PREGONANDO PREGONANDO

Viviana Canosa volvió a la televisión: "Viva la libertad de expresión"

La conductora arrancó su programa con un fuerte mensaje sobre la censura.

Argentina10/03/2025pregonandopregonando
viviana canosa
viviana canosa

Viviana Canosa debutó con su programa "Viviana en vivo", por El Trece, y empezó con un fuerte mensaje sobre la libertad de expresión, una bandera que levanta y que quiere defender, según aseguró.

"Hola, ¿cómo están? Buenas tardes, estoy muy feliz y agradecida. Es una fiesta hermosa estar entrando a tu casa, estar comenzando, tener trabajo, gracias por dejarme entrar a tu casa. Estoy muy emocionada, el corazón me está por estallar", dijo la conductora al comenzar su ciclo.

Luego habló de actualidad: “Les importa un pito lo que le está pasando a la gente, quiero hablar de la libertad de expresión, para mí es una bandera”.

Viviana pidió una foto de Jorge Lanata para recordarlo: “A Lanata lo extrañamos mucho, necesitamos un tipo así, no se puede hacer periodismo si nos autocensuramos, no soy ensobrada, ni tomo champagne ni escucho ópera los domingos en la Quinta de Olivos”.viviana canosa

"Queremos voces libres, no queremos ser víctimas de la guillotina. Estoy muy feliz, pero no puedo no arrancar diciendo esto, nunca hago las cosas por oportunismo, las hago por convicción", aclaró, para darle pie a varios periodistas de distintos medios opinando sobre la libertad de expresión.

Canosa pidió que "no nos peleemos entre los argentinos" y que "no defendamos políticos". Tras su editorial, sus panelistas comenzaron a opinar sobre el tema. El equipo lo completan: Gabriel Levinas, Damián Rojo, Mariano Roa, Débora D'Amato y Pampa Mónaco.

 

Te puede interesar
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

ricardo arriazu

Volvió el fantasma recurrente del dólar de la mano de Ricardo Arriazu

pregonando
Argentina20/03/2025

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

dipùtados

El F.M.I. -una vez más- impuso sus condiciones.

José Couceiro,
Argentina20/03/2025

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Lo más visto
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.