PREGONANDO PREGONANDO

Ecuador: candidata izquierdista y movimiento indígena firman acuerdo de unidad de cara a balotaje

QUITO (AP) — A dos semanas de la segunda vuelta electoral en las que Ecuador definirá a su próximo gobernante, la candidata de izquierda, Luisa González, firmó el domingo un acuerdo con una organización política indígena en un esfuerzo por alcazar la unidad para enfrentar a la opción de derecha representada por el presidente y candidato Daniel Noboa.

Mundo31/03/2025 AP
indigenas ecuador
indigenas ecuador

González y Noboa se medirán en un balotaje el 13 de abril. González es abanderada del movimiento de oposición Revolución Ciudadana, del expresidente Rafael Correa (2007-2017), y de ganar retornaría al poder a esa fuerza política que gobernó por una década. Noboa es un joven empresario e hijo de un multimillonario que busca reelegirse para un mandato de cuatro años. Actualmente cumple un período de transición para completar el de su antecesor, Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea y anticipó el fin de su mandato.

 
 ECUADOR-ELECCIONES
Ambos quedaron finalistas con un margen de error estrecho en la primera vuelta electoral. Noboa obtuvo el 44,17% de la votación y González consiguió el 44%. Ante este escenario el voto indígena podría ser decisivo en la segunda vuelta, según los analistas.lñuisa gonzalez

El acto de suscripción del acuerdo, que contiene 25 compromisos, se realizó en el poblado Tixán, en la provincia de Chimborazo, con alta población indígena y prosigue a una asamblea en la que líderes de varios movimientos y organizaciones condicionaron su respaldo a González en el balotaje a la aceptación de su agenda.

 
 Indígenas llegan a un mitin de la candidata presidencial Luisa González en Tixán, Ecuador, el domingo 30 de marzo de 2025. (Foto AP/Dolores Ochoa)
La firma fue por parte de González, quien apareció con un poncho rojo característico de las comunidades indígenas de la Sierra, y el coordinador de la organización política Pachakutik que pertenece a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

“Esta unidad es un acto de entrega al pueblo ecuatoriano, esta unidad es una demostración de la madurez política que podemos tener los líderes”, y con la cual damos ejemplo al pueblo y decirles que las diferencias y discusiones, el odio “deben quedar en el pasado”, aseguró la candidata en su discurso.

“Le decimos ni un solo voto a la derecha”, proclamó Guillermo Churuchumbi, coordinador del movimiento Pachakutik quien arremetió contra la opción de derecha que busca, según él, la privatización de los recursos estratégicos del país andino, como los energéticos.

Leonidas Iza, máximo dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), subrayó en una intervención telemática que la unidad no significa “un cheque en blanco para nadie ni es una hipoteca sobre nuestros proyectos” y advirtió con movilizaciones si se incumplen.

Para Churuchumbi, “en este momento histórico del Ecuador es importante la unidad de las izquierdas, la unidad del campo y la ciudad para superar los odios que nos ha impuesto la oligarquía ecuatoriana”.

Entre los puntos programáticos suscritos figuran la implementación de un plan de seguridad con respeto a los derechos humanos, rechazar la minería ilegal y el cobro de impuestos a los mayores deudores del Estado. En el acto intervinieron otros representantes de agrupaciones juveniles, estudiantiles, de indígenas amazónicos, entre otros. Más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas en un escenario político dividido.indigenas ecuador 1

 Indígenas llegan a un mitin de la candidata presidencial Luisa González en Tixán, Ecuador, el domingo 30 de marzo de 2025. (Foto AP/Dolores Ochoa)
 

Te puede interesar
avion deportados

Arriba a Venezuela tercer grupo con 175 deportados de EEUU

AP
Mundo30/03/2025

CARACAS (AP) — Un vuelo con 175 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos arribó el domingo a Caracas. Es el tercer grupo que llega desde que se retomaron los vuelos de repatriación una semana atrás y entre los cuales se encuentra un presunto miembro de una organización criminal, según dijeron las autoridades venezolanas.

Lo más visto
controles

la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía: INFORMA

DGPSV
Policiales01/04/2025

Desde la Dirección General de Prevención y Seguridad de la Policía de la Provincia de Entre Ríos, le acercamos información relacionada a la Siniestralidad en Rutas Provinciales y Nacionales que integran nuestra jurisdicción como así también acciones preventivas y/o intervenciones por delitos constatados en los Puestos de Control Vial dentro del territorio provincial.

pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo02/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.