
Durísimo mensaje de Javier Milei para el periodismo, en plena veda electoral
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
PREGONANDO PREGONANDO
Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado.
Policiales05/09/2025 SIC-STJERLa resolución fue adoptada ayer luego de 3 días de deliberaciones que se realizaron en el Centro de Convenciones “Papa Francisco”, de esa ciudad.
El proceso, que se llevó a cabo a cabo a puertas cerrados por tratarse de una causa de abuso, estuvo dirigido por la jueza Melisa Ríos.
El Ministerio Pupilar fue representado por María Victoria Federik y la querella por la abogada María Laura Barbar.
Al tratarse de un casa de acción privada no hubo acción del Ministerio Público Fiscal.
La defensa del hombre declarado no culpable, estuvo a cargo de los abogados Guillermo Vidal y Rubén Pagliotto.
5 de septiembre de 2025
Pese a la prohibición, el Presidente publicó un contundente acrónimo en su cuenta de X para desmentir una noticia difundida por Marcelo Bonelli
En concurso de acreedores, la compañía sobrevive a partir de producir para terceros pero enfrenta graves complicaciones por falta de materia prima
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.
Un jurado popular de Villaguay declaró no culpable a un hombre acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado.
El vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú y juez técnico Mauricio Derudi, impuso este viernes a O.A.I la pena de 14 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales -arts. 5, 12, 45, 55, 119, tercer y cuarto párrafo inc. b) del Código Penal de la Nación, 452 y subs. del Código Procesal Penal de Entre Ríos, 92 y concs. de la Ley Nº 10.746-, por encontrarlo autor responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado por ser el autor progenitor de la víctima”.
El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.
"El fiscal Stornelli le dio impulso a la investigación. Se hizo eco de la denuncia del Gobierno en menos de 24 horas", sintetizó Irina Hauser en el piso de "QR!" al momento de referirse a la decisión que la Justicia adoptó este martes en el marco de la causa sobre supuesto "espionaje ilegal".
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) dispuso la apertura de una convocatoria destinada a profesionales del derecho para cubrir una suplencia en la Secretaría de la Oficina de Violencia de Género.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El Ejército Argentino marcó un hito tecnológico al poner en operaciones el radar RPA-200M, desarrollado íntegramente por la empresa rionegrina INVAP
Guillermo Francos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de estar detrás de la operación orquestada para difundir los audios de Diego Spagnuolo y perjudicar el mandato de Javier Milei.
Este jueves 4 de septiembre, en el Teatro Odeón, se celebró el Día Nacional del Inmigrante, en el marco de la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante.
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".
Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.