PREGONANDO PREGONANDO

Abogados de activista propalestino comparecen en Nueva Jersey para determinar jurisdicción del caso

NEWARK, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — Los abogados de Mahmoud Khalil, el estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia que enfrenta la deportación por participar en protestas propalestinas en el campus, instaron el viernes a un juez federal a trasladar el caso de su cliente fuera de Luisiana y describieron su encarcelamiento como una maniobra “kafkiana” para coartar la libertad de expresión.

Policiales28/03/2025 AP
activista propalestino
activista propalestino

“Cuanto más esperamos, más se enfría la situación”, expresó el abogado defensor Baher Azmy. “Todos conocen este caso y se preguntan si van a ser arrestados por oponerse a la política exterior de Estados Unidos”.

Las partes comparecieron la mañana del viernes ante un juez en Newark, Nueva Jersey, para debatir dónde debería desarrollarse la batalla legal de Khalil para ser liberado de la custodia federal.

August Flentje, abogado del Departamento de Justicia, argumentó que el caso debería trasladarse a Luisiana, donde se encuentra el centro de detención de inmigrantes en el que Khalil está arrestado, “por cuestiones de certeza jurisdiccional”.

El juez Michael Farbiarz dijo que consideraría los “complicados” problemas de jurisdicción en juego y que pronto emitiría una decisión por escrito. Declinó escuchar un argumento de los abogados de Khalil para concederle la libertad bajo fianza, señalando la necesidad de resolver primero el tema jurisdiccional.

La esposa de Khalil, Noor Abdallah, ciudadana estadounidense que dará a luz el próximo mes, se sentó en la primera fila de la sala del tribunal, rodeada de simpatizantes. Decenas de manifestantes se reunieron fuera del tribunal el viernes por la mañana, coreando “Liberen a Mahmoud” y levantando carteles con su rostro.

“Independientemente de lo que suceda en el tribunal, lo más importante es que todos mantengamos la presión”, dijo Ramzi Kassem, uno de los abogados de Khalil, después de la audiencia. “Para hacerle saber a este gobierno que no puede suprimir la libertad de expresión”.

Khalil fue arrestado el 8 de marzo en el vestíbulo de un apartamento propiedad de la universidad en Manhattan, y fue trasladado durante la noche a un centro de detención de inmigrantes en Nueva Jersey. Horas después, fue subido a un avión y llevado a un centro de inmigración diferente en Jena, Luisiana, donde permanece.

Azmy, su abogado, dijo que la negativa del gobierno del presidente Donald Trump a trasladar el caso de regreso a Nueva York se basaba en una “reinterpretación radical” del Habeas corpus, un proceso legal que permite que las personas impugnen su detención. “Siguen trasladando el cuerpo de una manera casi kafkiana”, añadió.

También mencionó el reciente arresto por parte del gobierno federal de Rumeysa Ozturk, una estudiante de la Universidad de Tufts, detenida esta semana por agentes de inmigración en Massachusetts y enviada inmediatamente a Luisiana antes de que sus abogados pudieran obtener una orden judicial para bloquear el traslado.

“Si desestiman y presentamos la demanda en Luisiana, antes de que los papeles lleguen, él podría estar en Texas”, dijo Azmy.

Un abogado del gobierno respondió que no había planes inmediatos para trasladar a Khalil fuera de Luisiana.

 
En las últimas semanas, el gobierno de Trump intensificó los esfuerzos para arrestar y deportar a activistas estudiantiles que participaron en protestas contra Israel.

En varios casos, el gobierno ha citado un estatuto raramente invocado que autoriza al secretario de Estado a deportar a no ciudadanos cuya presencia en el país amenace los intereses de política exterior de Estados Unidos. Khalil nació en Siria, pero es un residente legal de Estados Unidos casado con una ciudadana estadounidense.

La batalla judicial en Newark es una prolongación de la que comenzó en la ciudad de Nueva York pero fue transferida al otro lado del río Hudson después de que un juez determinara que un tribunal federal de Nueva Jersey era la jurisdicción adecuada para la demanda.

Khalil sirvió como negociador de los estudiantes propalestinos de Columbia mientras negociaban con las autoridades de la universidad sobre el retiro de su campamento en el campus la primavera pasada. La universidad finalmente llamó a la policía para desmantelar el campamento y desalojar a una facción de manifestantes que tomó un edificio administrativo.

 
Khalil no estuvo entre las personas arrestadas en las protestas de Columbia y no ha sido acusado de ningún delito.

Pero el gobierno ha dicho que quiere deportar a Khalil debido a su prominente participación en las protestas que, afirman, equivalía a un apoyo antisemita a Hamás, el grupo armado que controla Gaza. Las personas que participaron en las protestas lideradas por estudiantes niegan que su crítica a Israel o su apoyo a las reivindicaciones territoriales palestinas sea antisemita.

Los funcionarios estadounidenses también han acusado a Khalil de no revelar parte de su historial laboral en su documentación de inmigración, incluido su trabajo en una embajada británica y una pasantía con la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos.

Otros estudiantes universitarios y profesores de todo el país han sido arrestados por agentes de inmigración, se les han revocado sus visas o se les ha impedido ingresar a Estados Unidos porque asistieron a manifestaciones o expresaron públicamente su apoyo a los palestinos.

 
Entre ellos están un estudiante gambiano de la Universidad de Cornell, en el norte del estado de Nueva York, un académico indio de la Universidad de Georgetown en Washington, D.C., un médico libanés de la escuela de medicina de la Universidad de Brown en Rhode Island, un estudiante turco de la Universidad de Tufts en Massachusetts y una estudiante coreana de Columbia que ha vivido en el país desde que tenía siete años.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Te puede interesar
ministro roncaglia

EL MINISTRO RONCAGLIA Y EL INTENDENTE AZCUÉ COMPARTIERON UNA JORNADA DE TRABAJO EN LA CIUDAD

pregonando
Policiales11/06/2025

El Intendente Francisco Azcué y el Ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia compartieron este martes una agenda de actividades en nuestra ciudad que incluyó visitas y reuniones en la Jefatura Departamental Concordia de la Policía y las secciones Motorizadas, Montada, Canina y Delitos Rurales, acompañados por el Jefe de la Policía de Entre Ríos Comisario General Claudio González y el jefe Departamental  Comisario José María Rosatelli.

juicio-por-jurados

Se declaró estancado el juicio por jurados en Concordia

SIC-STJ
Policiales09/06/2025

Luego de una larga deliberación del jurado popular y ante la falta de acuerdo para dar su veredicto, el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio de Concordia, Maximiliano Laroca Rees, declaró estancado el juicio en el marco del legajo “Martínez, Sergio Lucas s/Homicidio simple”, que concluyó ayer en la sede del Colegio de la Abogacía de esa localidad

iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

detenidos

Gacetilla de Prensa - Dirección General de Prevención y Seguridad Vial

pregonando
Policiales02/06/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

Lo más visto
iosper edificio parana

IOSPER...FORMULAN DENUNCIA PENAL.  SEÑOR FISCAL:

pregonando
Policiales04/06/2025

Rubén Darío ALBARENQUE, D.N.I. 12.284.898 (N° afiliación 27-9164-4709-9) con domicilio real en calle Los Jacarandaes N° 1.064; Graciela Susana BENAVIDEZ, D.N.I. 12.729749 (N° afiliación 61-6973-2849-0, con domicilio real en calle Pérez Colman N° 353; José Reinaldo COLLI, D.N.I. 10.229.740 (N° afiliado 98-8783-3996-7), con domicilio real en calle Courreges N°229;...

guillermo satalia mendez

Satalia "el Nene Lagraña, padre de la Concejal oficialista, entonces es un "CLIENTE POLITICO"

ByN
Concordia09/06/2025

Dialogamos con el Concejal Guillermo Satalia Méndez quien le comentaba a ByN,  sobre la última reunión del HCD “en dicha reunión deje expresado mi solidaridad y repudio contra  los despidos que se están efectuando en las distintas áreas de la Municipalidad, pero sobre todo en los CDI, por el rol que cumplen en la ciudad de Concordia, en los distintos barrios, y por sobre todas las cosas, estos trabajdores, muchos de ellos, cumplen distintos horarios, dándole contención a tantas familias.