las idas y vueltas acerca del debate de la ley Bases en el Senado, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló este domingo sobre la posibilidad de unión de La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (PRO) y elogió la posición de Karina Milei en el gobierno actual.
Argentina12/05/2024 Perfil

Además, definió al presidente Javier Milei y lo diferenció del exmandatario Mauricio Macri.
Mientras los legisladores tratan el proyecto, el oficialismo busca consensos con el PRO para conseguir la aprobación final. En este escenario de posible alianza entre ambos espacios, la funcionaria nacional se refirió a las próximas elecciones legislativas del 2025 y sostuvo que habrá dos propuestas: "la del cambio, y la retrógrada".
.La intención del Poder Ejecutivo es que “todos los sectores aunque haya diferencias" se nucleen detrás de la primera, y definió la visión antagónica como “la retrógrada”, la que genera desorden, la que hace paros y marchas. “Si la mirada retrograda es potente, la mirada del cambio, la transformación y la libertad debe ser más potente aún”, planteó en una entrevista a La Nación +.
El poder de Milei, el despoder opositor
"¿Por qué vas a ir separado? ¿para representar qué? ¿hay algo en el medio entre el cambio y la vuelta atrás? El jamón del sanguche, no hay otro lugar. Uno debe ser consciente de la representación social", subrayó Bullrich.
Luego, puntualizó en la postura de opositores al gobierno de Javier Milei que forman parte del PRO y el partido radical. "La identidad no es partidaria es de una idea, de un proyecto, de una dirección. Los que están en otra dirección están en una situación compleja, cuando una idea no tiene arraigo, no tenes votos", indicó.
Para Bullrich, Mauricio Macri ya no es más protagonista: "Tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación"
Respecto al papel de Karina Milei en la gestión actual, Bullrich la definió como "una persona que tiene mucha personalidad, decisión, y que cuida mucho a su hermano", y se expresó sobre el armado político que lleva a cabo la hermana del presidente. "Armaron algo rápido, en poco tiempo, y la gente que llegó al Congreso no se conocía entre ellos. Está decidida y dedicada a darle continuidad", comentóal tiempo que reveló que tiene diálogo con la hermana del líder libertario.
Un mal plan desinflacionario de dos mastines ingleses
Por su parte, calificó a Milei como un referente “que tiene una convicción profunda de llevar adelante un plan de cambio, hacia un capitalismo de reglas, un camino hacia la libertad”. Además, planteó que a diferencia del proyecto de La Libertad Avanza, Juntos por el Cambio no tenía en claro las ideas ni el modelo político.
“Juntos por el Cambio se definía, sobre todo el PRO, como un partido de gestión. ¿Qué es la gestión por si misma? La gestión debe tener una idea, se gestiona en una dirección. Una idea, hacia que idea se va. Eso estaba confuso”, cuestionó, y agregó: “Las cosas se hicieron a medias, yo lo viví. Nunca se decidió ir en contra en serio y generar orden. Creo que había como una idea de que las cosas generan un costo político”.
Por otro lado, la ex diputada nacional explicó la posición que tiene en la actualidad el ex presidente Mauricio Macri dentro del PRO. "Son los momentos en los que te toca. Hay momentos donde sos protagonista y otros en los que tenes que dejar que el protagonista sea otro, el actual Presidente de la Nación", señaló Bullrich, y entonces concluyó: "Nadie lo tiene que tomar a mal, ofenderse, ni sentir que es algo negativo. Macri es un expresidente y tiene un lugar y eso le da una importancia fuerte, es decir estuvo ahí, habló, tuvo su protagonismo, pero el Presidente de la Nación es el Presidente de la Nación".


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.



SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-
Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.- Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

Ramón Cabrera militante social de Concordia, nunca baja los brazos, en la lucha por mejorar algo en su ciudad y en su entorno, en dialogo franco y con dolor comentaba sobre la marcha de los jubilados este 19/03 a ByN.

Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.