
Detuvieron a ex fiscal militar jefa de Israel por filtrar un video de abuso contra un detenido palestino
Fue torturado, golpeado y sodomizado

PREGONANDO PREGONANDO


Por Euronews con EFE La ONU califica como "muy preocupantes" las imágenes de decenas de palestinos desnudos y esposados en Gaza, mientras son vigilados por soldados israelíes.
Mundo08/12/2023
pregonando
Según imágenes que se hicieron virales este jueves por redes sociales, soldados israelíes dejaron casi desnudos, con las manos atadas o esposados a decenas de palestinos en las calles de Gaza, mientras fueron vigilados por miembros del Ejército israelí.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran a los detenidos en grupos o en filas sentados en la calle, junto a sus ropas y calzado esparcidos por el suelo, u otros siendo llevados en camiones militares. En declaracioes a la Agencia EFE, el Ejército israelí dijo que pronto dará detalles sobre el asunto.
Tras la publicación de las fotos y los vídeos del incidente, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que considera "muy preocupantes" las imágenes. "Las imágenes que vimos esta mañana son muy preocupantes porque todo el mundo tiene derecho a la dignidad humana, y las imágenes que hoy vimos de cómo se trata a la gente son muy preocupantes", afirmó en su rueda de prensa diaria.
El volumen de ayuda humanitaria no es suficiente
Las tropas israelíes siguen con su ofensiva en la Franja de Gaza, donde la situación de los palestinos es cada vez peor. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este jueves al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la necesidad de proteger a la población civil en Gaza y de habilitar corredores humanitarios que les permitan desplazarse con seguridad desde las zonas de conflicto definidas.
En su conversación telefónica, el mandatario demócrata subrayó también la importancia de que llegue un flujo continuo de ayuda humanitaria a Gaza, y aunque saludó que Israel haya aprobado un aumento "mínimo" adicional de la cantidad de combustible que se entrega, destacó que es necesario hacer "mucho más".
Por otra parte, Egipto ha afirmado que está "haciendo esfuerzos" para aumentar el volumen de la ayuda humanitaria a la Franja.
Bombardeos en Siria
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos ocho proyectiles lanzados por Israel impactaron este jueves en varias posiciones de las afueras de Damasco y en el sur de Siria, en un nuevo repunte de violencia en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.
Según la ONG con sede en el Reino Unido, pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, estos ataques fueron una respuesta a un lanzamiento previo de cohetes contra el Estado judío por parte de milicias sirias aliadas del grupo chií Hizbulá desde el Golán sirio ocupado.

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.



Comenzó en Buenos Aires el juicio por la entrega irregular de la hija de Leonardo Fornerón, un trabajador entrerriano cuya causa llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a condenar al país por violar derechos familiares y de identidad.

La central obrera renovó a la cúpula, pero las discusiones internas llevaron a que algunos gremios decidieran romper. Cómo seguirán las conversaciones en el marco del Consejo de Mayo, que ahora estará encabezado por Manuel Adorni

La presidente del Senado respondió críticas y apoyos en su última publicación en Instagram. De nuevo, la relación con los hermanos Milei estuvo en el centro de la escena

El avance de las licitaciones, de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales, despertó críticas al cobro de ‘peaje en rutas’.

El gobierno bonaerense liderado por Axel Kicillof dejó entrever su malestar por la carta de la expresidenta Cristina Kirchner que acusó al gobernador por la derrota electoral del pasado domingo, en especial por la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.

