
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente Javier Milei volvió a despegarse del caso $LIBRA, aunque está denunciado por una presunta estafa a cerca de 75.000 inversores con pérdidas de casi 300 millones de dólares.
Argentina30/03/2025En paralelo, el oficialismo urdió una estrategia para neutralizar la ofensiva de la oposición en la Cámara de Diputados: convocará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a dar explicaciones en el marco de su informe de gestión mensual para evitar una exposición mayor en una interpelación.
En una entrevista con The Washington Post en la que también se refirió a la relación con su par estadounidense Donald Trump y su política de ajuste fiscal, Milei habló del escándalo de la criptomoneda, que tras ser creada tuvo un alza y caída repentina de su cotización. “Dijo que no estuvo involucrado y que tan pronto como el proyecto comenzó a parecer sospechoso, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores”, consigna el artículo.
Además, el presidente sostuvo que “ahora es necesario tener más filtros” y “poner muros” para las personas que intentan llegar a él, como los empresarios cripto que buscaron su apoyo para el proyecto. Y reconoció que está trabajando en ajustar sus publicaciones en redes sociales. “No puedo seguir viviendo como vivía antes de ser presidente”, admitió, en línea con sus primeras explicaciones sobre el caso.
La Libertad Avanza busca “planchar” el tema en el Congreso para erradicarlo definitivamente de la agenda. No pudo evitar que la oposición dictaminara la semana pasada distintos proyectos, pero decidió avanzar con la sesión informativa de Francos como salvoconducto. El encuentro aún no tiene fecha, pero dieron plazo hasta este viernes a los diputados para enviar las preguntas por escrito. Muchas serán sobre el caso $LIBRA.
El formato de la sesión informativa resulta más amigable para el oficialismo: el “criptoescándalo” quedará diluido en un interrogatorio con multiplicidad de temas, y será más fácil para el jefe de Gabinete eludir las preguntas. En cambio, una interpelación directa como la que proponen Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica pondría a Francos contra las cuerdas.
A pesar de la jugada oficialista, la oposición quiere seguir adelante con la embestida, pero se encontró con un doble problema. Por un lado, no pudo sesionar la última semana porque muchos diputados viajaron a España invitados por una fundación, y el quórum no estaba asegurado. La semana que comienza, el feriado del miércoles 2 de abril también complica logísticamente una convocatoria. Los cálculos deben ser finos para no repetir el papelón del Senado, donde la comisión investigadora fracasó por tan solo un voto.
Por otra parte, no hay un consenso cerrado sobre cómo avanzar. La oposición consiguió unificar un pedido de informes escritos, pero se dividió al momento de las interpelaciones: se firmaron cuatro dictámenes distintos. Francos aparece en todos los pedidos, pero hay diferencias en torno a la presencia de la secretaria general Karina Milei, los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía), y el vocero presidencial Manuel Adorni.
La UCR no acompañó la interpelación de funcionarios y, en cambio, propuso la salida que ahora tomó el oficialismo: que Francos responda sobre el tema en el marco del informe de gestión mensual que debe brindar según el artículo 101 de la Constitución Nacional. Así lo establece el dictamen que firmó en soledad Karina Banfi, vicejefa del bloque que preside Rodrigo De Loredo.
El radicalismo tampoco quiere la comisión investigadora, que obtuvo las firmas de Unión por la Patria, Pablo Juliano por Democracia para Siempre, Esteban Paulón y Margarita Stolbizer por Encuentro Federal, y Juan Manuel López (Coalición Cívica) en disidencia. Esta opción tiene menos posibilidades numéricas de avanzar.
El pedido de informes escrito incluye numerosas preguntas que ahora serán replicadas a Francos. Abordan la relación de Milei con los empresarios Hayden Mark Davis, Manuel Terrones Godoy, Mauricio Novelli y Julian Peh; los supuestos pagos para concertar las reuniones con Milei, donde su hermana Karina haría de intermediaria; detalles sobre el proyecto $LIBRA, por qué el presidente lo promocionó y si era consciente de los efectos que podía traer.
Mirá también: Javier Milei abre las sesiones del Congreso en un clima hostil: recinto diezmado, restricciones a la prensa y polémica por $LIBRA y la Corte
También se consulta sobre la investigación interna encomendada a la Oficina Anticorrupción; la intervención de otros funcionarios en el hecho; el listado de damnificados; la defensa legal del presidente que iba a encabezar Cúneo Libarona; y el rol de organismos regulatorios como la CNV (Comisión Nacional de Valores), el Banco Central (BCRA) y la UIF (Unidad de Información Financiera).
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.