PREGONANDO PREGONANDO

En Villaguay, se reunió la dirigencia de la Federación Agraria de Entre Ríos

Según la informacion enviada a ByN la asistencia de un importante número de entidades de base, se reunió la Federación Agraria de Entre Ríos para analizar la situación del sector de cara a las medidas adoptadas por los Gobiernos Nacional y Provincial.

campo12/02/2024pregonandopregonando
faa en villaguay
faa en villaguay

En concreto, se hizo un detallado análisis del impacto de proyecto de ley remitido por el Ejecutivo Nacional sobre el sector agropecuario, de “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos”, donde la principal preocupación estuvo centrada en el aumento de la presión impositiva, los cambios en semillas con la adhesión al esquema de UPOV 91, la privatización del Banco Nación e YPF. También la derogación de la ley de límites para la extranjerización de tierras, entre otros puntos. Cabe destacar que la Entidad estuvo muy activa en lo que refiere a gestiones a nivel de los legisladores nacionales, especialmente con los que representan a la provincia de Entre Ríos, resultando un alivio la vuelta a comisión para los pequeños y medianos productores. De todas maneras, se mantendrá la atención en todo lo que pueda surgir, para evitar que se adopten medidas contrarias al interés de los productores.

Por otra parte, se analizaron la situación de actividades importantes de la provincia de Entre Ríos como la citricultura y arroz, como también de la lechería, actividad esta última que sigue en una grave senda de pérdida de rentabilidad.

Se hizo un análisis de la marcha de la cosecha gruesa, donde el impacto de la falta de lluvias y ola de calor no permitirá los rindes esperados, más allá de las últimas precipitaciones, y lo ajustado de la ecuación económica de los productores, ya que desde hace tiempo el valor de los principales granos está congelado, o en baja, y la inflación descontrolada de los últimos meses impacta de lleno en los gastos de los productores, como lo es el aumento de gasoil o los servicios públicos.

Finalmente, en lo que refiere a la reunión con el Gobernador Rogelio Frigerio se destacó el respaldo para con el sector por el impacto del proyecto de ley ómnibus, e iniciativas como el proyecto de ley de fitosanitarios y el ordenamiento territorial en la provincia.

Últimos artículos
Te puede interesar
CARGIL

Denunciamos a los dueños del hambre y la entrega nacional 𝐂𝐎𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐘 𝐏𝐑𝐎𝐓𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐅𝐑𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐀 𝐂𝐀𝐑𝐆𝐈𝐋𝐋

pregonando
campo15/10/2025

Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.

faa

16 de octubre: Jornada a Campo del IPCVA en San Salvador, Entre Ríos

FAA
campo10/10/2025

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025.

Lo más visto
juicio-por-jurados

Concepción del Uruguay: 11 años de prisión efectiva por abuso sexual

SIC-STJ
Policiales16/10/2025

El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Rubén Chaia, impuso la pena de 11 años de prisión efectiva  a E.N.DC, a quien un jurado popular reunido el 26 de septiembre pasado en esa ciudad declaró culpable del delito de Abuso sexual gravemente ultrajante –reiterado-, agravado por el grave daño a la salud mental y por ser el encargado de la guarda de la víctima.