
La cotización del cripto anticipó que el resultado electoral disipó dudas de los operadores respecto a la sostenibilidad de las bandas. La recesión avanza.


PREGONANDO PREGONANDO


En la ciudad de Federación, en la jornada de este jueves, el Honorable Concejo Deliberante, entre varios temas, uno de los más importante, fue el que se aprobó por unanimidad para la venta de residuos recuperados, que desde el año 2020 no se realizaba ninguna venta en estos últimos tres años,
Entre Rios03/03/2024
pregonando

En muchas oportunidades obstaculizado por el sector opositor en el Concejo, llevando a que la planta de Tratamiento de Residuos Sólidos no se viable y no obtenga beneficios para la ciudad, que fue lo que el Ejecutivo Municipal siempre manifestó, lograr con la venta, recursos para el mantenimiento de la planta, para el personal y como siempre manifestó el Intendente Ricardo Bravo, no es en beneficio del Gobierno Municipal, es en beneficio de todos los Federaenses por el impacto ambiental que esto conlleva.

El Presidente Municipal Ricardo Bravo, propone una apertura al diálogo, haciendo partícipe a ambos Bloque del Concejo Deliberante en temas importantes para la ciudad y de interés para la comunidad, logrando resultados positivos, como es el caso de esta Ordenanza puntualmente.
El Concejo Deliberante entendió el mensaje del Ejecutivo, donde manifestaba que el verdadero objetivo de la venta de residuos recuperados, es poner operativa a la planta donde los trabajadores realizan el recupero de los residuos, por ello ambos bloques con espíritu de ser parte de procesos que beneficien a todos los Federaenses por unanimidad le aprobaron al Ejecutivo Municipal la comercialización de los Residuos Sólidos Urbanos.
El Ejecutivo deberá llevar un proceso de comercialización de residuos Sólidos Urbanos susceptibles de valor económico separados y clasificados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de propiedad municipal, que actualmente se encuentran en depósito, facultándolo para el logro de ese objetivo a un procedimiento excepcional de venta al mejor oferente, previo cotejo de precio, siendo responsabilidad del adquirente todos los costos y riegos de carga, transporte y traslado del producto.
Los recursos que se obtengan deberán ser depositados en una cuenta especial con destino a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de acuerdo a un plan de trabajo y obra presentado por el encargado y refrendado por el Ejecutivo, así de esta manera optimizar el funcionamiento, equipamiento y mejoras de los insumos necesarios para lograr los objetivos propuestos".

La cotización del cripto anticipó que el resultado electoral disipó dudas de los operadores respecto a la sostenibilidad de las bandas. La recesión avanza.

NO SE EQUIVOQUEN los "ODIADORES" y los que "SE CREYERON DUEÑOS DEL PERONISMO"...el Peronismo está vigente ...los PERDEDORES fueron USTEDES.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

Antonio Marengo, asesor CREA Nómade y especialista en desarrollo de emprendimientos productivos, recibió en 2019 un pedido puntual: “acomodar” un establecimiento ganadero localizado en el noroeste de la provincia de Santiago del Estero para poder venderlo a un valor razonable.

El organismo dependiente del Ministerio Público de la Defensa trabaja para garantizar el interés superior de las personas menores de edad en situación de adoptabilidad y su derecho a vivir en familia.

El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos se refirió a las elecciones del próximo domingo. Llamó a realizar “un voto útil y eficiente” y destacó la campaña del frente Fuerza Entre Ríos. “Hace unos meses parecía que se comían los chicos crudos”, dijo en referencia a la lista del oficialismo en la provincia.

UCR Activa Entre Ríos llamó al radicalismo a votar en blanco en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre. Bajo el lema “Vota en blanco. Vota con sentido radical”, la línea interna de la Unión Cívica Radical (UCR), sostuvo que el partido fue entregado por la conducción a La Libertad Avanza (LLA) y quedó “diluido, subordinado y sin voz propia detrás del antipueblo". Sostuvieron que el voto en blanco no es “lavarse las manos”.

El sábado pasado, el más gravitante gobernador peronista desde la recuperación democrática y quien recibió mayores bendiciones de nuestro pueblo siendo votado para todas las funciones electivas, a nivel municipal (en su Concordia natal) provinciales y nacionales, hubiera celebrado su cumpleaños. Jorge Busti, un líder genuinamente entrerriano, peronista apasionado con enorme vocación de consensos, un ejercicio de construcción en la diversidad, coherente con su militancia por la Democracia, en sentido político y social.

El ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos, Manuel Troncoso pidió al Poder Judicial «fallos y sentencias responsables. Que cuiden los derechos del trabajador pero también que cuiden al capital y al que invierte y produce en esta provincia.

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo este sábado en la localidad de Ibicuy, donde recorrió las instalaciones del puerto y analizó las obras de infraestructura planificadas para fortalecer su capacidad operativa y promover el crecimiento productivo de la región.

El ex vicegobernador y presidente del PJ, cuestionó la campaña que vienen realizando los gobiernos nacional y provincial. Dijo que “Les cuesta gobernar y tampoco son transparentes”.

La frustración y la profunda decepción social con la clase política actual tienen una causa visible: la baja participación electoral.




El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto este domingo en horas del mediodía y vaticinó que, como lo anticipó el presidente, Javier Milei, “se viene una época de cambios importantes”.

Afirmó que la de hoy es “una elección histórica”, porque la Argentina vive “un momento muy difícil”, en el que “la mayoría de la gente no llega a fin de mes”

En sus últimas 8 horas de arresto domiciliario, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.


