
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
Se trata del peronista Martín Soria y de la libertaria Lorena Villaverde; él le recordó su detención en Estados Unidos; ella dijo que fue un “hecho circunstancial” y contraatacó con una denuncia
Argentina18/03/2025 Paz García PastormerloSAN CARLOS DE BARILOCHE.- Luego de que el diputado Martín Soria (Unión por la Patria) afirmara en el recinto y públicamente que su par Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) fue detenida en Estados Unidos por narcotráfico, la legisladora respondió que se trata de “una chicana absurda”.
En diálogo con LA NACION, Villaverde afirmó: “En vez de responder a mi denuncia contra él y su familia sobre los negociados inmobiliarios que tiene en General Roca que le impidieron a Vialidad Nacional construir la obra de la autovía 22 desde Cervantes a Allen, eligió ensuciarme con un hecho circunstancial ocurrido hace 25 años en Estados Unidos, donde estuve involuntaria y circunstancialmente afectada por una persona acusada de ese delito”.
En relación con la denuncia por tráfico de drogas, la diputada añadió: “Yo no tuve nada que ver y, de hecho, acá me ven, en absoluta libertad ejerciendo mi trabajo privado, criando a mis hijos y siendo diputada nacional, sin restricción alguna. Que Soria le explique a las familias de los muertos en accidentes viales por qué no dejó construir la autovía ruta nacional 22″.
Según los dichos del diputado rionegrino, Villaverde estuvo involucrada en una causa por tráfico de cocaína: habrían sido “al menos 400 gramos pero menos de 150 kilogramos”, un delito que de acuerdo al Estatuto de Florida prevé una pena mínima obligatoria de prisión de 15 años y el pago de una multa de 250.000 dólares.
En las últimas semanas y en declaraciones radiales, Villaverde planteó que la familia Soria está desesperada: “Pierden el poder. Vienen de la política, toda la vida han vivido de esto. Y si recorremos un poco, están perdiendo los privilegios de poder. Eso les hace hacer un duelo y, obvio, cómo no van a recurrir a herramientas como las que vienen utilizando, devaluando los debates con chicanas y mentiras”.
La diputada nacional Lorena Villaverde, de La Libertad Avanza (LLA)Instagram @lorevillaverdediputad
Agregó que “hay un clan familiar que vive de la política desde hace muchos años: hijos, cuñados, concuñados, primos, tíos. Todo lo que Martín Soria refirió sobre mi persona [en relación con la causa por narcotráfico] es lo que sucede en él. Yo no tengo un familiar detenido. Proyecta en otros lo que sucede en su familia”. A su vez, si bien trascendió que la causa judicial en Estados Unidos involucró a su exmarido, Villaverde afirmó: “No tuve ningún exmarido detenido y si habla de alguno que haya tenido algún inconveniente, la verdad es que no lo conozco y no me acuerdo cuál. Es todo una mentira. Uno no elige de quién se enamora pero sí elige de quién se separa”.
El primer cruce entre Soria y Villaverde se dio hace unos días durante una sesión en la Cámara de Diputados en la que se discutía la situación por los incendios en la Patagonia. Durante el debate, la libertaria cuestionó a la intendenta de Roca, María Emilia Soria, hermana de Martín. “Hace de la mentira y del chamuyo un estilo propio, como el resto de los kirchneristas. Escuchamos que la intendenta María Emilia Soria culpaba a Vialidad Nacional injusta y fraudulentamente por una cuestión que tenía que ver con la parálisis de la obra de ampliación de la ruta 22. Quiero recordar que fue el clan Soria el que se opuso a elevar la traza de la ruta 22 porque justo desvalorizaba un lote de su propiedad”, dijo Villaverde.
Seguidamente, Martín Soria le contestó: “La diputada rionegrina preopinante, que asumió y se vino a vivir a Tigre, en un country, no es una diputada o diputado como todos nosotros. Villaverde está implicada también en causas de narcotráfico”. Como fuera consignado por el Diario Río Negro, el diputado también recordó las demandas contra la diputada de 51 años vinculadas a la comercialización de lotes en Las Grutas, así como una denuncia por presunta estafa con un sorteo de un club deportivo en el que era directiva: esa causa fue archivada por la fiscalía por no encontrar elementos suficientes para impulsar la investigación.
“Es un personaje border, vive al borde de la vida en sociedad. Lo que hizo en su vida es turbio. Vive provocando y generando situaciones incómodas dentro y fuera de la Cámara. Cuando yo mostré la resolución judicial de Estados Unidos en la sesión, salió corriendo prácticamente”, dijo Soria recientemente.
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Importante reunión provincial de los máximos referentes de La Libertad Avanza en la Provincia, estuvieron presente, el Pte., Provincial, diputado prov. Roque Fleitas; Vice Pte. Prov. y Pte. del Dpto. Colon, Zulma María Cauzzi; Dip. Nac. Rebeca Fleitas; Pte. Concordia, Ignacio Cabrera y Secretario, Eduardo Vidoni; Joaquín Venegas Lynch de La Paz E.R. entre otras autoridades nacionales y provinciales.
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.