
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El jefe de Gabinete acusó al diputado radical de “ridículo”, y de haber interrumpido “groseramente” al presidente Javier Milei.
Argentina05/03/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó al diputado radical Facundo Manes de “hacer campaña política" tras su cruce con el asesor presidencial, Santiago Caputo, en el marco de la Apertura de la Asamblea Legislativa del pasado sábado.
“Lo conozco hace varios años y me sorprendió su actitud en la Cámara, que generó bastante indignación de los que estábamos en el Congreso”, sostuvo Francos en declaraciones radiales, y agregó: “Fue una actitud preparada por el diputado Manes de ir con la Constitución al recinto para increpar al Presidente en un acto que es institucional, la apertura de sesiones ordinarias”.
En la misma línea, el funcionario señaló: “Medio ridículo porque estaban los cuatro miembros de la Corte. ¿Quién es el que se expide sobre la constitucionalidad de un acto? La Corte Suprema. Si le habían tomado juramento a García Mansilla quiere decir que constitucionalmente estaba bien. Es medio ridículo que aparezca un diputado cuestionando la constitucionalidad de la designación”.
Para Francos, el planteo del radical estuvo "fuera de lugar”, dado que estaban los cuatro miembros del Máximo Tribunal presentes, y sostuvo que el legislador interrumpió el discurso presidencial “de una manera grosera”. “Generó indignación en varios y el incidente a la salida, cuando se encuentran cara a cara con Santiago Caputo, que le cuestiona lo que había dicho”, explicó.
“Si el diputado Manes quiere hacer una especie de campaña política de este episodio, porque está buscando un espacio para la próxima campaña, allá él. No veo motivos para una acción judicial”, remarcó además.
En otro pasaje de la entrevista, el titular de ministros coincidió los diagnósticos del exministro de Economía Domingo Cavallo, quien aseguró que una devaluación podría poner en riesgo el apoyo al Gobierno y desestabilizar los avances en materia económica.
“Varias veces Cavallo ha publicado su visión, es amigo mío, sigo sus declaraciones, pero también sé que se equivoca. Nadie es infalible. Ha dicho varias veces que la inflación no iba bajar a este nivel y la cuestión es que bajó”, sostuvo.
Por otra parte, el funcionario anticipó noticias respecto al cierre del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y resaltó los elogios de la subdirectora del organismo, Gita Gopinath. “En los próximos días van a haber noticias. El acuerdo requiere pasos en el Fondo y en la Argentina, con lo cual vamos a tener noticias concretas”, prometió.
“El hecho de que Gita haya dado una opinión favorable en su conversación con el gobierno argentino ha sido esclarecedor sobre el futuro de un acuerdo”, destacó el ministro además.
Por último, celebró los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, e insistió en avanzar sobre un Tratado de Libre Comercio.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.