PREGONANDO PREGONANDO

Avanza la denuncia de Fontevecchia contra Milei

La denuncia de Jorge Fontevecchia contra el presidente Javier Milei por injurias quedó en manos del juez Sebastián Casanello, quien consideró que existen hechos adicionales que podrían constituir nuevas injurias de parte del jefe de Estado.

Argentina09/03/2025pregonandopregonando
jorge fontevecchia
jorge fontevecchia

En este contexto, el magistrado federal convocó a una audiencia de conciliación para el próximo 9 de abril.

La demanda iniciada por el fundador de editorial PERFIL se debió a los reiterados agravios recibidos de parte del Presidente, entre otros el de calificarlo de periodista “ensobrado” por la red social X (ex Twitter) así como en entrevistas periodísticas.

El mismo calificativo con el que había tratado al fallecido Jorge Lanata y por el cual el periodista le había iniciado una querella similar varios meses antes de su fallecimiento.

Cabe recordar que, en primera instancia, el juez federal Sebastián Ramos había sobreseído a Milei con celeridad sin siquiera abrir la causa.

Luego, la Cámara Federal revocó el fallo de Ramos. Y señaló que la “resolución es nula, por extemporánea y por confusa y genérica”.

La Cámara había decidido también apartar a ese magistrado de la causa por “haber anticipado opinión” y porque el sobreseimiento que había dictado “exhibe un vacío argumental que la priva de sentido, dogmática, por ende arbitraria y, por ello, nula”.

Esta medida del juez Casanello es adicional al recurso de Casación presentado por la defensa de Milei, tras el fallo adverso de la Cámara.

La nueva instancia abierta en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°11 (vacante y subrogado por Casanello), tiene lugar a partir de nuevos elementos aportados por Fontevecchia en base a los continuos ataques que siguió recibiendo del jefe de Estado, posteriores al inicio de la demanda original.

Como se sabe, Milei repite casi a diario insultos contra los periodistas y medios críticos, con todo tipo de acusaciones y epítetos contra los trabajadores y empresarios de los medios de comunicación masivos.

En algunos casos, con acusaciones de corrupción de las cuales nunca presentó pruebas.

Hasta ahora, fueron dos los periodistas que acudieron a Tribunales para reclamar una condena por sus permanentes injurias: Lanata y Fontevecchia.

La del fundador de PERFIL continúa a la espera de que se haga Justicia.

Te puede interesar
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

ricardo arriazu

Volvió el fantasma recurrente del dólar de la mano de Ricardo Arriazu

pregonando
Argentina20/03/2025

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

dipùtados

El F.M.I. -una vez más- impuso sus condiciones.

José Couceiro,
Argentina20/03/2025

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Lo más visto
cgt na

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-

pregonando
Concordia21/03/2025

Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-   Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-