
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
En la sala de sesiones del Concejo Deliberante se llevó adelante la apertura de la licitación para la obra de repavimentación de 40 cuadras en Concepción del Uruguay, financiada totalmente con recursos propios.
Entre Rios27/04/2024 La CalleA tan sólo 5 meses de gestión, y en el marco del Plan de Obras y Servicios Municipales, Lauritto anunció, a través de una licitación, la repavimentación de 40 calles en respuesta a las demandas que los uruguayenses manifestaron durante su campaña.
En este marco se presentó una oferta para llevar a cabo la repavimentación de un total de 40 cuadras con un presupuesto que asciende a los de 1.243.714.983,57 de pesos, aportados totalmente por el Municipio de nuestra ciudad.
La única propuesta corresponde a Lemiro Pablo Pietroboni Sociedad Anónima. Dicha empresa es oriunda de Concepción del Uruguay, por lo que brindará, además, trabajo a los uruguayenses en una obra de gran importancia para la comunidad.
La repavimentación de estas 40 cuadras, con la magnitud que conlleva, requiere un esfuerzo financiero enorme por parte de la Municipalidad, destinada a la y desde la comunidad, mejorando la calidad de vida y seguridad de quienes transitan diariamente.
Esta obra responde a la solicitud de los vecinos, planteada durante la campaña, y corresponde a Suipacha, entre bulevar Aráoz y Julio Lauría, tramo en el que Suipacha tiene intersección con Nadal Sagastume, Presbítero Metz, Cabo Pereyra, Linares Cardozo, Doctor Blanchet, Doctor Tófalo, Cazzulino, Diez Figueras, Sabin e Isaac Stilman.
También será repavimentada Alberdi, desde bulevar Aráoz hasta Julio Lauría, trayecto que tiene intersección con las mismas arterias que Suipacha.
Además, se repavimentará Posadas, en el tramo entre Roberto Uncal y bulevar Díaz Vélez, lo que incluye las intersecciones con Daniel Elías, Doctor Lacava, Labalta, Doctor Marcó, Ana Urquiza de Victorica, Oscar Smith, Ravena y Baldoni.
La cuarta arteria a pavimentar es la avenida Ricardo Balbín, también entre Uncal y Díaz Vélez, donde tiene intersección con Daniel Elías, Doctor Lacava, Labalta, Marcó, Ana Urquiza de Victorica, Ravena y Baldoni.
Esto forma parte del Plan de Obras y Servicios Municipales, que incluye, además de la repavimentación, trabajos relacionados al bacheo, calles de tierra, limpieza de desagües pluviales, luminaria, arbolado, toma de juntas, erradicación de minibasurales, áreas verdes, señalética vial y otros.
Presencias
De la ceremonia participaron el jefe de gabinete, Ezequiel Valdunciel; el secretario de Gobierno, Oscar Noir; el secretario de Hacienda, Oscar Colombo; el coordinador de Control de Gastos, Fernando Piccart; el titular del Área de Control de Gestión, José Gurne; los concejales Vanesa Zanandrea y Pablo Presas; y Luciano Fernández, en condición de representante legal de la empresa.
Entre la concurrencia, se destacó la presencia de alumnos de la cátedra de Organización y Conducción de Obras, de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil de la Facultad Regional Concepción del Uruguay (FRCU) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes lo hicieron acompañados de sus respectivos docentes.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.