
CIERRE DE LA RADIO PUBLICA. - CUANDO SE ACALLAN LAS VOCES EL SILENCIO HABLA.-
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
PREGONANDO PREGONANDO
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
Entre Rios11/06/2025 diariodelsurdigitalEn una resolución que se conoció el lunes 9, la Junta Electoral rechazó las precandidaturas de todas las otras litas presentadas, a saber:
Lista 1 “Agrupación Evita”. En este caso, la lista referida respecto a los requisitos formales que podrían subsanarse, presenta varias irregularidades. Pero, sin perjuicio de ellos y respecto a los requisitos de admisibilidad, la lista no cuenta con la cantidad de avales suficientes totales (5% del padrón de afiliados).
Lista 2 “Desafío Peronista”. Respecto a esta lista, corresponde mencionar que según surge de la presentación realizada por los apoderados, presentan avales de 12 departamentos, manifestando que llegan al 10% requerido por la carta orgánica, en 9 departamentos. Pero, sin perjuicio de ello y luego de un análisis exhaustivo de control de avales, corresponde mencionar que 2 de los 9 departamentos, no cuenta con el 10% requerido por la carta orgánica.
Lista 7 “Por una Entre Ríos Potencia”. En este caso, la lista mencionada respecto a los requisitos formales que podrían subsanarse, presenta varias irregularidades. Pero, sin perjuicio de ellos y respecto a los requisitos de admisibilidad, no llega al 10% de 7 departamentos, siendo que solo presentó el 10% de 4 departamentos.
Lista 10 “PAR” Peronismo Amplio Renovador. Respecto a esta lista, corresponde mencionar que, según surge de la presentación realizada por los apoderados, se presentaron avales de 10 departamentos, maninfestando que cumplen el requisito del 10% en 7 departamentos, constatando esta junta que dicho requisito se cumplimenta en solo 5 departamentos.
Lista 177 “Tres Banderas”. Respecto a los requisitos formales que podrían subsanarse, presenta varias irregularidades. Pero, sin perjuicio de ellos y respecto a los requisitos de admisibilidad, no llega al 5% de avales del total del padrón de afiliados, ni cumple con el 10% de 7 departamentos.
La Lista 10 apeló la resolución de la Junta Electoral, organismo que le corrió traslado al Juzgado Federal con competencia electoral.
Este miércoles, el secretario electora Gustavo Zonis hizo conocer su decisión: «No hacer lugar a lo solicitado por la Junta Electoral del Partido Justicialista. Notifíquese a la Junta por intermedio del Sr. Apoderdo, a los fines que corresponda, y sigan las actuaciones según su estado. Según copia que se acompaña.» .
La Lista 10, que postulaba la precandidatura del intendente de Feliciano, Damián Arévalo, a senador nacional, y del dirigente paranaense Gustavo Guzmán para ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, impugnó la resolución de la Junta Electoral del Partido Justicialista que este lunes decidió no oficializar a cuatro de las cinco listas presentadas, y dejar en carrera sólo a la Lista 2 Desafío Peronista, que postula al exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, como diputado nacional, y al extitular de la Aduanas, Guillermo Michel, para un escaño en el Senado de la Nación.
León Albornoz, apoderado de la Lista 10, reprochó que la lista de Bahl-Michel no presentó “el mínimo del 5% del padrón de afiliados exigido por la Carta Orgánica”; tampoco cumplimentó “con el 10% requerido por la Carta Orgánica en 7 departamentos de la provincia”; que “no todos los que firman avalando la lista son afiliados”; que hay “fundadas sospechas de que un gran número de los avales existentes en las planillas presentadas por la lista no pertenecen al puño y letra de las personas que figuran en la misma, así como la existencia de personas fallecidas entre las avalistas, reservándonos el derecho a acudir a la Justicia Electoral a los efectos de determinar la autenticidad de toda y cada una de las firmas existentes en las planillas en vuestro poder y a las cuales se ha negado el acceso para su correcta verificación”.
“Estamos ante un proceso viciado de nulidad absoluta, donde hay una manifiesta y tendenciosa voluntad por parte de la Junta Electoral de impedir la justa y legítima participación de cualquier lista que no sea la lista oficialista, esto es la Lista Nº 2”, señala el texto de la presentación.
Pero el pedido no prosperó.
A instancias del Ejecutivo, el Concejo Deliberante ha resuelto cerrar definitivamente la radio pública “Ciudadana 89.7.-
El próximo domingo 24 de agosto se cumplirá la tercera fecha del Circuito Amigos del MTB y a su vez será la 6ª del Campeonato Fronterón, donde se espera la presencia de más de 250 bikers de distintas partes de Sudamérica, siendo mayoría Brasil, Uruguay y Argentina.
El líder de Patria Grande amenaza con jugar por afuera de Fuerza Patria. La respuesta del Frente Renovador y el silencio de La Cámpora. El liderazgo de CFK en la campaña nacional desde su prisión domiciliaria en San José.
Sobre los rumores de una quita parcial de retenciones, el senador nacional se mostró expectante por posibles anuncios vinculados con la baja de impuestos.
«Este Peronismo Disidente, es más que un slogan; es una marca que quedará sellada en el tiempo y que de alguna manera unifica las listas que fueron proscriptas en este último tiempo, por la mezquindad y los intereses inconfesables de algunos dirigentes”, aseveró un referente provincial del peronismo a Diario de SUR Digital.
Lo dijo el concejal de Concepción del Uruguay, Juan Martín Garay (PJ), al cuestionar las declaraciones del gobernador en las que manifestó que está dispuesto a hacer lo que esté a su alcance para que al Gobierno nacional le vaya bien. “El futuro de nuestra tierra no puede quedar atado a gobiernos que priorizan el mercado por sobre las personas”, enfatizó.
Los Concejales del Bloque Justicialista de la ciudad de Federación, enviaron una Carta Documento a la Agencia Nacional de Discapacidad en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, por la difícil situación que atraviesan y la vulneración de los Derechos de Personas con Discapacidad, que surge a partir de las auditorías que realizan y por las cuales las personas con discapacidad tienen que trasladarse a la ciudad de Chajarí para completar el trámite y continuar con los beneficios.
El presidente del PJ provincial criticó la foto del gobernador con el ministro Francos en la Rural. Cuestionó que “No se reunió para reclamar por la coparticipación, la obra pública, los subsidios al transporte, o la asistencia social, o para rechazar el cierre y el achique de organismos nacionales estratégicos”.
En medio del debate político sobre una "problemática histórica" cómo son el estado de los Caminos Rurales en Entre Ríos, la Diputada Julia Calleros defendió su proyecto de ley presentado, bajo el expediente 27.070, relacionado con la Constitución de Consorcios Camineros Rurales.
Reconocer que Milei logró estabilizar la economía es solo parte de la verdad. El ajuste sin horizonte social está dejando un país más desigual, con millones de argentinos pagando el precio de una macro que no llega a la vida cotidiana. La política no puede limitarse a administrar recortes: debe volver a pensar en la gente.
Hay una verdad incómoda que hace tiempo circula sin decirse del todo: gran parte de lo que nos pasa como provincia tiene que ver con una forma de mirar la Argentina que nos relega.
Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard reveló una actualización “escalofriante” del objeto interestelar denominado como 3I/ATLAS, a través del análisis de datos recabados por el Observatorio Vera C Rubin.
La lluvia del pasado fin de semana complicó a todas las actividades que estaban previstas desarrollarse al aire libre. Una de ellas fue el Rally Entrerriano, cuya cuarta fecha tuvo que ser cortada el día domingo por la mañana debido a que no paraba de llover y los caminos se complicaban cada vez más.
En un fin de semana con un clima lluvioso se llevaron a cabo la tercera y cuarta fecha del Campeonato 2025 del Asociación Karting Autódromo de Concodia (AKAC), en el circuito de nuestra ciudad.
La Asociación de Básquet de Concordia en su rama femenina, los días 01, 02 y 03 de Agosto recibe a Boca Juniors en Básquet Femenino, en todas sus categorías.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal) dio a conocer la agenda de actividades deportivas, culturales y gastronómicas que se desarrollarán en el Lago Salto Grande y otros espacios de la ciudad este último fin de semana de julio, y en los meses de agosto y septiembre.