


$LIBRA: qué encontraron en los allanamientos por la "criptoestafa" y cómo obtendrán la evidencia digital
La Justicia requisó el jueves 6 de marzo la casa del empresario Mauricio Novelli y también la de Sergio Morales, el funcionario que renunció a su cargo de asesor del Gobierno
Argentina09/03/2025 Facundo Pastor

.El procedimiento en el marco de la investigación por la “criptoestafa” $LIBRA se mantuvo como un secreto bajo siete llaves. Incluso, recién trascendió a los medios pasadas las primeras 24 horas del allanamiento.
La Justicia requisó el jueves 6 de marzo la casa del empresario Mauricio Novelli y también la de Sergio Morales, el funcionario que renunció a su cargo de asesor del Gobierno este viernes.
Los procedimientos, ocurridos en San Isidro y Capital Federal, fueron parte de las medidas ordenadas por el fiscal Eduardo Taiano, en quien derivó la investigación la jueza María Servini.
También fueron allanadas las oficinas de la empresa Tech Forum, que lidera el mismo Novelli.
El fiscal dijo en su requerimiento de pruebas que las figuras penales que se investigan son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.
“Se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julián Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos investigados”, aclaró Taiano.
Según pudo saber A24.com, en todos los procedimiento los investigadores lograron secuestrar teléfonos y computadoras. Novelli estuvo presente durante el operativo en su domicilio y colaboró con todos los requerimientos policiales.
En la causa ya interviene la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación para garantizar la preservación y recuperación de evidencia digital.
“Ahora viene la parte más complicada que es abrir los dispositivos en busca de pruebas”, revelaron fuentes judiciales.
A las pocas horas de los allanamiento, el Gobierno confirmó que Morales dejó su cargo de asesor en criptoactivos de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Cabe recordar que las medidas ordenadas por la Justicia se llevaron a cabo tres semanas después del escándalo por la meme coin que derivó en pérdidas millonarias para quienes invirtieron. Todo comenzó con el presidente publicando un mensaje en la red social X en el que hablaba de la cripto $LIBRA porque supuestamente ayudaría a proyectos de inversión locales. A los pocos minutos, el valor subió con rapidez y con la misma velocidad cayó de forma estrepitosa.
Novelli, uno de los allanados, es el empresario que estuvo detrás del Tech Forum, donde el Presidente conoció a varios de los involucrados en el escándalo $LIBRA, tenía relación con el libertario desde antes su llegada a Casa Rosada.
Por la presunta estafa también se abrió una investigación en los Estados Unidos.


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.



SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL PEAJE.- POSIBLE CIERRE DE UNA EMPRESA VIAL: UNA RUTA HACIA EL ABISMO.-
Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.- Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-

Ramón Cabrera militante social de Concordia, nunca baja los brazos, en la lucha por mejorar algo en su ciudad y en su entorno, en dialogo franco y con dolor comentaba sobre la marcha de los jubilados este 19/03 a ByN.

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.