PREGONANDO PREGONANDO

Los frigoríficos ya no tendrán que informar diariamente el precio de compra de la hacienda

El dato se utilizaba para la confección del ‘Sistema de Información de precios Bovinos’ que, según la secretaría de Bioeconomía, “el mercado no utilizaba”.

campo25/04/2024 Valor Carne
dibujo vaca
dibujo vaca

Se busca que “los operadores dediquen sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos”, sostuvo.
 
A través de la Resolución 8/2024 de la secretaría de Bioeconomía, el Gobierno eliminó la obligatoriedad que tenían los frigoríficos bovinos de informar diariamente el precio de compra de la hacienda.

En efecto, la norma deroga las resoluciones 1154/06, 1486/06 y 2296/07, emitidas durante el gobierno de Néstor Kirchner. La Secretaría informó mediante un comunicado que esta decisión responde a la búsqueda de simplificación y agilidad en los procesos comerciales del sector agropecuario.

En ese sentido, aclararon que el objetivo es reducir las tareas administrativas de los operadores del sector. “Se busca que los operadores dediquen sus esfuerzos en actividades más productivas, aliviando la carga administrativa y reduciendo costos”, sostuvo.

Por otra parte, argumentó que los datos obtenidos no eran útiles para el mercado. “Se destinaba tiempo y recursos a presentar los precios diarios al Sistema de Información de Precios Bovinos, que generaba un índice de referencia que el mercado no utilizaba. A diferencia del Sistema de Información de Precio Porcinos, relevante para su mercado”, señaló el comunicado de Bioeconomía.

   
“La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) continúa trabajando en el fortalecimiento del sector y en la optimización de los procesos comerciales, con el objetivo de garantizar la transparencia y eficiencia en el mercado agropecuario”, agregó.

Cabe destacar que, de todas formas, deberán seguir liquidando las compras/ventas de hacienda en AFIP y serán analizadas a través de SIOcarnes, aclararon desde el Gobierno.

La importancia de la información a tiempo

En opinión de Valor Carne, la información, de calidad y a tiempo, reviste una importancia fundamental en la transparencia y la competitividad de los mercados.

Puede ser que la exigencia eliminada no aportara a aquellos fines y, en ese caso, es bueno haberla removido.

   
Pero conviene resaltar la conveniencia de avanzar rápidamente en los trabajos que, se afirma, está realizando la DNCCA, a los efectos de complementar la información que hoy se genera en el MAG y en muchos remates feria con la del canal de las operaciones directas entre productores y frigoríficos y matarifes, con o sin intervención de consignatarios.

Así, se reforzará la confianza de todos los operadores en el funcionamiento del mercado de hacienda, que es un ejemplo de transparencia y competencia.

Últimos artículos
Te puede interesar
maiz

“Lo viejo puede funcionar, pero no siempre es rentable”

Lic. Pablo Formaggini / Agroagencia.
campo30/06/2025

Spraytec llega al Congreso de Aapresid 2025 con una renovación de sus tecnologías que incluyen nuevos registros y donde se destaca el lanzamiento de Fulltec Oil, un coadyuvante multicomponente con formulación exclusiva EW.

Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

ragby

Rugby OTRO EXITOSO ENCUENTRO

Edagardo Perafan
deportes01/07/2025

En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.

Aranda castillo

Se viene UN TRIATLÓN BINACIONAL

Edgardo Perafan
deportes01/07/2025

El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.