
AVICULTURA: Argentina exporta apenas el 2% de la producción anual de huevos.
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo, del que se hizo eco Ámbito Financiero, revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
PREGONANDO PREGONANDO
La Escuela de Educación y la Dirección de Innovación Educativa de la Universidad Austral invitan al primer conversatorio del año, una actividad abierta al público que propone reflexionar sobre los desafíos actuales del liderazgo en educación.
21/05/2025 Marcela Troncatti Castillo / AustralEl miércoles 21 de mayo, a las 12:00 horas, se realizará de forma virtual el primer encuentro del Ciclo de Conversatorios 2025, titulado “Prácticas de liderazgo educativo que generan confianza”.
Se trata de una actividad abierta al público y gratuita, pensada para docentes, directivos, investigadores, estudiantes y todos aquellos interesados en el fortalecimiento del liderazgo educativo.
La conferencia estará a cargo de José Weinstein Cayuela, sociólogo y doctor en Sociología por la Universidad Católica de Lovaina, actual director del Programa de Liderazgo Educativo en la Universidad Diego Portales (Chile) y reconocido referente internacional en liderazgo y transformación educativa.
Durante el encuentro, el expositor abordará claves concretas sobre qué hacer y qué evitar para desarrollar liderazgos efectivos en contextos diversos y complejos. La moderación estará a cargo de Oscar Ghillione, director de la Maestría en Dirección de Instituciones Educativas de la Universidad Austral y subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este espacio busca promover el diálogo y ofrecer herramientas para repensar nuestras formas de liderar, fortalecer la confianza institucional y avanzar hacia una educación más colaborativa e innovadora.
📲 Inscribite y reservá tu lugar acá
Un informe del Instituto Latinoamericano del Huevo, del que se hizo eco Ámbito Financiero, revela el potencial productivo y las asimetrías de consumo en la región.
El ex vicegobernador salió con los tapones de punta por la reconversión de la obra social que propone el Gobernador Frigerio. Dijo que el gobierno provincial es “poco serio” y calificó la situación como “cada vez más turbia”.
El pasado 17 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Hipertensión, uno de los problemas de salud pública más relevantes a nivel global y el principal factor de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares, según la OPS.
El Superior Tribunal de Justicia ordenó a la Caja de Jubilaciones de la provincia pagar sin demora los haberes a un beneficiario desde su cese como empleado.
Un grupo de científicos advirtió que un “megatsunami” de 300 m de altura podría borrar del mapa una gran parte de EE. UU. si un terremoto lo suficientemente fuerte sacudiera una falla activa concreta en los próximos 50 años.
Una enfermedad invisible pero de alto impacto económico que compromete la productividad en las granjas porcinas. Porcilis® Ileítis es la primera vacuna inyectable del mundo que representa una solución innovadora para prevenir esta enfermedad y mejorar la eficiencia productiva.
Esta nueva licitación denominada Licitación Pública Nacional N° 764 , es para la adquisición de un SOFTWARE PARA GESTIÓN DE DATOS DE AUSCULTACIÓN.
El último informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. generó movimientos mixtos en los mercados agrícolas. Mientras los números de soja alentaron una suba de precios, las proyecciones para el maíz en Argentina y Brasil abren una ventana clave para anticipar ventas.
El ex vicegobernador salió con los tapones de punta por la reconversión de la obra social que propone el Gobernador Frigerio. Dijo que el gobierno provincial es “poco serio” y calificó la situación como “cada vez más turbia”.