
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
Desde el Partido Justicialista de Entre Ríos expresaron su “absoluto repudio a la violencia ejercida por el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, contra la compañera diputada Laura Stratta”.
Entre Rios13/03/2024 Partido Justicialista Distrito Entre Ríos“El peronismo viene recorriendo un camino de reivindicación de los derechos de las mujeres que está inscripto en sus orígenes, simbolizado en la compañera Evita. Ese es un camino al que no vamos a renunciar, pese a que algunos violentos hoy se sienten envalentonados por el resultado de las últimas elecciones”, dijeron.
A su vez, destacaron: “La compañera Laura Stratta, junto a tantas otras, es una de las mujeres de nuestra provincia que ha luchado con las herramientas de la política para hacer realidad esas reivindicaciones y para defender esas conquistas, sin jamás haber apelado a la violencia” y reclamaron, “la misma actitud y seriedad de parte de quienes hoy gobiernan la provincia por el voto democrático de las y los entrerrianos”.
“Manifestamos nuestra solidaridad con la compañera y bregamos por una actitud reflexiva y acorde a sus responsabilidades de parte de las autoridades de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos”, finaliza el comunicado.
Prensa
Partido Justicialista Distrito Entre Ríos
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del funcionario provincial Mauricio Colello, quien sostuvo que “hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”.
Reclaman el pago incompleto de sus sueldos.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Eduardo Cristina, y el intendente de General Campos, Javier Mendelovich, encabezaron la firma de un importante convenio marco de colaboración que permitirá potenciar acciones conjuntas en materia de turismo, recreación y desarrollo comunitario.
Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.
El diputado provincial de Juntos por Entre Ríos saludó la victoria del frente “Vamos Corrientes” en las elecciones desarrolladas este domingo en la hermana provincia. “Es un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical”, dijo el legislador.
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.