
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
PREGONANDO PREGONANDO
El nuevo presidente de la UCR de ese departamento aseguró que la totalidad de los congresales por Federal votarían en contra de una eventual alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza. "No podemos juntarnos con quienes somos diametralmente opuestos en lo ideológico", argumentó
Entre Rios18/03/2025 Pablo BizaiEl próximo presidente del comité departamental de Federal, Maximiliano Luna, comentó que es incierto el panorama en cuanto a lo que pueda pasar en su partido si el gobernador Rogelio Frigerio avanza en una alianza con Javier Milei para las elecciones legislativas. Pero aseguró que en el radicalismo departamental “se resolvió que la totalidad de los congresales partidarios federalenses votarán en contra si se pone en debate esa posibilidad”.
Ante cada elección, cada fuerza debe aprobar su política de alianzas a través de su congreso partidario. El caso de la UCR es el más relevante, por la tradición deliberativa de su congreso y porque es el partido más importante del frente que lidera el gobernador Rogelio Frigerio.
La UCR integra el congreso que debe aprobar la alianza con Milei
“Sabemos que el gobernador estaría coqueteando con esa idea y hay un grupo de radicales que nos vamos a oponer porque no podemos juntarnos con quienes somos diametralmente opuestos en lo ideológico”, dijo Luna, que preside el bloque de concejales radicales y próximamente asumirá como presidente del comité departamental de la UCR de Federal.
“Nosotros acá en el comité departamental nos dispusimos un objetivo. Las alianzas del partido las define el congreso, y ante la situación de una posible alianza, nos fijamos un objetivo: los 18 congresales de Federal van a ir a votar en contra de la ampliación de la Alianza y la inclusión de La Libertad Avanza. Ese es el mandato para cuando se discuta la posibilidad de esto”, remarcó Luna.
En declaraciones a Radio Integración, que reprodujo Federal Al Día, indicó que la lista para el Comité Departamental se conformó no solo con quienes acompañaron la candidatura de Pedro Galimberti, sino con otros que dentro de la interna de Juntos x Entre Ríos estuvieron con Rogelio Frigerio. Puso como ejemplo a la inclusión de Guillermo González, dirigente de Conscripto Bernardi.
“Nos hemos puesto en la tarea de la reconstrucción. Los radicales tenemos que sanar viejas heridas y es una tarea que es compleja. En cada en cada ciudad, en cada localidad y en cada paraje hay radicales que necesitamos recuperar, necesitamos que vuelvan al partido, volver a reconquistarlos, reenamorarlos de este partido centenario”, proclamó.
Luego sostuvo que la idea es que el Comité Departamental “no funcione en la ciudad de Federal, sino que queremos que salga hacia afuera, que cruce el Machucha (arroyo) y salga a ver las problemáticas de lo que está sucediendo, aconteciendo, en ciudades como Sauce de Luna y C. Bernardi, o en comunas como Nueva Vizcaya y El Cimarrón, y concentrarnos en el radicalismo, que es lo que tenemos que reconstruir”.
En rigor de verdad, para el justicialismo entrerriano, el 2025 le marca un punto de inflexión, y es la consecuencia lógica, después de varias derrotas electorales.
Los aumentos responden a las precipitaciones ocurridas y las previstas, para los próximos días, en el tramo medio del río Uruguay, que llevarán a un incremento en los caudales de aporte al embalse.
“El análisis de estas cuestiones resulta fundamental para garantizar un mercado asegurador transparente, legal y equilibrado, a partir del cual se respeten tanto los derechos de los usuarios como el rol de los profesionales debidamente habilitados”, justificó Marcelo López, que fue quien defendió el proyecto en la 9° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados desarrollada esta mañana.
A través de las redes sociales, el presidente del PJ entrerriano, dijo que el gobernador “usa a la policía para amedrentar militantes” y que “demorar a cinco pibes por hacer una pintada política es una exageración”. “La doctrina de la mano dura está causando mucho daño en la provincia”, aseguró.
El presidente del Partido Justicialista de Entre Ríos, se refirió a la situación del peronismo frente a la confirmación de la condena a la ex presidenta Cristina Fernández por la denominada causa Vialidad.
La Justicia Electoral dejó firme lo resuelto por la Junta Electoral del Partido Justicialista y de ese modo no hizo lugar a la apelación presentada por la Lista 10 Peronismo Amplio Renovador (PAR) y así queda en carrera para las internas del próximo 6 de julio una única lista, la que encabezan el exintendente de Paraná, Adán Humberto Bahl, candidato a senador nacional, y el extitular de Aduanas, Guillermo Michel, candidato a diputado nacional.
La ratificación de la condena contra la compañera Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema nos pone de frente a una realidad evidente y peligrosa: la utilización de la justicia como herramienta política con impacto directo en los escenarios electorales.
El bloque de concejales del Justicialismo de Paraná, junto al vice intendente David Cáceres, emitió un comunicado en defensa de la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y rechazando la decisión de la Corte Suprema de Justicia que confirmó la condena en la denominada causa Vialidad. “Nos encontramos en un momento de extrema gravedad institucional y simbólica”, advirtieron.
El púgil de Concordia Leandro “Musculito” Blanc viajó esta semana a Inglaterra, donde este sábado tendrá un duro combate a celebrarse en Birmingham.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un planteo presentado por los abogados del Correo Argentino S.A., perteneciente al Grupo Macri, que buscaba apartar a dos camaristas federales por presunta falta de imparcialidad.
Israel denunció una nueva oleada de misiles por parte de Irán en distintas regiones del Estado Judío. Esta ofensiva afectó a ciudades como Jerusalén y Tel Aviv, donde se registraron explosiones y daños en infraestructura, y forma parte de un plan de ataque mucho más grande que comenzó en la madrugada de este viernes, con el lanzamiento de misiles de largo alcance.
Luego del partido ante el gigante europeo, el entrenador le dedicó una frase a los futbolistas.