PREGONANDO PREGONANDO

El “Che Milei” vs el “Che Cristina”: quién ganó en redes

Un relevamiento de la consultora Rating Streaming analizó el llamado “consumo intenso”, que computa las reacciones voluntarias a los mensajes en X e Instagram.

Argentina28/03/2025pregonandopregonando
che milei che cris
che milei che cris

 Tanto los “me gusta”, compartidos y guardados en cada publicación, sumado también a los comentarios, más allá de sí estos son en sentido positivo o negativo con respecto al posteo, fueron los elementos de estudio haciendo foco en las dos figuras más relevantes de la política nacional: Javier Milei y Cristina Kirchner. 

"Del análisis de los datos, surge que Milei fue quien generó mayor repercusión en sus posteos el 21 de marzo, día en que se anunció la decisión del gobierno de EE. UU. de prohibir el ingreso de Cristina Fernandez a ese país (y en el que el jefe de Estado debutó con el tuit "Che Cristina"). Con dos mensajes, Milei generó 263.100 reacciones, contra 80.400 que consiguió Cristina en un posteo, encabezado nuevamente con la fórmula 'Che, Milei'”, destacaron de la consultora.

 che mi che cri
 Cristina Kirchner y Javier Milei
Pero, también, aclararon: “Por el lado de Cristina, su mensaje con mayor llegada se dio el 15 de febrero, día siguiente del escándalo de la CriptoGate. Ese texto llegó a las 136.400 reacciones, y tuvo un coletazo tres días después con otro mensaje que alcanzó también un nivel alto, aunque levemente inferior (123 mil reacciones)".

La investigación desarrollada por Rating Streaming contabilizó las repercusiones, tanto en X como Instagram, de los amplificadores del oficialismo y de la oposición. Desde el 12 de marzo hasta el 21 del mismo mes, se evaluaron 23.770.000 reacciones en la ex Twitter y 11.509.000 en la principal red de Meta, sumando en total 35.279.600 reacciones entre las dos redes. Dentro de ese margen temporal, ocurrieron las dos marchas de protesta de los jubilados en el Congreso.  amplificadores
 Cristina Kirchner y Javier Milei
La conclusión del análisis concuerda que predominaron las reacciones a los tuits del presidente Javier Milei sobre los de la exmandataria Cristina Kirchner, con un total de 263.100 contra 80.400. Pero, en los mismos cuadros, también se remarca que los mensajes con el título "Che Milei" tuvieron su pico el 15 de febrero, dentro de la semana del CriptoGate, con 136.000 reacciones y descendiendo en los posteos siguientes promediando el 60.000 y el 80.000 por tuit. 

En cuanto a Instagram, el oficialismo predominó en esa red social, incluso durante las dos marchas de los jubilados. Dentro del contexto de las manifestaciones por el Congreso, la oposición logró acercarse a los números de los simpatizantes de La Libertad Avanza pero sin llegar a superarlos. Concluyendo la revisión, la mayor ventaja dentro de los adherentes al gobierno libertario se consolidó el 21 de marzo, el día que se difundió la noticia que el gobierno de Estados Unidos prohibió el acceso a la expresidenta a su territorio. 

Probablemente, los amplificadores del oficialismo, que ofician de activistas en favor de Milei, sean los responsables de que la balanza este equilibrada en favor del economista. Estos usuarios reconocidos con nombres como Traductor, El Trumpista, Pregonero, Milei Shelby y Taliban, entre otros, denominados "trolls", ya están instalados en el folclore de la virtualidad, estableciéndose como  figuras populares del ecosistema político de las redes.

 
Dentro del mundo de la virtualidad, el resultado hasta el momento, le da cómo ganador al líder libertario por sobre la referente peronista. Pero, los errores no forzados del titular del Poder Ejecutivo, sobre todo el tuit en el que el presidente presentó la criptomoneda $LIBRA, posicionaron a la expresidenta dentro del panorama digital. Una tendencia que puede seguir en alza, dependiendo de las oportunidades que la dirigente de Unión por la Patria pueda llegar aprovechar y, también, de los errores que el gobierno pueda autoprovocarse. 

Últimos artículos
ganadores futbol

En la B SALTO GRANDE Y JUVENTUD DOMINAN

Edgardo Perafan
deportes23/06/2025

Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.

Te puede interesar
marccha

Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento

Javier Calvo
Argentina19/06/2025

Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.

patricia bullrich

Bullrich sobre la detención de Grabois: “Se terminó el vale todo”

Panorama Directo
Argentina07/06/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.

Lo más visto
lla 1

La Libertad Avanza y se afianza cada vez más en Concordia y en la Provincia de Entre Ríos.

ByN
22/06/2025

Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Concejales dloque PJ

"Desde el Bloque Justicialista reclaman a Azcué que se pronuncie por el desvío millonario de los comedores escolares"

Bloque Concejales Justicialistas de Concordia
Concordia22/06/2025

Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

ignacio cabrera lla

Un crítico, Ignacio Cabrera de LLA, con la actualidad de Concordia

ByN
Concordia22/06/2025

En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.

universidad

Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave

Dante Romano / Agroperspectivas
campo23/06/2025

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.