
Estimado Intendente Señor, Dr Francisco Azcue S/D


PREGONANDO PREGONANDO


Por Euronews con EFE La ONU califica como "muy preocupantes" las imágenes de decenas de palestinos desnudos y esposados en Gaza, mientras son vigilados por soldados israelíes.
Mundo08/12/2023
pregonando
Según imágenes que se hicieron virales este jueves por redes sociales, soldados israelíes dejaron casi desnudos, con las manos atadas o esposados a decenas de palestinos en las calles de Gaza, mientras fueron vigilados por miembros del Ejército israelí.

Las imágenes compartidas en redes sociales muestran a los detenidos en grupos o en filas sentados en la calle, junto a sus ropas y calzado esparcidos por el suelo, u otros siendo llevados en camiones militares. En declaracioes a la Agencia EFE, el Ejército israelí dijo que pronto dará detalles sobre el asunto.
Tras la publicación de las fotos y los vídeos del incidente, el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que considera "muy preocupantes" las imágenes. "Las imágenes que vimos esta mañana son muy preocupantes porque todo el mundo tiene derecho a la dignidad humana, y las imágenes que hoy vimos de cómo se trata a la gente son muy preocupantes", afirmó en su rueda de prensa diaria.
El volumen de ayuda humanitaria no es suficiente
Las tropas israelíes siguen con su ofensiva en la Franja de Gaza, donde la situación de los palestinos es cada vez peor. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este jueves al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la necesidad de proteger a la población civil en Gaza y de habilitar corredores humanitarios que les permitan desplazarse con seguridad desde las zonas de conflicto definidas.
En su conversación telefónica, el mandatario demócrata subrayó también la importancia de que llegue un flujo continuo de ayuda humanitaria a Gaza, y aunque saludó que Israel haya aprobado un aumento "mínimo" adicional de la cantidad de combustible que se entrega, destacó que es necesario hacer "mucho más".
Por otra parte, Egipto ha afirmado que está "haciendo esfuerzos" para aumentar el volumen de la ayuda humanitaria a la Franja.
Bombardeos en Siria
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos ocho proyectiles lanzados por Israel impactaron este jueves en varias posiciones de las afueras de Damasco y en el sur de Siria, en un nuevo repunte de violencia en el marco de la guerra en la Franja de Gaza.
Según la ONG con sede en el Reino Unido, pero con una amplia red de colaboradores sobre el terreno, estos ataques fueron una respuesta a un lanzamiento previo de cohetes contra el Estado judío por parte de milicias sirias aliadas del grupo chií Hizbulá desde el Golán sirio ocupado.

Una investigación del 'The New York Times', corroborada por AP, reveló que Estados Unidos rechazó una oferta del Gobierno de Nicolás Maduro para abandonar el poder tras un periodo de transición de dos a tres años.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.




Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

Estimado Intendente Señor, Dr Francisco Azcue S/D

