


Nicolás Pachelo escribió una carta tras ser condenado: "Me sacaron las ganas de vivir"
Nicolás Pachelo escribió una carta tras ser condenado a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce en la que se mostró deprimido y ratificó su inocencia en el caso. “Me sacaron las ganas de vivir”, expresó.
Policiales31/03/2024


En el escrito al que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, el hombre se dirigió ante la sociedad argentina y ante la Justicia por cómo procedió en la causa. “No pienso callarme más”, lanzó.


“Me sacaron las ganas de vivir”, dijo Pachelo a raíz de lo que se resolvió judicialmente por el asesinato de García Belsunce en 27 de octubre de 2002.
Qué dicen los chats de Nicolás Pachelo con su abogada tras la condena: "Hasta acá llego"
“Soy, fui y será inocente”, comenzó Pachelo en su carta. “Estos 22 años decidí defenderme judicialmente porque creí en la Justicia. Mi silencio mediático me perjudicó en forma personal y familiar, especialmente a mis hijos en sus colegios, universidad y en la vida misma”, continuó.
En ese sentido, aseguró que la Justicia condenó “a un inocente morir en vida y no pienso callarme más”. A su vez, remarcó que “estoy luchando junto con mis abogados contra una parte del Poder Judicial corrupto y perverso”.
“Nosotros no tenemos amigos jueces, nos defendemos con la verdad, con pruebas. ¿Acaso de eso no se trata la Justicia?”, lanzó. Pachelo consideró que lo condenaron para “tapar 20 años de barbaridades judiciales”.
Nicolás Pachelo fue condenado a prisión perpetua por el crimen de María Marta García Belsunce en 2022.© Proporcionado por Perfil
“Me han sacado hasta las ganas de vivir, quebraron mi espíritu y mi fe”, dijo y remató: “El juez Fernando Mancini y la jueza Florencia Budiño han condenado a un inocente”.
Pachelo aseguró que hubo corrupción en la causa García Belsunce
“En los últimos 20 años hubo 3 juicios por la muerte de la señora García Belsunce han participado aproximadamente 20 jueces de distintas instancias. Han condenado a la familia por encubrimiento, también a Carrascosa. Han condenado por homicidio a Carrascosa y lo han absuelto. Me han absuelto a mí y ahora me han condenado. Esto no es un juego de palabras, es la mismísima causa García Belsunce”, expresó.
Y siguió: “Con las mismas pruebas desde el año 2002 a la actualidad, todos según la Justicia fuimos culpables y también fuimos inocentes. ¿Absurdo?”.
Crimen de García Belsunce: revelaciones, confesiones y acusaciones del juicio, día por día
Y arremetió: “Hay una gran corrupción en la Justicia y eso lo sabemos todos”. Así, Pachelo dijo que va a hablar “con pruebas” y señaló que uno de los camaristas que votó por la absolución de Carrascosa “es el ex juez Martín Ordoqui, el primer juez destituido y ‘detenido’ de Casación por ‘favorecer a cambio de dinero a condenados’”.
“Yo hablo con pruebas. A mí me condenaron siendo ‘inocente’. No se hará justicia”, cerró.
ED


Investigan a 8 abogados y a 240 personas que sacaron préstamos por $40 millones y se declararon en quiebra
La denuncia fue radicada en la Fiscalía de Delitos Económicos por la financiera Rapicuotas, para quien la presunta maniobra habría sido “orquestada deliberadamente con dolo”.

Histórico: José Allende y sus familiares fueron procesados por enriquecimiento ilícito
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.

La Policia de Entre Rios INFORMA
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.

Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.

Giro inesperado en el caso de la jueza de la causa Maradona: ahora pidieron que Kicillof no le acepte la renuncia
En el marco del escándalo que llevó a la jueza Julieta Makintach a presentar su renuncia tras ser la protagonista de un documental durante las audiencias por la muerte de Diego Maradona, el Colegio de Abogados de San Isidro sorprendió con un nuevo pedido.

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.




Escándalo de las valijas: el Gobierno cambió la versión y ahora justifica que no se revisaron porque hubo “controles en Estados Unidos”
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.

Aldo Abram: “El dólar va a volver a bajar y por la política monetaria del Gobierno”
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.

OPRESIVA Y OMINOSA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL. SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES VIALES.-
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-

Matías Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).

Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.