
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Nos duele, a los que de alguna manera nos hemos manifestado, durante nuestra corta vida terrenal, que sean pocos los que se suman apoyando realmente y se deje solo a los jubilados de hoy, sin pensar en el mañana, que está a pocos pasos, de la vida.
Argentina18/03/2025 ByNEl Estado está ausente desde hace muchos, pero muchos años, diría casi, desde el 1955 en que los que se creyeron dueños del país derrocaron a un gobierno que consideraba que “los únicos privilegiados eran los niños y los ancianos”.
Vinieron otros gobiernos de todos los colores, pero nuca más se preocuparon por estos dos estados (niños y ancianos) por las que pasa un ser humano. Algunos atenuaron las situaciones por intermedio de los sindicatos y/o gremios.
Muchas marchas; movilizaciones; expresiones populares; operativos del que quieras buscar o analizar; represiones; heridos; muertos, caídas de gobiernos y lo que te agrade sumar, pero nadie habla de los millones de pesos en gastos ocasionados por tratar de contener lo incontenible.
Desde muchos gobiernos se han comprados equipos para las “Fuerzas Especiales de Choque”, para frenar a los que justamente reclaman por sus derechos, pero NO se ha invertido en la misma proporción para combatir la delincuencia, el narcotráfico, el contrabando organizado, etc..
Y nos preguntamos los “JUANCHO PUEBLO” ¿Cuándo se arreglarán las situaciones de los jubilados? ¿Cuándo se terminará el manoseo del PAMI y de las diferentes Obras Sociales que deben prestar atención a los de la clase pasiva? ¿Cuándo en los hospitales se atenderán a los pobres y ancianos con rapidez, ya ahora y no dentro de seis meses?
Pareciera que están esperando que se mueran para tomar alguna medida, si los “genios” que manejan y manejaron la economía, la salud de nuestro país miraran en serio lo que hacen los países del 1º mundo que son ejemplo en todo, Noruega, Finlandia, Japón, etc etc. donde los jubilados no son tratados como parias.
Porque en vez de gastar tanto dinero en medicamentos truchos y en operativos en las calles, movilizando a las diferentes fuerzas uniformadas, no lo dedican en mejorar lo que percibe un pasivo, que “aporto todo por el país” con su esfuerzo, mejorando su calidad de vida.
Pero la ironía o hipocresía, es que, los que hoy le cargan todas las tintas al gobierno de turno, no dicen nada, de que hace unos años eliminaron el 82 %, que debía percibir un jubilado mensualmente.
Gobiernos que utilizaban el dinero del ANSES en negocios inmobiliarios, en la timba financiera, en lujurias tropicales, en vez de volcarlo en atenciones y prevenciones, de quienes eran los verdaderos dueños de esos dineros recaudados.
Ahhhh, pero las “jubilaciones de privilegios” no se tocan ni se tocarán. Es una vergüenza mundial y social que los condenados por corruptos, que han defraudado al erario público, sigan gozando de suculentas jubilaciones.
Ah pero otros se dicen ser depositarios del Legado del general Perón, y ser seguidores de su ejemplo, nada hicieron por los de la clase pasiva, sino miremos la realidad, no discutamos las realidades que todos conocemos de diferentes maneras y variados ejemplos.
No defendernos con lo expuesto hasta aquí al actual gobierno insensible, todo por el contrario, siguen con la misma sintonía y profundizándola más aún.
Pero también el pueblo que está activo debería acompañar los reclamos; los jóvenes de hoy llegaran a “viejos meones” muy pronto, porque el tiempo pasa más rápido de lo que creemos y cuando nos damos cuenta de eso ya es tarde.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.