PREGONANDO PREGONANDO

Una Corte Suprema sin certezas sobre su futuro, deberá atender la situación de Cristina

La expresidenta Cristina Kirchner deberá ir a la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de resolver su situación judicial en la denominada causa “Vialidad Nacional”, por la que le pesa una doble condena con prisión de seis años.

Argentina23/03/2025pregonandopregonando
corte suprema
corte suprema

La ocasión es especial. Es que el Máximo Tribunal se encuentra en un limbo, sin composición definida y con los postulantes de la Casa Rosada altamente cuestionados. La fecha para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en el Senado, es el próximo 3 de abril. Victoria Villarruel, no pudo demorar más la convocatoria y se vio forzada a poner fecha.

La Casa Rosada se mantiene hermética. Da pocas señales de buscar votos para el juez federal, quien parecería haber quedado librado a su suerte; el catedrático en cambio, quedó firme hasta el 30 de noviembre.

La integración de la Corte ha motivado dolores de cabeza para la Casa Rosada, dado que en diciembre del año pasado se jubiló Juan Carlos Maqueda, y sin consensos para aprobar los pliegos de los postulantes se vio forzada a acelerar la designación vía decreto.

La Corte Suprema, cuyo titutlar es Horacio Rosatti había avisado en diciembre pasado que estaba en condiciones de funcionar con tres integrantes. El mensaje no fue receptado en la Casa de Gobierno que dejaba trascender que antes del 1° de marzo estarían Lijo y García- Mansilla integrando el Tribunal.

Ahora, Rosatti, García Mansilla, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz  deberán atender la causa de la expresidenta, quien ayer habló públicamente y no ahorró críticas para la Justicia.

“Una Corte que de cuatro integrantes en la que tres aceptaron ser designados por decreto”, dijo Cristina, recordando que Rosatti y Rosenkrantz fueron designados por Macri. Al mismo tiempo calificó de “impresentable” a García- Mansilla, al recordar que había dicho públicamente meses atrás que no aceptaría ser designado vía decreto.

Sin nombrarlo, Cristina también criticó a Lorenzetti, quien posó junto a Sergio Moro, el fiscal brasilero que acusó a Lula y al fallecido Claudio Bonadio.

Lorenzetti es una pieza clave del entuerto. Es quien acercó el nombre de Lijo al Gobierno. Es también quien le aseguró a Santiago Caputo que los votos para aprobar el pliego de Lijo estaban, algo que resulta cada vez más complejo.

Cristina hará todo lo posible para trabar los pliegos de ambos postulantes.  También lanzó críticas a los gobernadores del peronismo que días atrás, rompieron el bloque en el Senado.ariel lijo Con todo, tanto el juez federal (quien jamás estuvo dispuesto a renunciar y la Corte le negó la licencia) y el catedrático, tienen un escenario complejo en la Cámara alta. Basta 25 votos para que ambos pliegos sean rechazados.

El Gobierno dejó trascender en las últimas horas que podría poner otras vacantes judiciales en la mesa de negociación. Un recurso que ya utilizó en el pasado sin resultados.

Cristina deberá ir en “queja” a la Corte Suprema luego de que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal rechazase su “recurso extraordinario”. La Casación dio a conocer su decisión el viernes pasado. Cristina los tildó de “macristas”. Ahora, la expresidenta tiene cinco días para presentar el recurso.  

La pena que pesa sobre la titular del PJ no se ejecutará hasta que el Máximo Tribunal se expida sobre el recurso que presente Cristina. Así lo indica el art. 285 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación que sostiene que “mientras la Corte no haga lugar a la queja no se suspenderá el curso del proceso”.

Últimos artículos
ganadores futbol

En la B SALTO GRANDE Y JUVENTUD DOMINAN

Edgardo Perafan
deportes23/06/2025

Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.

Te puede interesar
marccha

Marcha por Cristina Kirchner: de la unidad al amontonamiento

Javier Calvo
Argentina19/06/2025

Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.

patricia bullrich

Bullrich sobre la detención de Grabois: “Se terminó el vale todo”

Panorama Directo
Argentina07/06/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.

Lo más visto
lla 1

La Libertad Avanza y se afianza cada vez más en Concordia y en la Provincia de Entre Ríos.

ByN
22/06/2025

Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.

Concejales dloque PJ

"Desde el Bloque Justicialista reclaman a Azcué que se pronuncie por el desvío millonario de los comedores escolares"

Bloque Concejales Justicialistas de Concordia
Concordia22/06/2025

Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

ignacio cabrera lla

Un crítico, Ignacio Cabrera de LLA, con la actualidad de Concordia

ByN
Concordia22/06/2025

En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.

universidad

Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave

Dante Romano / Agroperspectivas
campo23/06/2025

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.