
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
SANTIAGO (AP) — Bajo la lluvia centenares de chilenos exigieron el domingo en las calles de Santiago y otras ciudades del país sudamericano el fin de las empresas que administran fondos de pensiones, conocidas como las AFP, al tiempo en que rechazaron una nueva reforma previsional aprobada en enero.
Mundo30/03/2025 AP“Lo más significativo de esta marcha es que concurrió gente, contrariando el mal clima, pero estamos dando un primer paso para reunificar las luchas porque en este país en cinco años no han sido resueltas las cuatro demandas más importantes de la revuelta de 2019: educación, vivienda, salud y pensiones”, resumió a The Associated Press el vocero de la Coordinadora No+AFP, Luis Mesina.
La gente grita consignas antigubernamentales durante una protesta contra la reforma previsional en Santiago, Chile, el domingo 30 de marzo de 2025. (Foto AP/Esteban Félix)
A fines de enero, el Congreso de Chile aprobó un proyecto de ley que cambia el sistema de pensiones del país, una iniciativa considerada como uno de los buques insignia del gobierno encabezado por el izquierdista Gabriel Boric, cuyo debate se postergó dos años. La norma se promulgó la semana pasada.
La reforma previsional crea un nuevo sistema mixto de pensiones y también un seguro social, al tiempo en que establece beneficios nuevos a los trabajadores y abarca modificaciones regulatorias, pero no toca a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), instituciones financieras privadas que se encargan de administrar los ahorros de las personas para su pensión.
Boric, en el último año de su mandato, valoró como una victoria política la sanción de la reforma, aunque gran parte de las iniciativas presentadas por el Ejecutivo han sido obstaculizadas por las divergencias en el Congreso con la oposición.
“Creo que lo más lamentable del gobierno es que va a terminar su periodo con el legado más trágico que puede terminar un gobierno de izquierda, habiendo consolidado el negocio privado de los derechos sociales. Eso es lo más grave y se expresa esto en que se profundizó y se consolidaron las AFP”, enfatizó Mesina.
El actual sistema de pensiones de Chile se remonta al año 1980, cuando se instauró el modelo llamado “Sistema de AFP” o “Sistema de capitalización individual”, que estableció un mecanismo de financiamiento de carácter sumamente individual a partir de los ahorros personales —pero obligatorios— de cada trabajador a lo largo de su vida laboral.
“Yo trabajé toda mi vida por tener una pensión digna. Luché para no depender, ahora, del gobierno. No es justo que las AFP se queden toda mi plata, es una vergüenza”, expresó Norma Carrasco, una jubilada que portaba un cartel que decía “No más cotización individual. Reparto solidario”. Consideró que el presidente Boric “a lo mejor no puede hacer más, pero no estamos conformes”.
El gobierno buscaba extinguir estas empresas, pero tuvo que ceder a las presiones de sectores contrarios a fin de habilitar la votación en el Parlamento. Por su parte, la oposición accedió a permitir la entrada de nuevos actores en el mercado, por lo que las administradoras de fondos seguirán operando pero con una mayor competencia.
La reforma de la seguridad social es considerada una de las principales reivindicaciones de los ciudadanos chilenos y se convirtió en uno de los motores de las multitudinarias protestas que sacudieron al país en 2019 y 2020. Entonces, decenas de miles de personas marcharon durante el llamado estallido social para pedir cambios en la Constitución y reformas estructurales en áreas como las jubilaciones, la educación y la salud.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia dictará, este sábado 5 de julio, una Jornada técnica sobre «Tecnología Inverter aplicada en aires acondicionados Split». Se dictará de manera presencial, de 8 a 13 horas, en la sede de la UTN, Salta 277.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.