
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
El partido había terminado en empate por 0 a 0.
deportes23/03/2025San Lorenzo le ganó a Sportivo Las Parejas por 6-5 en la definición por penales, tras empatar por 0 a 0 en los 90 minutos reglamentarios, en el partido que disputaron esta noche, en el estadio Único de San Nicolás, por los 32avos de final de la Copa Argentina 2025.
Para el “Ciclón” convirtieron, desde los 12 pasos, el mediocampista Iker Muniain, el extremo Matías Reali, el delantero Andrés Vombergar y los delanteros Ezequiel Herrera, Elías Báez y Jhohan Romaña, mientras que el defensor Malcom Braida no pudo con el arquero Emilio Rebora y el volante Emanuel Cecchini remató desviado.
Para el equipo santafesino marcaron el mediocampista Facundo Britos, los defensores Facundo Fernández, Agustín Arcando y Lautaro Yocco y el extremo Aaron Martínez, desviaron el volante Jonatan Blanco y el defensor Juan Albertinazzi. Por último el central Nicolás Herranz no pudo superar al arquero José Devecchi en el penal decisivo.
Así, el “Ciclón” clasificó a los 16avos de final de la copa nacional, instancia en la que enfrentará a Quilmes.
El primer tiempo tuvo muy pocos acercamientos de peligro. Las únicas dos jugadas destacables fueron para el “Ciclón”, con un remate desviado desde el costado derecho del extremo Ezequiel Cerutti y un cabezazo del delantero Alexis Cuello, tras un centro del propio delantero externo, que se fue ancho.
En la segunda parte, la primera llegada fue para Sportivo Las Parejas. En una jugada rápida después del saque del medio, un pase filtrado por izquierda habilitó al extremo Aaron Martínez, que remató de primera y su tiro fue contenido por el arquero José Devecchi, en el primer palo.
Seis minutos después, el equipo de Miguel Ángel Russo tuvo el ataque más peligroso del partido. Un pase filtrado del volante Iker Muniain habilitó el desmarque del delantero Alexis Cuello, que remató buscando el segundo palo. Su disparo fue desviado por el arquero Emilio Rebora, y el rebote fue disparado por Emanuel Cecchini, cuyo tiro al primer palo fue desviado, nuevamente, por Rebora.
A los 21 minutos del complemento, el extremo Matías Reali desbordó por derecha a toda velocidad y puso el centro a la carrera para el cabezazo del volante Emanuel Cecchini, que remató con muy poca puntería.
Ocho minutos más tarde, Malcom Braida recuperó la pelota sobre la izquierda y remató con la pierna derecha desde una posición lejana, con un disparo fuerte que se iba alto pero bajó cerca del travesaño y tuvo peligro.
La última jugada del partido fue, nuevamente, en favor del “Cuervo”. Un pase filtrado de Reali dejaba mano a mano a Muniain, quien quiso puntear la pelota por encima del arquero pero llegó apenas después del cierre del arquero. El rebote fue rematado con poca potencia por Vombergar pero fue desviado cerca de la línea.
Ya en los penales, el inicio sería con imprecisión. Rebora se quedó con el primer remate azulgrana, conteniendo el disparo de Malcom Braida y permitiendo que su equipo se pusiera en ventaja, pero el desvió de Jonatan Blanco volvió a emparejar la tanda.
Para el equipo santafesino erró Juan Albertinazzi, pero Cecchini remató desviado el penal posterior, manteniendo la paridad.
Tras ocho penales efectivos, el arquero José Devecchi se vistió de héroe sobre el final: contuvo el remate bajo y al medio de Herranz y le dio la clasificación a 16avos de final a su equipo.
Síntesis
Copa Argentina 2025
32avos de final
San Lorenzo – Sportivo Las Parejas
Estadio: Único de San Nicolás.
Árbitro: Daniel Zamora.
San Lorenzo: José Devecchi; Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Iker Muniain, Elian Irala, Emanuel Cecchini, Ezequiel Cerutti; Alexis Cuello, Andrés Vombergar. DT: Miguel Ángel Russo.
Sportivo Las Parejas: Emilio Rebora; Julián Taverna, Facundo Fernández, Nicolás Herranz, Sebastián Hernández, Juan Albertinazzi; Lautaro Gayoso, Marcos Pérez, Aaron Martínez; Lucas Núñez, Ignacio González. DT: Darío Bringas.
Goles de San Lorenzo en los penales: Iker Muniain, Matías Reali, Andrés Vombergar, Ezequiel Herrera, Elías Báez y Jhohan Romaña.
Goles de Sportivo Las Parejas en los penales: Facundo Britos, Facundo Fernández, Agustín Arcando, Lautaro Yocco y Aaron Martínez.
Cambios en el segundo tiempo: 7m. Malcom Braida por Ezequiel Cerutti (SL) y Matías Reali por Alexis Cuello (SL); 20m. Facundo Britos por Lautaro Gayoso (SP), 28m. Agustín Martínez por Lucas Núñez (SP) y Lautaro Yocco por Julián Taverna (SP), 40m. Jonatan Blanco por Sebastián Hernández (SP) y Agustín Arcando por Ignacio González (SP).
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
El Campeonato de Primera División “Enzo Goya” de la Liga Concordiense de Fútbol llegó formalmente a su fin, ya que durante el fin de semana se jugaron los partidos pendientes.
Luego del partido ante el gigante europeo, el entrenador le dedicó una frase a los futbolistas.
Luego del triunfo de los alemanes ante el Xeneize por 2-1, conocé cómo quedaron los duelos de eliminación directa.
El máximo organismo del fútbol publicó un reporte sobre los 32 participantes del Mundial de Clubes 2025 y ratifica que el Millonario no tiene comparación.
El seleccionado argentino de básquet para atletas con síndrome de Down tuvo un comienzo sensacional en Ferrara, Italia, donde se disputa el Open 2025.
Concentración de Selecciones Entrerrianas Cadetes, Concentración Pre-Selecciones Entrerrianas Menores, Programación de Formativas y 1º División Costa del Uruguay.
Este equipo ya se había consagrado campeón en el BAS21 del año pasado. La Municipalidad de General Pico concretó este domingo la final de la 2° Edición del Torneo Nacional de básquet para personas con síndrome de Down, en las instalaciones de Pico Football Club, con el emotivo triunfo de Los Tigres de Capilla del Señor.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.