
Desde que asumieron Javier Milei y Luis Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 millones
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
PREGONANDO PREGONANDO
Tan convencido de lo que ocurrió durante la última dictadura cívico militar está el director del Instituto Social Militar Dámaso Centeno, Juan Sancho Vilarullo, que en el marco del 49° aniversario del último hito genocida decidió hacerla pública para que todos sus contactos pudieran conocerla: “En este 24 de marzo, para tu amigo ‘zurdito’, alfajor ‘Jorgito’”, dice el meme que compartió a través de sus estados de Whatsapp, con una foto de la golosina intervenida con la cara del dictador Jorge Rafael Videla guiñando un ojo.
Argentina28/03/2025 Pag 12Vilarullo es la autoridad máxima del Dámaso Centeno, una institución de educación inicial, primaria y secundaria que depende del Ejército argentino y del Ministerio de Defensa y que es de las más antiguas del barrio porteño de Caballito. Fuentes vinculadas a la institución sintieron el espanto del mensaje reivindicativo de la dictadura genocida que el coronel compartió en sus estados de whatsapp el lunes 24 de marzo, cuando se cumplieron 49 años del golpe de Estado que Videla, su homenajeado, en compañía de los dictadores de la Armada, Emilio Massera, y la Fuerza Aérea, Orlando Agosti, inauguraron en 1976. “Una persona así no puede estar al frente de una institución educativa”, sostuvieron.
Sin embargo, no los sorprendió. “Es un tipo que vive en los '70”, cuentan las fuentes. Vilarullo celebró la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de 2023 e invitó a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, a la institución no bien comenzó el ciclo lectivo de 2024. Meses después, docentes y autoridades del Dámaso Centeno acudieron al Senado, a modo de devolución de gentilezas de la Vicepresidenta y exalumna.
A quienes tampoco sorprendió fue a colectivos de exalumnos de la escuela. La agrupación de Ex Alumnos y Amigos del Dámaso Centeno por la Memoria, la Verdad y la Justicia repudiaron la actitud del director, pero remarcaron que “peor aún” es que en el colegio no se haya conmemorado el Día de la Memoria. “No se trabajó con los alumnos, no existió”, subrayó Oscar Leguizamón, que fue a la institución y tiene a un hermano detenido desaparecido.
El colegio cobra cuota mensual a quienes allí se educan –en promedio 200mil pesos mensuales–, pero es el Estado el que paga el sueldo de les docentes. No es una institución de educación militar, aunque les miembres de familias castrenses reciben becas. La vicepresidenta integra la lista de alumnes “ilustres”. También Charly García y Nito Mestre. 13 estudiantes del Dámaso Centeno fueron secuestrados durante la última dictadura y permanecen detenidos desaparecidos. Entre ellos, el hijo de la Madre de Taty Almeida, Alejandro. “Durante años trabajamos mucho con la comunidad de estudiantes sobre la memoria por los 30 mil. Taty fue a dar charlas, recordamos a los desaparecidos de la escuela. Incluso trabajamos para que los chicos forjen el centro de estudiantes. De eso ya no queda nada”, comentó Leguizamón.
El cambio de gobierno habilitó a Vilarullo a esparcir su negacionismo por las aulas, que encargó la colocación de placas conmemorativas de militares “caídos en la lucha contra la subversión” sobre dinteles de puertas de ingreso a las aulas. El recuerdo de estudiantes desaparecidos se reemplazó por afiches que bregan por la canonización de Argentino del Valle Larrabure, un militar secuestrado en 1974 por el Ejército Revolucionario del Pueblo y que apareció muerto casi un año después de su cautiverio. El caso es uno de los tres expedientes con los que la familia militar brega por la aplicación en los tribunales de la teoría de los dos demonios con el objetivo de equiparar a miembros de organizaciones guerrilleras a los genocidas de la última dictadura, juzgarlos y condenarlos.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
La Asociación de Suboficiales Argentinos de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (ASUBA) emitió una carta pública dirigida al ministro de Defensa, Luis Petri, para expresar su "profunda indignación" ante la falta de respuestas estructurales a los reclamos del personal militar.
El instituto que fue la primera casa del presidente Perón y funcionaba como un museo y centro cultural había sido cerrado por el Gobierno para ahorrar gastos. El Partido Peronista había solicitado hacerse cargo del lugar.
El púgil de Concordia Leandro “Musculito” Blanc viajó esta semana a Inglaterra, donde este sábado tendrá un duro combate a celebrarse en Birmingham.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
El Dr. Carlos Albisu, quien asumirá su mandato el próximo 10 de julio, compartió sus perspectivas sobre los desafíos apremiantes y el futuro prometedor de la ciudad.
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un planteo presentado por los abogados del Correo Argentino S.A., perteneciente al Grupo Macri, que buscaba apartar a dos camaristas federales por presunta falta de imparcialidad.
El máximo organismo del fútbol publicó un reporte sobre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025 y ratifica que el Millonario no tiene comparación.