
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El diputado Ricardo López Murphy analizó el programa económico del gobierno y consideró que la raíz del problema está en el diseño del sistema cambiario y las dificultades para acumular reservas internacionales. “Esa debilidad ha producido una crisis de confianza”, dijo en Longobardi por Net TV y Radio Perfil (AM 1190).
Ricardo López Murphy es diputado nacional por el Bloque Republicanos Unidos. Fue ministro de Defensa en 1999 y de Economía en el año 2001. Fue candidato a Presidente en dos oportunidades, en 2003 y en 2007.
Ayer el presidente dijo que nos sobraban los dólares y que esta volatilidad cambiaria era atribuible a unos intentos de golpe de Estado. ¿Qué opina?
No, eso no es verdad. Usted sabe, Marcelo, es muy notorio que tanto mi caso, mis hijos, mis nietos, somos nadadores ahí en aguas profundas. Nunca pedimos el auxilio del guardavida. Cuando usted pide el auxilio del guardavida, en este caso el Fondo Monetario, porque su preparación no es robusta, el programa no es robusto y ha tenido que ir a pedir auxilio.
El programa no es robusto, el programa no estuvo bien diseñado y ha entrado en graves dificultades. Por eso hay un pedido desesperado de ayuda a los organismos multilaterales, que llega al extremo de que no pueden esperar el debido proceso. Tienen que anunciar que algo viene.
La raíz del problema está en el diseño del sistema cambiario, en no haber podido acumular reservas internacionales. Y esa debilidad, finalmente, ha producido una crisis de confianza. Fíjese, la crisis de confianza usted la ve en que la tasa de riesgo país de Argentina es nueve veces la de Uruguay, no un poquito, ¡nueve veces!
Javier Milei dijo que la motosierra es "un emblema de la nueva ola dorada" y aceptó que se equivocó con el Papa
La tasa que pagamos ayer, en letras del Tesoro, es el equivalente a una tasa de 24% en dólares. O sea, en Estados Unidos te paga 3%. O sea, usted paga tasas en dólares ocho veces más altas. No hace eso porque sí, lo hace porque está en una situación de, digamos, de mucha fragilidad, mucha vulnerabilidad.
¿Y cómo puede ser que el presidente, siendo un economista, diga que nos sobran 24 mil millones de dólares?
Pero eso no es verdad. Escúcheme una cosa, Marcelo, yo trato de ser lo más cuidadoso posible. Las reservas que nosotros tenemos son ficticias. Es decir, el Swap chino no se puede usar. Ahí aparecen 26 mil millones de dólares de reservas, pero en realidad tenemos menos de 10.000, menos de 11.000, son todas ficticias.
Y creo yo que los préstamos que van a dar tampoco van a poder usarlos. Y gracias a Dios, porque nosotros no tenemos que usar préstamos. Nosotros tenemos que comprar los dólares con más exportaciones, con más empleo, con más inversión, con un vigoroso crecimiento en nuestras exportaciones, en nuestra inversión, en nuestro trabajo formal y privado.
Eso es lo que tenemos que hacer, no estar mendigando préstamos todo el tiempo. Ese es el rasgo trágico de la Argentina de las últimas décadas, que nos ha llevado a la decadencia que tenemos. Usted lo ve a Uruguay pidiendo préstamos ahí desesperado, a Brasil, a Paraguay, a Perú, a Chile. ¿Por qué solo nos pasa a nosotros? Porque tenemos programas no robustos.
MC
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.