
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
La detención de Elías Piccirillo acusado de montar un falso operativo policial para perjudicar a Francisco Hauque en el contexto de una deuda millonaria que mantenían puso otra vez a Jésica Cirio en el centro de la polémica.
Policiales25/03/2025La modelo y conductora se había casado con Piccirillo en mayo de 2024 y se separó hace unos meses cuando estalló el escándalo que lo involucraba en una deuda que rondaría los seis millones de dólares.
En este contexto, tras confirmar el divorcio de Piccirillo, se conoció cómo hizo Jésica Cirio para ser dueña de 42 departamentos. Fue Evelyn Von Brocke quien contó la maniobra que utilizó Cirio para hacerse de esa gran fortuna.
La periodista contó que la persona clave en todo esto fue Leandro Rud, ex manager de Jésica en sus comienzos en los medios, quien le habría pagado sus trabajos con dinero en pozo en distintas propiedades.
Él armó una muy grande agencia donde él no les daba el dinero directamente de aquellas publicidades. Le daba en pozo departamentos. Me lo contó Leandro, Jésica llegó a tener 42 departamentos", afirmó Evelyn.
Y remarcó sobre los años de trabajo de la modelo que le permitieron gozar de un gran pasar económico: “No fue una persona que no tenía dinero cuando se casó. Ella trabajó y lo ganó“, comentó.
Cabe recordar que Cirio se separó de Martín Insaurralde, padre de su hija Chloe, en noviembre de 2022 luego de diez años de matrimonio en medio de un gran escándalo con las imágenes del político con Sofía Clérici en un yate en Marbella.
Dos años más tarde, volvió a apostar al amor con Piccirillo, con quien se casó en 2024 tras un año de noviazgo y ya se divorció.
Revelan que Elías Piccirillo, el marido de Jésica Cirio, fue medicado por desequilibrio emocional en la cárcel
Elías Piccirillo, ex pareja de Jésica Cirio, continúa detenido en el penal de Ezeiza tras el rechazo de su pedido de excarcelación por parte del fiscal Franco Picardi.
Y este lunes, Mercedes Ninci contó en Mujeres argentinas, El Trece, que el empresario se encuentra en el módulo 1 del penal, un sector tranquilo donde se reciben a figuras conocidas.
Además, la periodista reveló la situación de Piccirilo no es la mejor y debió ser medicado. “Cuando ingresó al penal de Ezeiza, pasó por el hospital, como es obligatorio. Ahí me contaron que lo vieron muy deprimido, muy mal”, dijo.
Y aseguró que el empresario recibió medicación por desequilibrio emocional .“Esto es información de primera mano”, destacó Ninci, confirmando que su estado de salud preocupó a los profesionales del penal.
Mientras tanto, la causa sigue su curso con el análisis de los teléfonos siete secuestrados, pericias que comenzarán esta semana y podrían arrojar nueva información clave. “Ahí va a haber mucha tela para cortar”, anticipó Ninci.
La situación de Piccirillo no cambiaría en el corto plazo. El juez que llevaba la causa, Sebastián Casanello está en Italia por lo que su lugar fue ocupado temporalmente por el magistrado Adrián Ramos.
“Un juez subrogante como es Ramos no va a tomar decisiones trascendentales, va a esperar a que llegue Casanello de vacaciones dentro de dos meses para que ahí se defina el destino de Elías Piccirilo” , explicó la periodista
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
Mañana jueves 26 de junio, a las 17, en el marco del curso anual 2025, se realizará por videoconferencia el webinar “Jornada abierta sobre Compliance Judicial”. La vocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y directora académica del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, será la encargada de las palabras de apertura.
En el marco del escándalo que llevó a la jueza Julieta Makintach a presentar su renuncia tras ser la protagonista de un documental durante las audiencias por la muerte de Diego Maradona, el Colegio de Abogados de San Isidro sorprendió con un nuevo pedido.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
El miércoles 4 de junio, cerca de las 22.30, cuatro jóvenes se abalanzaron contra el efectivo de la Policía Federal Facundo Aguilar Fajardo.
El Honorable Jurado de Enjuiciamiento, reunido en Acuerdo General, resolvió por mayoría destituir a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de Diamante, por violencia laboral.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.