
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
El nuevo presidente de la UCR de ese departamento aseguró que la totalidad de los congresales por Federal votarían en contra de una eventual alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza. "No podemos juntarnos con quienes somos diametralmente opuestos en lo ideológico", argumentó
Entre Rios18/03/2025 Pablo BizaiEl próximo presidente del comité departamental de Federal, Maximiliano Luna, comentó que es incierto el panorama en cuanto a lo que pueda pasar en su partido si el gobernador Rogelio Frigerio avanza en una alianza con Javier Milei para las elecciones legislativas. Pero aseguró que en el radicalismo departamental “se resolvió que la totalidad de los congresales partidarios federalenses votarán en contra si se pone en debate esa posibilidad”.
Ante cada elección, cada fuerza debe aprobar su política de alianzas a través de su congreso partidario. El caso de la UCR es el más relevante, por la tradición deliberativa de su congreso y porque es el partido más importante del frente que lidera el gobernador Rogelio Frigerio.
La UCR integra el congreso que debe aprobar la alianza con Milei
“Sabemos que el gobernador estaría coqueteando con esa idea y hay un grupo de radicales que nos vamos a oponer porque no podemos juntarnos con quienes somos diametralmente opuestos en lo ideológico”, dijo Luna, que preside el bloque de concejales radicales y próximamente asumirá como presidente del comité departamental de la UCR de Federal.
“Nosotros acá en el comité departamental nos dispusimos un objetivo. Las alianzas del partido las define el congreso, y ante la situación de una posible alianza, nos fijamos un objetivo: los 18 congresales de Federal van a ir a votar en contra de la ampliación de la Alianza y la inclusión de La Libertad Avanza. Ese es el mandato para cuando se discuta la posibilidad de esto”, remarcó Luna.
En declaraciones a Radio Integración, que reprodujo Federal Al Día, indicó que la lista para el Comité Departamental se conformó no solo con quienes acompañaron la candidatura de Pedro Galimberti, sino con otros que dentro de la interna de Juntos x Entre Ríos estuvieron con Rogelio Frigerio. Puso como ejemplo a la inclusión de Guillermo González, dirigente de Conscripto Bernardi.
“Nos hemos puesto en la tarea de la reconstrucción. Los radicales tenemos que sanar viejas heridas y es una tarea que es compleja. En cada en cada ciudad, en cada localidad y en cada paraje hay radicales que necesitamos recuperar, necesitamos que vuelvan al partido, volver a reconquistarlos, reenamorarlos de este partido centenario”, proclamó.
Luego sostuvo que la idea es que el Comité Departamental “no funcione en la ciudad de Federal, sino que queremos que salga hacia afuera, que cruce el Machucha (arroyo) y salga a ver las problemáticas de lo que está sucediendo, aconteciendo, en ciudades como Sauce de Luna y C. Bernardi, o en comunas como Nueva Vizcaya y El Cimarrón, y concentrarnos en el radicalismo, que es lo que tenemos que reconstruir”.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.